Saban¨¦s cree que Calle 30 se convirti¨® en una sociedad mixta para ¡°enmascarar deuda¡±
Ahora Madrid sostiene que ese modelo es perjudicial para los intereses del Ayuntamiento
La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, In¨¦s Saban¨¦s, miembro del consejo de administraci¨®n por IU durante la reforma de la M-30, ha sostenido este martes que se pas¨® de una sociedad municipal a una mixta (en un 80 % por el Ayuntamiento y en un 20 % por Emasa) en Madrid Calle 30 para "enmascarar deuda" inasumible para el Consistorio. El paso de un tipo de empresa a otra se debi¨®, seg¨²n Saban¨¦s, para "intentar que no computara como deuda" municipal.
En la segunda sesi¨®n de la comisi¨®n de investigaci¨®n sobre Madrid Calle 30, la edil ha subrayado que IU siempre denunci¨® p¨²blicamente que "al final el coste de la obra correr¨ªa a cargo del Ayuntamiento, que no pod¨ªa asumir o que (se traducir¨ªa) en una inmensa deuda". Dicha deuda "condicion¨® no solo esos cuatro a?os de mandato sino muchos a?os despu¨¦s", que se pag¨® "con recortes en los recursos" municipales.
"Si el Ayuntamiento no hubiera arrastrado esa deuda, las pol¨ªticas de ajuste no se hubieran producido porque habr¨ªa podido soportar en mejores condiciones las crisis". As¨ª, se vieron afectadas desde la compra de autobuses hasta la construcci¨®n de escuelas.
Gastos anuales
Durante la sesi¨®n, el jefe del departamento financiero de Madrid Calle 30, Jes¨²s Jim¨¦nez Allen, ha concretado que apostar por una sociedad mixta supone unos gastos anuales de alrededor de 50 millones de euros, al tiempo que ha confirmado que durante los primeros a?os de constituci¨®n de este modelo mixto los consejeros recibieron regalos tecnol¨®gicos.
Por su parte, el subdirector general de Sector P¨²blico, Julio Hernanz Bodero, ha marcado distancias con respecto al modelo de Madrid Calle 30 porque, en su opini¨®n, "no tiene sentido" que "por algo que pod¨ªa costar treinta y tanto millones est¨¢ costando cien".
Hernanz Bodero ha revelado que en este momento se est¨¢n estudiando alternativas centradas en el modificado contractual de 2007. Una de las opciones que est¨¢ en la mesa es c¨®mo resolver el contrato, una medida que tiene un coste y que habr¨¢ que determinar si produce m¨¢s perjuicios econ¨®micos que ahorros.
Moix archiv¨® las denuncias
El exfiscal Anticorrupci¨®n Manuel Moix archiv¨®, como fiscal jefe de Madrid, las denuncias interpuestas por el PSOE y por Izquierda Unida en 2005 contra las obras de la M-30 por la falta del informe de evaluaci¨®n de impacto ambiental, talas de ¨¢rboles o desaparici¨®n de zonas verdes.
La portavoz municipal del PSOE en Urbanismo, Mercedes Gonz¨¢lez, ha revelado durante su intervenci¨®n que el exfiscal Anticorrupci¨®n Manuel Moix archiv¨®, como fiscal jefe de Madrid, las denuncias interpuestas por el PSOE y por IU en 2005 contra las obras de la M-30.
Durante la comparecencia de Saban¨¦s, Gonz¨¢lez ha glosado una serie de denuncias interpuestas entonces tanto por su grupo como por IU, cuando la M-30 pas¨® a ser gestionada por una empresa mixta. IU denunci¨® el fraccionamiento de las obras, las quejas vecinales y la desaparici¨®n de zonas verdes. Por su parte, el PSOE, denunci¨® el impacto de las obras en el tramo de la Casa de Campo.
Un sobrecoste de 43 millones
El modelo de Madrid Calle 30 contempla un sobrecoste de 43 millones de euros porque hace que el Ayuntamiento siga pagando un inter¨¦s del 5,5% a partir de 2027 pese a que habr¨ªa finalizado la financiaci¨®n de las obras de ampliaci¨®n y soterramiento, financiadas a 20 a?os, seg¨²n el jefe del departamento financiero de esta sociedad mixta, Jes¨²s Jim¨¦nez Allen.
Jim¨¦nez Allen ha considerado durante su intervenci¨®n que es un "error" del modelo financiero de la sociedad, a cuyo detalle ha tenido acceso hace "meses" pese a formar parte de la empresa desde 2004. "A partir de 2027 se deber¨ªa disminuir el ingreso porque los importes de obras est¨¢n financiados en 20 a?os, lo que pasa es que que en el gasto plurianual aprobado no hay disminuci¨®n del importe, si nos dicen nada lo seguiremos facturando", ha detallado.
En agosto de 2005 se adjudic¨® el concurso a favor de Emesa, y tras la concesi¨®n qued¨® establecido el modelo econ¨®mico financiero que hab¨ªa que cumplir durante la vida del proyecto, hasta el a?o 2040 y que Ahora Madrid considera perjudicial para los intereses del Ayuntamiento. "Todo el que ve el modelo financiero y sabe sumar ve que est¨¢ mal, hay errores materiales", ha asegurado Jim¨¦nez Allen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Madrid Calle 30
- Ahora Madrid
- Ganemos Madrid
- Podemos Madrid
- PP Madrid
- Coaliciones pol¨ªticas
- Ganemos
- Podemos
- Madrid
- Movimientos sociales
- PP
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Sociedad