Los hoteles abrieron 1.815 camas en Barcelona en 2017
La ciudad abre nueve hoteles nuevos pese al restrictivo plan de Ada Colau


Barcelona sigue incrementando su planta hotelera pese al PEUAT, el restrictivo plan de hoteles de la alcaldesa Ada Colau. El a?o pasado abrieron nueve nuevos hoteles, que suman 900 habitaciones y 1.815 plazas, seg¨²n los datos del Gremio de Hoteles. Unas cifras similares a las de a?os anteriores que seguir¨¢n subiendo durante el a?o 2018, cuando ya han comenzado a abrir nuevos establecimientos y se espera el estreno de proyectos de grandes dimensiones. El sector, pues, vive todav¨ªa de la inercia de las licencias concedidas antes del plan.
La ciudad ten¨ªa al cierre de 2017 un total de 422 hoteles que suman 37.350 habitaciones y 72.933 camas, seg¨²n el Gremio. Otras fuentes, como el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, cifran las camas en 77.604, sumando los albergues y a cierre del mes de noviembre. En cualquier caso, estamos ante unos crecimientos en torno al 3% anual desde 2014, mientras entre 2008 y 2011 casi alcanz¨® el 5%, apunta Bric Consulting. La llegada de nuevos productos sigue y de hecho este a?o ya ha abierto el primer hotel, el Rec de N¨²?ez y Navarro (tres estrellas, cien habitaciones), un hotel singular porque ha sido emblema de la oposici¨®n vecinal a la presi¨®n tur¨ªstica en Ciutat Vella.
El socio de la consultora Magma Turismo Bruno Hall¨¦, explica que la planta hotelera de Barcelona est¨¢ creciendo por la franja m¨¢s alta y por la m¨¢s baja. Por la parte m¨¢s econ¨®mica se refiere a las miles de habitaciones que abrieron durante 2015 y 2016 en albergues de grandes cadenas o proyectos como el Ibis Bogatell, de dos estrellas. ¡°Se hacen o productos de gran lujo o econ¨®micos¡±, dice Hall¨¦, pero ¡°los de tres estrellas est¨¢n en una franja que no es ni chicha ni limon¨¢¡±. ¡°La gente lo que quiere es productos que se diferencien¡±, apunta el experto. Aunque todo el sector coincide en que, desde que los hoteles miden su reputaci¨®n en Internet y las redes sociales, las estrellas cada vez cuentan menos. La gente mira las fotos y los comentarios de los otros usuarios.
Desde Bric Consulting, Juan Gallardo y Roger Serrallonga se?alan que la oferta hoteles ¡°crece a pesar de que la no hotelera, muchas veces no reglada, ha crecido a tasas muy superiores al n¨²mero de plazas de alojamiento hotelero¡±. Estos socios consultores entienden que ¡°la planta hotelera de Barcelona se encuentra a las puertas de una situaci¨®n ins¨®lita: a causa de regulaciones administrativas municipales, en poco m¨¢s de un a?o, la oferta se congelar¨¢ en tres cuartas partes de la ciudad y resultar¨¢ muy dif¨ªcil la apertura de nuevas habitaciones regladas en el resto a causa de los estrictos condicionantes espec¨ªficos de distancias, vol¨²menes...¡±. ¡°Adem¨¢s¡±, apuntan, las ubicaciones que permite el PEUAT, que blinda el centro a nuevas aperturas y centrifuga proyectos a la periferia ¡°no resultan atractivas a categor¨ªas superiores [de 4 ¨® 5 estrellas], por lo que la capacidad de atraer visitantes de alta capacidad de gasto tambi¨¦n se ver¨¢ limitada¡±.
En este sentido, es muy cr¨ªtico Hall¨¦, de Magma. ¡°La sequ¨ªa que llegar¨¢ a partir de finales de 2018 ser¨¢ un desastre: se resentir¨¢ el empleo en el sector, el impacto econ¨®mico es pegarse un tiro al pie (se dejar¨¢n de cobrar impuestos, tasas, de dar actividad al sector alimentaci¨®n o flores), los chavales que se forman en turismo se tendr¨¢n que marchar fuera... y encima se generar¨¢ una burbuja en el precio de los activos y en el precio de las habitaciones¡±. Desde el Gremio de Hoteles, su director general, Manel Casals, sit¨²a el fin de nueva oferta en 2019 ¨® 2020 y del PEUAT critica que ¡°se haya puesto todos los alojamientos tur¨ªsticos en el mismo saco¡±, al tiempo que defiende el crecimiento hotelero por las categor¨ªas superiores.
Proyectos emblem¨¢ticos
En los pr¨®ximos meses, est¨¢ previsto que abran otros proyectos emblem¨¢ticos, como el Iberostar en plaza de Catalu?a, en el edificio que fue sede del Banesto. Tambi¨¦n se espera la apertura de un Barcel¨® en la Diagonal, o de alg¨²n peque?o establecimiento en Ciutat Vella. A m¨¢s largo plazo, consideran en Bric Consulting, ¡°los proyectos de renovaci¨®n urbana en marcha facilitar¨¢n que determinadas zonas se consoliden como polos hoteleros surgidos casi de cero¡±. Se refieren al caso del eje Gl¨°ries-?vila ¡°especialmente valorado por los inversores internacionales y que ha visto la apertura de m¨¢s de una decena de hoteles desde 2009¡±. Otras ¨¢reas del 22@ o de la futura estaci¨®n de la Sagrera, ¡°a pesar de permitir el desarrollo de nuevos hoteles bajo condicionantes muy estrictos, no han despertado todav¨ªa el inter¨¦s del capital local o internacional¡±.
La presi¨®n se mantiene en Ciutat Vella y Eixample
Los establecimientos abiertos en 2017 se ubican en los distritos del Eixample y Ciutat Vella, adem¨¢s de la zona del 22@. Pertenecen mayoritariamente a grandes cadenas, sin socios inversores externos, o a fondos de inversi¨®n que operan de la mano de cadenas gestoras internacionales. Tambi¨¦n dominan los de cuatro y cinco estrellas. Y varios superan las cien habitaciones. Es el caso del Almanac, en Gran Via, de cinco estrellas. El SB Gl¨°ries, de cuatro superior que tiene 235 habitaciones, en la calle de Badajoz; o el Golden Tulip, con 159, en la calle de ?vila. De cinco estrellas tambi¨¦n ha abierto el OD, en la calle de Arag¨®, 62 habitaciones; o el The One, en Proven?a, un cinco estrellas gran lujo de 88 habitaciones. Y de cuatro, el Yurbban Passage, en la calle de Trafalgar o el Room Mate Gerard, de 66 tocando a Urquinaona. En 2017, tambi¨¦n abrieron, de tres estrellas, el Ayra, en Sants, y el Niu, en la Rambla del Raval.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
