El soberanismo se aferra al refer¨¦ndum unilateral tras constatar la negativa de Rajoy
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se re¨²ne con el resto de formaciones independentistas

Los partidos independentistas han abierto este lunes las puertas a iniciar la v¨ªa unilateral del refer¨¦ndum tras "constatar" la negativa del Gobierno central a negociar las condiciones de una consulta secesionista. Ese ha sido el ambiente que se ha vivido en el encuentro celebrado esta tarde en el Palau de la Generalitat, convocado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, quien ha ofrecido su opini¨®n sobre el horizonte que ahora se abre, de la misma forma que ha demandado la opini¨®n al resto de participantes. Del encuentro ha salido una gran conclusi¨®n, la intenci¨®n de celebrar la consulta pese a que previsiblemente ser¨¢ anulado por el Tribunal Constitucional, pero no ha servido para concretar ning¨²n otro extremo.
"No hemos llegado a ninguna conclusi¨®n y no hemos asumido ning¨²n acuerdo. El presidente de la Generalitat y el Govern quieren escuchar a las formaciones pol¨ªticas", ha se?alado la portavoz el Ejecutivo catal¨¢n, Neus Munt¨¦, quien no ha cerrado la puerta al di¨¢logo con el Gobierno central, pero quien ha lamentado que en los ¨²ltimos cinco a?os haya sido "incapaz" de ofrecer una propuesta a Catalu?a. "No somos nosotros quienes nos cerramos al pacto", ha dicho.
La decisi¨®n de mantener la consulta cristalizar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas --"en d¨ªas o semanas", ha explicado Munt¨¦-- con el anuncio de la pregunta a la que tendr¨ªan que responder los ciudadanos --si el refer¨¦ndum se celebra-- y la fecha.
La diputada de la CUP Anna Gabriel ha se?alado que "la v¨ªa del di¨¢logo se ha cerrado y solo queda abierta la de la amenaza", en referencia a la posici¨®n adoptada por el Gobierno central, por lo que "no se puede hacer otra cosa que la de autotutelarse". Pero tambi¨¦n ha lamentado que la reuni¨®n no haya supuesto ning¨²n avance, por lo que ha afirmado que "no queremos que se sucedan muchas m¨¢s reuniones como esta", urgiendo a fijar la fecha de la consulta.
Puigdemont y Oriol Junqueras han presidido la reuni¨®n, en la que han participado miembros de los grupos parlamentarios de Junts pel S¨ª (Jordi Turull, Llu¨ªs Llach, Marta Pascal y Marta Rovira) y la CUP (Anna Gabriel y Nat¨¤lia S¨¤nchez). Al encuentro se ha sumado el l¨ªder de Podem, Albano Dante Fachin, con la intenci¨®n de conocer de primera mano los planes del presidente de la Generalitat, adem¨¢s de Alfons Palacios (M?S) y Antoni Castell¨¤ (Dem¨°crates) y los consejeros Neus Munt¨¦ y Ra¨¹l Romeva.
La determinaci¨®n de Puigdemont de convocar el encuentro ha chocado con la negativa del espacio de los comunes que comandan Xavier D¨°menech y Ada Colau, que ha evitado la reuni¨®n con el argumento que este tipo de encuentros tendr¨ªan que ser auspiciadas por el Pacto Nacional por el Refer¨¦ndum, la plataforma que aglutina formaciones y organizaciones defensoras de la celebraci¨®n de una consulta.
La ausencia de los comunes, que evitan clarificar su apoyo a un refer¨¦ndum unilateral, va en contra de los intereses del Gobierno catal¨¢n, que necesitan a esa nueva fuerza pol¨ªtica para sostener su discurso de que el refer¨¦ndum est¨¢ apoyado por una amplia mayor¨ªa pol¨ªtica. Tanto desde Esquerra como desde el Partit Dem¨°crata han afirmado esta ma?ana su voluntad de que puedan acabar sum¨¢ndose a sus planes de la convocatoria del refer¨¦ndum. Munt¨¦ ha asegurado que Puigdemont no tiene la prerrogativa de convocar el Pacto Nacional por el Refer¨¦ndum y no ha cerrado la puerta a que se puedan celebrar otros encuentros bajo ese paraguas, afirmaci¨®n que ha sido celebrada por el Albano Dante Fachin.
En todo caso, el encuentro celebrado hoy en el Palau de la Generalitat remarca la unidad del bloque independentista el mismo d¨ªa que Pedro S¨¢nchez, que ha llamado a Rajoy, ha afianzado la unidad contra el refer¨¦ndum de tres de los cuatro grandes partidos espa?oles: PP, PSOE y Ciudadanos. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, ha criticado este mediod¨ªa la convocatoria del encuentro, anunciada ayer domingo, al entender que su ¨²nico objetivo es ¡°alimentar el victimismo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
