Los secretarios e interventores obedecer¨¢n al Constitucional
Los cuatro colegios profesionales catalanes ratifican su defensa de la Constituci¨®n y el Estatut


Por segunda vez en menos de tres meses, los secretarios, interventores y tesoreros de la Administraci¨®n local catalana han salido a rechazar p¨²blicamente la celebraci¨®n del refer¨¦ndum ilegal convocado para el pr¨®ximo 1 de octubre. En un escueto comunicado, el Consejo de Colegios que los agrupa ha asegurado que tras su ¨²ltima junta directiva ratifica su tesis del pasado julio, cuando pidi¨® a sus colegiados ¡°permanecer siempre fieles al esp¨ªritu y al texto de la Constituci¨®n Espa?ola, a la normativa auton¨®mica y europea¡±.
La reafirmaci¨®n en el posicionamiento llega despu¨¦s de que el Parlament aprobara la semana pasada las leyes del refer¨¦ndum y de transitorierdad jur¨ªdica y el presidente de la Generalitat Carles Puigdemont pidiera la ayuda de los ayuntamientos catalanes para ceder los locales de cara a la votaci¨®n. Algunos alcaldes denuncian presiones para permitir la votaci¨®n.
Un total de 688 municipios, la mayor¨ªa muy peque?os, han dado su apoyo a la consulta, pero los m¨¢s grandes argumentan su negativa con base en los informes jur¨ªdicos presentados por los interventores. Este es el caso de L¡¯Hospitalet o Santa Coloma de Gramanet, en el que los Gobiernos municipales han invocado las recientes comunicaciones del Tribunal Constitucional en sus comunicaciones declinando la petici¨®n de Puigdemont.
El independentismo asegura que, con las leyes emanadas del Parlament, es suficiente para dar amparo jur¨ªdico al refer¨¦ndum del pr¨®ximo 1 de octubre. Tanto desde el Ejecutivo central como desde la Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a se ha advertido mediante cartas de la consecuencia de desobedecer al Alto Tribunal.
El Consejo de Colegios ha asegurado en su nuevo comunicado que ¡°en cumplimiento de sus compromisos, respeta las recintes providencias del Constitucional¡±, que precisamente suspenden la convocatoria del refer¨¦ndum y la ley de transitoriedad.
En julio pasado, cuando se pronunciaron por primera vez sobre el tema, el consejo record¨® a sus colegiados la obligaci¨®n de ¡°permanecer siempre fieles al esp¨ªritu y al texto de la Constituci¨®n Espa?ola, a la normativa auton¨®mica y europea¡±. ¡°Un enunciado claro que no admite interpretaciones¡±, apostill¨® la junta directiva,
Los encargados del control interno, la gesti¨®n econ¨®mico financiera y el asesoramiento legal de los municipios aseguraron entonces que su actividad se rige por los principios de ¡°la defensa de los valores democr¨¢ticos, de legalidad, lealtad, de neutralidad y de imparcialidad pol¨ªtica¡±.
Sin fecha para la reuni¨®n con los sindicatos
De otro lado, CC OO y UGT han asegurado hoy que a¨²n est¨¢n a la espera de que el Departamento de Gobernaci¨®n convoque el Consejo de la Mesa de la Funci¨®n P¨²blica, m¨¢ximo ¨®rgano de la Generalitat sobre los temas que tienen que ver sobre los funcionarios y donde se espera se explique c¨®mo se les proteger¨¢ de cara a la votaci¨®n. UGT ha revelado esta ma?ana que, en el pasado mes agosto, hab¨ªan hecho formalmente la petici¨®n para que se reuniera el ¨®rgano en el que esperan que se explique el plan de la Generalitat para proteger a los funcionarios de cara a los preparativos y celebraci¨®n del refer¨¦ndum.
A pesar de ello, los secretarios generales de ambas formaciones no explicaron ayer, durante la ofrenda a Rafael Casanovas, que se hab¨ªa llegado a pedir la reuni¨®n. Su convocatoria, de hecho, generaba dudas entre las entidades pues no coincid¨ªan sobre el momento que se deber¨ªa utilizar ese recurso para forzar la comparececia de los responsables del Govern. La petici¨®n, registrada oficialmente el 4 de agosto y con la firma tanto de CCOO como de UGT, solicita que se convoque el ¨®rgano ¡°a partir del 1 de septiembre¡±.
Es potestad de la consejera Meritxell Borr¨¤s convocar la reuni¨®n. Una portavoz del departamento explic¨® ayer que no se convocar¨ªa esta reuni¨®n pero si otras, m¨¢s amplias, donde tuvieran cabida otros sindicatos, una noticia que no sent¨® bien en CC OO y UGT. Ambas formaciones recuerdan que, si bien aceptan otras reuniones adicionales, los estatutos del Consejo de la Mesa de la Funci¨®n obligan a forzar la reuni¨®n si se lo piden ambos sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
