Conciencia social en el Teatre Lliure
El ciclo NOSaltres nace para dar visibilidad a las minor¨ªas
![Una escena de Trans (m¨¦s enll¨¤)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X7KAT7PAIJK3A6UYOOTRG6C26A.jpg?auth=8c1a58032e3dbc7a5cd045663180a65edfd0b27e425db9ce24f5106b8b8552a3&width=414)
¡°El teatro es un espejo que refleja la sociedad¡±, explica el director del Teatre Lliure, Llu¨ªs Pasqual, que se vale de esta met¨¢fora para introducir NOSaltres, la muestra de teatro inclusivo que gira en torno a la discriminaci¨®n y la desigualdad social por razones de g¨¦nero, orientaci¨®n sexual, discapacidad, origen y pobreza. De lo que se trata es de mostrar una ¡°sociedad polarizada, hecha de muchas minor¨ªas¡± a trav¨¦s de cuatro espect¨¢culos teatrales que se complementan con exposiciones fotogr¨¢ficas, proyecciones cinematogr¨¢ficas, dispositivos digitales y coloquios. Las propuestas se podr¨¢n ver desde hoy al 22 de junio, tanto en los espacios de Montju?c como en los de Gr¨¤cia.
Cada espect¨¢culo se centra en representar una minor¨ªa para crear en el teatro ¡°un espacio de reflexi¨®n¡±, en palabras del coordinador del ciclo, Iban Beltran, y poner en escena a personas sin techo, refugiadas, con diversidad funcional y sexual. Este ¨²ltimo colectivo es el protagonista de la obra Trans (m¨¦s enll¨¤), dirigida por Didier Ruiz, que tiene por objetivo dar voz a las personas con una identidad sexual diferente a la de nacimiento. La propuesta re¨²ne a siete personas que representan ¡°la variedad¡± y se alejan de ¡°clich¨¦s y de fantasmas de la noche¡±. ¡°Yo mismo he cambiado gracias a ellos, me han ayudado a alargar mi mirada y mi coraz¨®n¡±, expresa Ruiz, para quien el papel del teatro ha de ser ¡°transmitir¡± estas mismas sensaciones a los espectadores y hablar de ¡°la capacidad de aceptar al otro¡±.
Escenas de cine
La dramaturga y psic¨®loga Cl¨¤udia Ced¨® trabaja desde hace a?os con la entidad Escenaris Especials, un proyecto que hace teatro con personas con discapacidad y trastornos mentales. Junto a alguno de estos actores ha creado Cinema, una reinterpretaci¨®n de escenas m¨ªticas del cine (desde ET, hasta Casablanca, pasando por Alien), que sirven como punto de partida para abordar temas que son tab¨² para este colectivo como el sexo, la muerte o la maternidad. ¡°Lo que hacemos no es hablar de discapacidad o autismo¡±, se?ala Ced¨®, ¡°la integraci¨®n¡± es ofrecerles ¡°un espacio de expresividad personal y art¨ªstica donde puedan hablar de los temas que a ellos les interesen, ya sea la propia experiencia o cualquier otra cosa¡±.
Hist¨°ries d¡¯Istanbul, a contra peu es ¡°el reflejo de una ciudad y una sociedad poli¨¦dricas¡±, afirma su director, Joan Arqu¨¦. A partir de una ciudad que hace de bisagra entre continentes y culturas, la funci¨®n retrata la realidad de doce personajes totalmente opuestos: creyentes y laicos, viejos y j¨®venes o conservadores y progresistas. Las contradicciones est¨¢n servidas en un contexto que bascula entre la modernidad y la tradici¨®n y, en definitiva, entre dos concepciones antag¨®nicas del mundo.
El ciclo lo cierra Sis personatges ¨C Homenatge a Tom¨¢s Giner, la obra de Juan Carlos Martel protagonizada por personas de Arrels Fundaci¨® que han pasado por la experiencia de vivir en la calle. Tom¨¢s Giner no existe ¡°aunque para nosotros es muy real¡±, dice el autor. A partir de historias ver¨ªdicas de los seis protagonistas, Martel ha creado una biograf¨ªa falsa, porque esta ficci¨®n no quiere presentar una vivencia en concreto, ha expresado, sino hablar de ¡°c¨®mo una sociedad hace que algunas personas terminen viviendo en la calle¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.