¡°El ¡®parkour¡¯ es una salida para muchos ni?os frustrados que quieren libertad¡±
Marcos Moreno, monitor de esta popular disciplina de saltos y carreras urbanas, ha descubierto que algunos de sus mejores alumnos son chicos inadaptados que escapan del f¨²tbol y deportes con reglas

El boom del parkour entre ni?os y adolescentes de Madrid se nota en las clases llenas que da la asociaci¨®n Loin du Sol. Cuando empezaron hace ocho a?os ten¨ªan solo un grupo de cuatro alumnos y ahora ya son m¨¢s de 200 en cursos extraescolares promovidos por distintas ciudades de la Comunidad de Madrid. En una tarde reciente en Torrelodones, el cofundador y monitor Marcos Moreno, Son, se prepara para la primera lecci¨®n del curso a un grupo con 15 ni?os inscritos de 8 a 12 a?os. Parece que no les ha perjudicado la muerte hace dos semanas de un menor de 17 a?os que practicaba parkour con amigos en un edificio en obras del distrito de Moncloa.?
?No se asustan los padres?
Algunas madres. Pero cuando vienen y ven las colchonetas se tranquilizan. Les explicamos lo que hacemos. No vamos a subir a sus hijos a un tejado y tirarlos a ver qu¨¦ pasa.
?Lo ven como la gimnasia de toda la vida?
As¨ª es pero con la diferencia de que les ense?amos que eso se puede hacer en calle. Hay algunos padres que obviamente no quieren que sus hijos lo hagan en calle. Pero es la finalidad. Cuando lo tienes totalmente controlado da igual hacerlo en la calle o no.
?A qu¨¦ se debe el ¨¦xito?
Pues que la gente lo ha visto en v¨ªdeos en YouTube o Instagram, videojuegos, pel¨ªculas... todos los especialistas de cine hacen parkour o algo parecido. Y la gente ve eso y quiere imitarlo. Pero ah¨ª est¨¢ la necesidad de que sean conscientes de hacerlo con alquien que sabe.
?A los ni?os de ahora no les gusta el f¨²tbol?
S¨ª, que les gusta. Lo que pasa es que ahora hay m¨¢s alternativas. El t¨ªpico chaval que no es bueno en f¨²tbol resulta ser el mejor en parkour.
?C¨®mo os ha afectado la muerte del menor en Moncloa?
Cada vez que sale una noticia de esas tenemos que correr a nuestras redes sociales y advertir que eso no es parkour. El problema es que en la mayor¨ªa de esos casos el problema son otras disciplinas como el rooftopping, que es subirse a tejados y hacer fotos o v¨ªdeos. Lo bueno del parkour casi nunca sale en las noticias.
?Hay muchos que imitan lo que ven en la Red?
Instagram, Facebook y dem¨¢s redes sociales hacen mucho da?o en algunos casos. En Madrid hay influencers que no son conscientes de que van a ser imitados.
?Qui¨¦nes son esos irresponsables?
Preferir¨ªa no nombrarlos. Ya les hemos avisado varias veces de que siendo personajes p¨²blicos deben tener en cuenta que se les va a imitar, pero ellos siguen con lo mismo solo por tener m¨¢s likes.
?Qu¨¦ tiene de bueno el parkour?
Es liberador.?Si se ofreciera?en los colegios habr¨ªa una salida para muchos ni?os frustrados que en su ira y frustraci¨®n quieren libertad. No quieren deportes de equipo o con muchas reglas, a veces porque huyen de padres posesivos.?Tenemos gente que est¨¢ muy encerrada en s¨ª misma y el parkour es una buena terapia.
?Les ayuda mucho?
Se abren mucho. Ten¨ªamos gente muy t¨ªmida y ahora que esto est¨¢ al alza se han vuelto superpopulares. Ver ese cambio en los alumnos nos gusta.
?Ahora son unos ligones?
Tambi¨¦n. Hay gente que liga con cosas muy raras. Tambi¨¦n pasa que algunos las espantan con sus acrobacias.
?Por qu¨¦ se ven tan pocas chicas haciendo parkour?
Quiz¨¢s por el machismo de la sociedad. Pero cambiar¨¢. Poco a poco se unen. Yo de hecho las veo m¨¢s capacitada para este deporte a las chica porque tienen m¨¢s flexibilidad, y se lo toman m¨¢s en serio. No se preocupan tanto por el postureo.
?Y no lo mezclan algunos con drogas?
?Qu¨¦ va! El parkour es muy sano. Ni bebemos ni fumamos. Es que no te conviene. Tienes que tener la cabeza centrada en algo que puede ser vital para que te rompas una pierna o no. Nosotros conocemos pocos que lo hagan esto en ese estado. Y el que lo haga debe ser alguien que tenga mucho control para correr ese riesgo.
?Llegar¨¢ el parkour a los colegios?
Hay que llevarlo?a los colegios para prevenir accidentes. Si desde peque?o saben lo que es la disciplina cuando vean los v¨ªdeos en redes sociales estar¨¢n educados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
