Con la fuerza de dos de los grandes
La Sinf¨®nica de Galicia arranca su temporada con el ¡®Concierto para viol¨ªn¡¯ de Schoenberg y la sinfon¨ªa ¡®El A?o 1905¡¯ Shostak¨®vich
La Orquesta Sinf¨®nica de Galicia (OSG) da comienzo este viernes a su temporada de abono con sendos conciertos hoy y ma?ana en su sede del Palacio de la ?pera de A Coru?a. Al frente de la formaci¨®n estar¨¢ su titular, Dima Slobodeniouk, y actuar¨¢ como solista Patricia Kopatchinskaja. La violinista moldava es bien conocida por los abonados de la Sinf¨®nica, orquesta con la que ha firmado rotundos ¨¦xitos en sus visitas a Galicia, como su soberbia interpretaci¨®n de 1001 noches en el Har¨¦n, de Fazil Say, o m¨¢s recientemente su versi¨®n del Concierto de Schumann .
El programa para estos conciertos inaugurales de la temporada est¨¢ compuesto por dos obras monumentales: el Concierto para viol¨ªn y orquesta de Arnold Schoenberg (1874-1951) y la Sinfon¨ªa n? 11 en sol menor, op 103 ¡°El a?o 1905¡±, de Dmitri Shostak¨®vich. Como en anteriores temporadas, los conciertos de los viernes dar¨¢n comienzo a las 20.30 horas, mientras que los de los s¨¢bados lo har¨¢n a las 20.00.
El Concierto para viol¨ªn y orquesta de Schoenberg es su primera obra firmada en los Estados Unidos, pa¨ªs al que hubo de emigrar huyendo de la persecuci¨®n nazi. Con su composici¨®n, el autor de la doctrina del dodecafonismo afront¨® y supero el enorme reto de aunar el discurso de una s¨®lida t¨¦cnica compositiva dodecaf¨®nica con la tradici¨®n de un brillante virtuosismo de la parte solista. La obra fue estrenada por Louis Krasner y la Orquesta de Filadelfia, dirigida por Leopold Stokowski, los d¨ªas 6 y 7 de diciembre de 1940.
Por su parte, la Sinfon¨ªa n? 11, ¡°El a?o 1905¡±, de Shostak¨®vich, es una de las obras m¨¢s controvertidas de su autor en relaci¨®n con su origen e intenciones. Entre las que se citan como posibles, se baraja la denuncia del aplastamiento del levantamiento popular de oto?o de 1956 en Hungr¨ªa; el homenaje al 40? aniversario de la revoluci¨®n sovi¨¦tica o la conmemoraci¨®n de la matanza del 9 de enero de 1905, conocido en la historia rusa como el Domingo Sangriento.
Ese d¨ªa, las tropas zaristas dispararon contra una multitud pac¨ªfica de hombres mujeres y ni?os desarmados que tan solo pretend¨ªan hacer llegar de forma pac¨ªfica al Zar una petici¨®n popular. Seg¨²n la prensa de la ¨¦poca, ello tuvo el resultado de centenares, si no miles, de muertos. La obra tuvo una acogida bien distinta en su pa¨ªs y en Occidente, debido a la tem¨¢tica -recoge temas de hasta 9 canciones revolucionarias del siglo XIX, muy populares en la URSS- . Pero tambi¨¦n y al tratamiento orquestal y arm¨®nico tradicional ¨Ccercano a los autores rusos del XIX- notoriamente af¨ªn a las exigencias del llamado ¡°Realismo socialista¡±.
Dima Slobodeniouk inicia su sexta temporada como titular de la Sinf¨®nica apenas dos semanas antes de su debut al frente de la Orquesta del Concertgebouw de ?msterdam. Junto a sus conciertos de abono de viernes y s¨¢bado, la temporada de la OSG incluye una creciente presencia en el resto de Galicia. Destaca en este sentido un ciclo de ocho conciertos en Vigo en colaboraci¨®n con el Auditorio Mar de Vigo y el Concello de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.