La ca¨ªda de la ocupaci¨®n tur¨ªstica asoma a Barcelona al decrecimiento
Las pernoctaciones y la facturaci¨®n de hoteles y apartamentos ha ca¨ªdo en lo que va de a?o


La ocupaci¨®n y la facturaci¨®n de los alojamientos tur¨ªsticos de Barcelona est¨¢ cayendo este a?o respecto al pasado, y las previsiones tambi¨¦n apuntan a cifras negativas. Los empresarios del sector est¨¢n preocupados y admiten que la causa del descenso es una suma de factores: el atentado del 17-A, la crisis pol¨ªtica de oto?o, la recuperaci¨®n de otros mercados que son competencia, o las pol¨ªticas de limitaci¨®n del crecimiento de alojamientos tur¨ªsticos de la alcaldesa Ada Colau. Hablan incluso de indicios de decrecimiento, el descenso de turistas que piden las voces m¨¢s cr¨ªticas con la presi¨®n tur¨ªstica.
Las cifras negativas contrastan con las de los ¨²ltimos a?os a estas alturas, cuando el crecimiento era de incluso de dos d¨ªgitos. Las pernoctaciones en hoteles han ca¨ªdo un 3% de enero a junio, los precios un 4,5% y la facturaci¨®n un 7%. ¡°La tendencia es preocupante¡±, afirma el gerente del Gremio de Hoteles, Manel Casals, que subraya que el descenso afecta sobre todo a los hoteles de lujo. ¡°El decrecimiento ser¨¢ poco en ocupaci¨®n, pero afecta m¨¢s a la facturaci¨®n¡±, se?ala.
En los apartamentos tur¨ªsticos la ca¨ªda de la ocupaci¨®n ha sido del 7% y la de la facturaci¨®n entre un 10% y un 15%, informa el presidente de Apartur, Enrique Alc¨¢ntara. Le preocupan las cifras ¡°en un momento de recuperaci¨®n y de crecimiento¡±. ¡°No tiene ning¨²n sentido¡±, dice, y se pregunta ¡°c¨®mo puede ser que las cifras de ocupaci¨®n y facturaci¨®n sean negativas cuando la llegada de turistas al aeropuerto crece¡±.
La situaci¨®n tambi¨¦n ha afectado a Airbnb. Barcelona es la ciudad donde menos crece el portal de alquiler tur¨ªstico entre las principales ciudades europeas, tras retirar miles de pisos que operan sin licencia en la capital catalana a instancias del equipo de Colau.
Los restauradores tambi¨¦n apuntan, sin cifras, a una ca¨ªda de la ocupaci¨®n y la facturaci¨®n. El director general del Gremio de Restauraci¨®n, Roger Pallarols, lamenta que el sector est¨¢ ¡°lejos de recuperar la normalidad, en plena temporada alta la ocupaci¨®n es menor y el turista gasta menos¡±. ¡°Hay gente que apuesta por el decrecimiento y ya estamos en ¨¦l: menos ingresos y empleo. Es urgente que las administraciones inviertan para recuperar el posicionamiento de Barcelona en el mundo¡±, considera Pallarols, que apunta que otras ciudades espa?olas o del resto de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, como Lisboa, ¡°van como un tiro¡±. ¡°Al consumidor no le podemos dejar espacio para que descubra otros destinos¡±, alerta.
Entre los expertos, las opiniones son diversas. Asunci¨®n Blanco, del grupo de investigaci¨®n Tudistar de la UAB ve ¡°natural moderar el crecimiento, la ciudad no tiene capacidad ni es adecuado crecer como lo hac¨ªamos¡±. Cree que ¡°el decrecimiento no ha sido planificado, es una suma de factores¡±. Y a?ade: ¡°Hab¨ªamos tocado techo, est¨¢bamos muriendo de ¨¦xito y hab¨ªamos superado la capacidad de carga del territorio y del propio turista, tener una experiencia tur¨ªstica es ver lo genuino y ya no queda vida cotidiana¡±.
Desde la Asociaci¨®n de Barrios por un Turismo Sostenible (ABTS), Reme G¨®mez explica que est¨¢n estudiando los datos, pero adelanta que ¡°como mucho se podr¨ªa hablar de un enfriamiento¡± y asegura que al sector ¡°le interesa hablar de decrecimiento para presionar y pedir m¨¢s promoci¨®n¡±.
Agust¨ªn Coccola, ge¨®grafo de la Universidad de Lisboa alerta de que la industria tur¨ªstica necesita mantener altos ¨ªndices de ocupaci¨®n para mantener los beneficios, porque las inversiones son a largo plazo¡±. Y apunta que ¡°es mejor un decrecimiento planificado con alternativas que esperar el colapso, porque las consecuencias ser¨ªan mucho peores¡±.
Por ¨²ltimo, Maci¨¤ Bl¨¤zquez, activista y profesor de la Universidad de Baleares, cree que ¡°a medio y largo plazo no habr¨¢ decrecimiento si no se aplican medidas m¨¢s serias¡±. ¡°Porque¡±, argumenta, ¡°en un escenario global de incremento de las amenazas, los destinos del norte tienen la batalla ganada¡±.
El consistorio ve ¡°estabilidad¡± en las cifras
El Ayuntamiento ve "estabilidad" en las cifras, porque la oferta ha seguido creciendo, argumenta el concejal de turismo, Agust¨ª Colom, que recuerda que venimos de crecimientos "enormes". "No es posible pensar en un destino que crezca cada a?o dos d¨ªgitos, cierta estabilidad es buena", afirma. Explica que en el consistorio est¨¢n "atentos a la evoluci¨®n, hay cierta ralentizaci¨®n, pero no decrecimiento", considera y se?ala que Turismo de Barcelona ha hecho m¨¢s promoci¨®n que en 2017. Colom asegura que crece el consenso de que "es mejor crecer en calidad que en cantidad". "No solo hablando de rentas, sino de un turismo con menos efecto sobre el ecosistema", aclara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
