La Xunta emprende el camino para proteger las estatuas del Maestro Mateo en manos de los Franco
Inicia los tr¨¢mites para declarar BIC todas las im¨¢genes que se conservan de la antigua portada rom¨¢nica del Obradoiro. Deber¨¢n ser expuestas cuatro d¨ªas al mes
Igual que en su d¨ªa, con la conselleira ?nxela Bugallo (BNG) al frente de Cultura, la Xunta sac¨® adelante la declaraci¨®n de Bien de Inter¨¦s Cultural para Meir¨¢s, ahora el gobierno gallego inicia los tr¨¢mites para proteger de la misma manera las estatuas del Maestro Mateo que desde hace m¨¢s de medio siglo est¨¢n en manos de los Franco. Siguiendo la estela del debate p¨²blico abierto ahora por el Ayuntamiento de Santiago, que reclama por v¨ªa judicial a la familia del dictador las im¨¢genes p¨¦treas de Abraham e Isaac, la conseller¨ªa ha iniciado el procedimiento para la declaraci¨®n como BIC de estas dos piezas y de otras siete esculturas del mismo taller. Las nueve formaban parte de la desaparecida fachada occidental de la catedral de Santiago, la del Obradoiro, en su anterior etapa rom¨¢nica. Abraham e Isaac fueron entregadas por el gobierno municipal de la ¨¦poca a Franco tras una visita de este a Compostela, y normalmente permanecen decorando la entrada de otra propiedad que lleg¨® por medio de un ama?o a manos del dictador, el Palacio de Cornide de A Coru?a. Actualmente se hallan expuestas en la muestra que la catedral dedica al Maestro Mateo en el Palacio de Xelm¨ªrez, una monogr¨¢fica que se estren¨® el a?o pasado en el Prado.
La Xunta ha publicado este lunes la resoluci¨®n en el Diario Oficial de Galicia (DOG), por lo que expediente de la declaraci¨®n deber¨¢ resolverse en el plazo m¨¢ximo de 24 meses. En la resoluci¨®n el Gobierno gallego expone que estas nueve piezas tienen "el valor suficiente para ser declaradas BIC" por su carga "cultural, su significado, su procedencia y la genialidad de su autor". Estas figuras rom¨¢nicas tienen una cronolog¨ªa comprendida entre los a?os 1188 y 1211. En la actualidad, algunas se encuentran en manos particulares y otras custodiadas en instituciones p¨²blicas como el Museo de la Catedral de Santiago o el Museo de Pontevedra. La declaraci¨®n de BIC no afecta a la titularidad pero sus propietarios tienen la obligaci¨®n legal de permitir las visitas del p¨²blico a estos bienes al menos cuatro d¨ªas al mes. Esto mismo ocurri¨® con Meir¨¢s desde que fue protegido por la Xunta, pero en sucesivas ocasiones, y en medio del clamor popular, los due?os incumplieron la norma. Tras varios expedientes abiertos, el Gobierno gallego solo ha sandionado una vez (el pasado septiembre) a los herederos con una multa de 4.500 euros, que no alcanza el m¨¢ximo contemplado por la ley.
En noviembre, el Ayuntamiento de Santiago denunci¨® por la v¨ªa civil a la hija del dictador Francisco Franco, Carmen Franco Polo, fallecida en diciembre, por la propiedad de las estatuas. Seg¨²n ha investigado el Gobierno del Marti?o Noriega no existe ning¨²n documento que respalde la donaci¨®n o cesi¨®n de Isaac y Abraham al dictador posiblemente a principios de los a?os 60. El alcalde asegur¨® en su momento que el consistorio hab¨ªa incorporado a la denuncia "toda la documentaci¨®n que demuestra que es el leg¨ªtimo propietario de las dos piezas, adquiridas por el Ayuntamiento al Conde de Ximonde en 1948".
Con la muerte de Carmen Franco el pasado 29 de diciembre, la demanda pas¨® a manos de sus hijos. En este sentido, Noriega apunt¨® que seguir¨ªan con esta acci¨®n "reivindicativa de recuperaci¨®n de un patrimonio p¨²blico que fue usurpado por la familia Franco". Adem¨¢s de las que est¨¢n en posesi¨®n de la familia del dictador, las otras siete representan al rey David, al rey Salom¨®n, a otro monarca b¨ªblico; a los profetas Jerem¨ªas, Isaac, Ezequiel, Enoc, El¨ªas; a Fernando II de Le¨®n y Malaqu¨ªas, la estatua de Santiago 'Miles Christi' y una ¨²ltima pieza descrita de forma gen¨¦rica como "cabeza de estatua y columna". La conseller¨ªa ha indicado que en la actualidad se encuentran en un "buen estado de mantenimiento general" tras la restauraci¨®n a la que se sometieron para la exposici¨®n monogr¨¢fica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pazo de Meir¨¢s
- Familia dictador Franco
- Sada
- BIC
- Francisco Franco
- Franquismo
- Protecci¨®n patrimonio
- Bienes culturales
- Provincia A Coru?a
- Arte rom¨¢nico
- Fascismo
- Patrimonio hist¨®rico
- Arte medieval
- Patrimonio art¨ªstico
- Edificios historicos
- Ultraderecha
- Dictadura
- Edificios singulares
- Galicia
- Historia arte
- Conservaci¨®n arte
- Patrimonio cultural
- Historia contempor¨¢nea
- Arquitectura
- Ideolog¨ªas