Metro de Madrid eliminar¨¢ el 1 de abril la figura de los taquilleros
La Comunidad dice que no habr¨¢ despidos y que reconvertir¨¢ a los trabajadores en supervisores comerciales. Adem¨¢s, en 2018 la empresa sustituir¨¢ los billetes de papel por tarjetas
El pr¨®ximo 1 de abril, Metro de Madrid eliminar¨¢ la figura de los taquilleros para reconvertirlos en supervisores comerciales, seg¨²n fuentes de la Comunidad. Actualmente, 92 taquillas contaban con atenci¨®n personalizada, en el resto de vest¨ªbulos (209) el sistema ya estaba automatizado. Y despu¨¦s, en 2018, desaparecer¨¢n todos los billetes que se emiten en papel (como los de viaje sencillo, diez viajes o billetes tur¨ªsticos) que ser¨¢n sustituidos por tarjetas monedero, an¨®nimas o personalizadas.
"A lo largo de 2017 se van a ir haciendo pruebas piloto de estas tarjetas, e incluso se ir¨¢n poniendo en funcionamiento de forma progresiva", dijo el consejero de Transportes, Pedro Roll¨¢n, que anunci¨®, con Cristina Cifuentes, una inversi¨®n de 60,6 millones de euros para modernizar 23 estaciones de Metro en los pr¨®ximos cinco a?os.?Aunque durante la presentaci¨®n no?realiz¨® comentarios sobre el cambio de la figura de los taquilleros, esa decisi¨®n estaba tomada desde el a?o pasado?e incluida en el convenio colectivo de Metro Madrid. "Fue consensuada con los sindicatos",?indican fuentes de la compa?¨ªa, que valora este cambio como "una mejora en la atenci¨®n al usuario, que ser¨¢ m¨¢s completa".
"Se trata de un modelo de atenci¨®n al viajero que se lleva implantado desde hace varios a?os, tanto es as¨ª que ya funciona en el 70% de las estaciones [de las 301 que tiene la red] y queda por establecerlo en 92", explican desde Metro. Las tradicionales taquillas, un cub¨ªculo acristalado y cerrado, se suprimir¨¢n de forma definitiva. Pero las personas que se encargaban de expedir los billetes no desaparecer¨¢n, sino que se trasladan al vest¨ªbulo donde tendr¨¢n m¨¢s movilidad para atender las dudas de los usuarios. Son los llamados supervisores comerciales de estaci¨®n: "Contar¨¢n con un mostrador abierto con una silla, pero no un lugar cerrado como antes", dicen desde la empresa p¨²blica, "en la estaci¨®n de Sol, por ejemplo, ya no existen las taquillas.
Sin cierre de estaciones
Posteriormente desaparecer¨¢n tambi¨¦n los billetes magn¨¦ticos, que ser¨¢n sustituidos por tarjetas recargables, que se podr¨¢n adquirir en m¨¢quinas. "Esto permitir¨¢ que personas en situaciones especiales, como familias numerosas o discapacitados, puedan acceder a descuentos que hasta ahora eran imposibles en el tique magn¨¦tico", explican desde la empresa. Diariamente viajan dos millones de personas en Metro Madrid, el 76% de estos viajeros acceden con la tarjeta de abono transportes; el 14% lo hace con un bono f¨ªsico de diez viajes y un 7% con el billete sencillo. El resto (3%) entra con otro tipo de tique como el tur¨ªstico. Este a?o es el primero que Metro ha recaudado m¨¢s por pago de tarjeta electr¨®nica (316,7 millones) que por abono en efectivo (295,8). Una de las razones que puede haber conducido a ello es que las m¨¢quinas admiten pagos inferiores a cinco euros desde el segundo trimestre del a?o pasado.
La Comunidad de Madrid ha indicado que todo este proyecto modernizar¨¢ el suburbano. Y que la inversi¨®n de 60,6 millones de euros arreglar¨¢ la estructura y arquitectura de algunas de las estaciones "m¨¢s emblem¨¢ticas y m¨¢s transitadas de la red". As¨ª, se beneficiar¨¢n de estas mejoras estaciones como Gran V¨ªa, Avenida de Am¨¦rica, Alonso Mart¨ªnez, Bilbao o M¨¦ndez ?lvaro. La inversi¨®n, que no supondr¨¢ el cierre de ninguna de las estaciones afectadas durante las obras, se suma a los 141 millones de euros que Metro destinar¨¢ a la instalaci¨®n de m¨¢s de 80 ascensores en 30 apeaderos: se renovar¨¢n acabados, el pavimento o la iluminaci¨®n; se emplear¨¢n los m¨¢s avanzados materiales antivandalismo; se mejorar¨¢n los sistemas de impermeabilizaci¨®n y?drenaje y se actualizar¨¢n las instalaciones de baja tensi¨®n y de comunicaciones.
Por otro lado, el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de la capital, Jos¨¦ Manuel Calvo (Ahora Madrid), insisti¨® hoy en la?intenci¨®n del equipo de Manuela Carmena de entrar de nuevo?en la gesti¨®n del Metro de Madrid, para?recuperar las competencias que ten¨ªa sobre el medio de transporte antes de 2011, cuando Alberto Ruiz-Gallard¨®n las cedi¨® al gobierno regional.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cristina Cifuentes
- Gobierno Comunidad Madrid
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Pedro Roll¨¢n Ojeda
- Metro Madrid
- Metro
- CTM
- Transporte urbano
- Transporte p¨²blico
- Empresas p¨²blicas
- Sector p¨²blico
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Econom¨ªa
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica