El Comisionado acuerda dimitir si el memorial del cementerio de La Almudena incluye nombres
Miembros del Comisionado sospechan que el Ayuntamiento quiere disolver el organismo a la vista de su posici¨®n
El Comisionado de la Memoria Hist¨®rica, creado por Manuela Carmena para asesorar al Ayuntamiento, ha acordado dimitir si en los pr¨®ximos d¨ªas el Consistorio no corrige su proyecto de memorial a los fusilados entre 1939 y 1944 por el franquismo en el cementerio de La Almudena. El proyecto plantea grabar todos los nombres de esas v¨ªctimas, incluyendo los de 300 chequistas. El Comisionado se muestra firme y fuentes del mismo sospechan que el Ayuntamiento quiere disolverlo a la vista de su posici¨®n.
Los siete miembros del Comisionado, presididos por la abogada laboralista Francisca Sauquillo, no ceder¨¢n ante la propuesta del Ayuntamiento. Hace dos semanas explicaron a la alcaldesa su rechazo a convertir un monumento a las v¨ªctimas del franquismo en un homenaje a personas que, en los a?os de la Guerra Civil, cometieron asesinatos bajo la bandera republicana. Entre esas v¨ªctimas figuran al menos 300 miembros de checas, lugares donde eran torturados los enemigos pol¨ªticos. El Comisionado acord¨® en una reuni¨®n y por mayor¨ªa irse si el ejecutivo no daba marcha atr¨¢s.
El organismo present¨® una propuesta alternativa, consistente en erigir dos monumentos an¨®nimos: uno, dedicado a los fusilados por Franco, y otro dedicado a los fusilados por el bando republicano durante la Guerra Civil. As¨ª se lo coment¨® el Comisionado a la alcaldesa hace dos semanas, pero el ejecutivo de Ahora Madrid no quiere acatar su decisi¨®n.
Fuentes de la coalici¨®n liderada por Podemos y formada tambi¨¦n por IU, Equo y Ganemos reconocen que no todos los miembros del ejecutivo municipal est¨¢n de acuerdo en rechazar el planteamiento del Comisionado. Aun as¨ª, admiten que ya est¨¢n licitando el proyecto, y que su dise?o plantea incluir los nombres de los fusilados en una estatua. Adem¨¢s, se niegan a incluir otro monumento a las v¨ªctimas del bando republicano para, dicen, evitar lecturas equidistantes de la historia.
Los plazos corren r¨¢pidos. El pr¨®ximo d¨ªa 31, el Comisionado celebrar¨¢ una reuni¨®n que, seg¨²n sus miembros, "podr¨ªa ser la ¨²ltima". Tras ella har¨¢ p¨²blico un documento recopilatorio de su labor en estos a?os, como la redacci¨®n del informe sobre los nombres de calles con referencias franquistas y el llamado "mapa de la memoria" (un listado de lugares emblem¨¢ticos de la capital para recordar la ¨¦poca de la Guerra Civil y la dictadura). Tambi¨¦n publicar¨¢ el dictamen sobre el memorial en La Almudena, en el que rechazar¨¢ formalmente que en ¨¦l figure un listado de nombres.
Un d¨ªa antes, el pleno municipal celebrar¨¢ una sesi¨®n en la que el ejecutivo baraja proponer su proyecto para que los partidos lo voten. Esa votaci¨®n podr¨ªa parecer una desautorizaci¨®n del Comisionado, seg¨²n reconocen los miembros del organismo. Por ello, fuentes del gobierno local dudaron este mi¨¦rcoles de que el pleno aborde finalmente el asunto el d¨ªa 30. Eso significa que la votaci¨®n podr¨ªan aplazarse a junio. Para que Ahora Madrid logre la mayor¨ªa debe contar con el apoyo del PSOE, que de momento no se ha pronunciado en contra del memorial tal y como lo plantea el ejecutivo. El PP y Ciudadanos votar¨ªan, en cambio, en contra.
El malestar es palpable en el Comisionado. Algunos de sus miembros sospechan que el ejecutivo est¨¢ planteando disolver el organismo antes de que puedan dimitir. De esa manera, reflexionan, se quitar¨ªa hierro a la pol¨¦mica, pero aseguran que no renunciar¨¢n a "denunciar" la "gravedad" que supone seguir adelante con el proyecto promovido por el concejal Mauricio Valiente (IU). Este edil coment¨® en el pleno que el gobierno "escuchar¨¢" al Comisionado, pero advirti¨® de que el monumento en La Almudena "no es un memorial a las v¨ªctimas de la Guerra Civil".
La alcaldesa nombr¨® al Comisionado en 2016, tras destituir a la anterior responsable de la pol¨ªtica de memoria, Celia Mayer. Cre¨® un organismo formado por miembros de todas las sensibilidades pol¨ªticas y encargado de velar sobre la ejecuci¨®n de la Ley de Memoria Hist¨®rica de 2007. Ahora, un enfrentamiento con los expertos del Comisionado revelar¨ªa la intenci¨®n del gobierno liderado por Carmena de preferir salvaguardar sus equilibrios internos a un a?o de las elecciones a costa de desde?ar un memorial inspirado en el consenso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.