Primera operaci¨®n conjunta de Mossos, Guardia Civil y Polic¨ªa Nacional despu¨¦s de la tensi¨®n del 1 de octubre
Nueve detenidos y una docena de registros en Tarragona y Reus en la 'Operaci¨®n Invictos' contra una trama de blanqueo del narcotr¨¢fico

Los tres cuerpos policiales que trabajan en Catalu?a -Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, Polic¨ªa Nacional- han vuelto a trabajar juntos por primera vez desde los roces y enfrentamientos que protagonizaron durante la jornada del refer¨¦ndum ilegal del pasado 1 de octubre. Ha sido en el marco de la bautizada como Operaci¨®n Invictos, en la que -junto con Vigilancia Aduanera- ha desmantelado en Reus y otros municipios de Tarragona una trama dedicada al blanqueo de capitales procedentes del? tr¨¢fico de drogas. El operativo ha sido dirigido por el titular del Juzgado de Instrucci¨®n 3 de Reus y se ha saldado hasta ahora con la detenci¨®n de nueve personas y una docena de registros.
M¨¢s all¨¢ de la relevancia de la trama desmantelada -que fuentes policiales tildan de "menor"-, el operativo conjunto en el actual contexto es una se?al de normalidad, despu¨¦s de la tensi¨®n de las ¨²ltimas semanas por el proceso independentista y los reproches cruzados entre cuerpos policiales. Entonces, la colaboraci¨®n en las ¨¢reas de investigaci¨®n e informaci¨®n, donde Guardia Civil, Mossos y Polic¨ªa Nacional suelen trabajar de forma conjunta, se vieron seriamente afectadas. En informaci¨®n, los desencuentros ya empezaron con el atentado terrorista de Barcelona del 17 de agosto debido a las acusaciones cruzadas de deslealtad.?
En investigaci¨®n, las operaciones conjuntas judicializadas sobre crimen organizado estaban congeladas, a la espera de que alguien tomase la iniciativa. ¡°La comunicaci¨®n es ¨²nicamente la imprescindible. A la espera de acontecimientos¡±, se?alaba a EL PA?S hace algunas semanas un alto mando policial. En las gestiones diarias, tambi¨¦n se produjo un retroceso y en las peticiones que entonces se hac¨ªan con una simple llamada unos y otros empezaron a exigirse que fueran por escrito. Tambi¨¦n en los dispositivos de seguridad entorno a los edificios estatales -donde Mossos y Polic¨ªa Nacional compart¨ªan responsabilidad- se palpaba una frialdad entre los agentes que no exist¨ªa hasta ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.