Las conferencias de prensa del Govern sobre el refer¨¦ndum ser¨¢n de pago
Mediapro, la empresa que gestiona el centro internacional de prensa de la votaci¨®n, cobra 10 euros por periodista al d¨ªa
Las conferencias de prensa en las que el Gobierno de la Generalitat dar¨¢ los detalles del refer¨¦ndum independentista ser¨¢n de pago. Cada periodista tendr¨¢ que abonar 10 euros al d¨ªa para acceder al International Press and Broadcasting Center (IPBC), el centro puesto en marcha por la empresa Mediapro para atender especialmente a los medios internacionales que seguir¨¢n la votaci¨®n. All¨ª comparecer¨¢ este viernes el vicepresidente Oriol Junqueras para explicar el dispositivo del 1 de octubre, una informaci¨®n de inter¨¦s p¨²blico y sobre la que hay un hermetismo total por parte del Govern.
Se trata de un modelo de cobro para tener informaci¨®n de una fuente oficial y de primera mano in¨¦dito en Catalu?a. La tarifa incluye WiFi, catering y servicios de traducci¨®n simult¨¢nea. El pasado mi¨¦rcoles, el grupo que preside Jaume Roures anunci¨® que pondr¨ªa en marcha el centro de prensa, una decisi¨®n que la empresa neg¨® que respondiera a un encargo de la Generalitat pero que subsanaba un problema log¨ªstico del Govern ante la suspensi¨®n de la votaci¨®n por parte del Tribunal Constitucional.
Mediapro, que defiende que ve en el centro "una oportunidad de negocio", ha preparado el espacio en sus instalaciones en la Avenida Diagonal de Barcelona para atender a los medios. La Generalitat, en su convocatoria de prensa, no anunci¨® que la conferencia ser¨ªa de pago. La de Junqueras no ser¨¢ el ¨²nico acto del Govern que se celebre este viernes en el IPBC. El consejero de Justicia, Carles Mund¨®, tambi¨¦n ofrecer¨¢ a las cuatro de la tarde otra rueda de prensa para informar "sobre legalidad de las acciones contra el refer¨¦ndum".
De las agendas de prensa de los partidos a favor del s¨ª en el refer¨¦ndum se da a entender que los datos del escrutinio se dar¨¢n a conocer desde este mismo lugar. El dispositivo de informaci¨®n electoral de la consulta del 9-N fue uno de las acciones argumentadas en la querella de la Fiscal¨ªa para acusar a la exconsejera de Gobernaci¨®n Joana Ortega de malversaci¨®n y prevaricaci¨®n.?
El desaf¨ªo independentista
Noticias, reportajes, opini¨®n, an¨¢lisis, fotograf¨ªas, cobertura en directo... Toda la informaci¨®n sobre la consulta soberanista del 1-O y la respuesta del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Televisi¨®n
- Espa?a
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Mediapro
- Comunicaci¨®n
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica