Corbatas para mujeres y circo
Las actividades de los museos copan las actividades para los m¨¢s peque?os

A lo largo del fin de semana hay previstas numerosas actividades; ver circo, investigar alg¨²n misterio, realizar una corbata de papel o escuchar cuentos son solo algunas posibilidades.
El Museo del Traje ha preparado una serie de propuestas en torno a la Belle ¨¦poque, como un taller de papiroflexia titulado Yo tambi¨¦n me pongo una, en el que se realizar¨¢ una corbata, una prenda que las mujeres empezaron a lucir en esos a?os como signo de reclamaci¨®n de igualdad. El s¨¢bado celebrar¨¢n cuatro sesiones desde las 19.15 hasta las 22.15. Adem¨¢s, ha organizado el juego de pistas El robo de El siglo, que bucea por la exposici¨®n permanente del museo con la propuesta argumental de que se ha producido un robo de joyas en los almacenes El Siglo y hay que descubrir al ladr¨®n y su escondite.
El Museo Nacional de Artes Decorativas organiza el cuentacuentos El perfume de las nieves para ni?os de 3 a 7 a?os, que cuenta el hallazgo de Matilde en el desv¨¢n de su abuela cuando encuentra una misteriosa botella cuyos secretos tratar¨¢ de desvelar. Adem¨¢s, los talleres Una cuesti¨®n de narices, que indaga en los or¨ªgenes del perfume (s¨¢bado, 10.30) y En el fondo (s¨¢bado, 11:30), que ofrece pistas sobre el origen de las piezas expuestas.
Saltimbanquis, acr¨®batas y payasos van a invadir el Museo Nacional de Antropolog¨ªa por unas horas. Los integrantes de la compa?¨ªa Bambolea representar¨¢n el espect¨¢culo Antropo-Circus, articulado en torno a la idea de unos viajeros procedentes del coraz¨®n de ?frica. Las actuaciones tendr¨¢n lugar el s¨¢bado desde las 20.30 hasta las 22.45.
La visita-taller El armario del pasado (s¨¢bado, 11.30) es la oferta del Museo Sorolla para que ni?os de 3 a 6 a?os se diviertan indagando atuendos antiguos que se usaban para trabajar, ba?arse o ir elegante.
Conocer herramientas de comunicaci¨®n sin palabras que se esconden en las piezas del museo es la propuesta de la visita-taller Am¨¦rica en sus mensajes ocultos (s¨¢bado y domingo, 11.30), que organiza el Museo de Am¨¦rica. La lengua de signos utilizada en las llanuras norteamericanas o los s¨ªmbolos tejidos en la cultura Paracas son algunos ejemplos de los c¨®digos que los ni?os observar¨¢n primero, para inspirarse y animarse a crear sus propios s¨ªmbolos, en el taller posterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.