Alquileres sociales antes de desahuciar
El Gobierno retira dos de los recursos contra la ley catalana de vivienda
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
![Rueda de prensa a favor de la aplicaci¨®n de la Ley 24/2015, en el Parlament](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OHAWUSDUW6JBXK5PFA544UYK5A.jpg?auth=051b3e5989362e2a0eb6f1a89f0ffd3560386a53368f8f34534611f0be343c7f&width=414)
El anuncio definitivo por parte del Gobierno espa?ol de la retirada parcial de los recursos de inconstitucionalidad contra la ley catalana de vivienda y contra los desahucios provoc¨® ayer satisfacci¨®n general entre administraci¨®n y entidades, aunque con matices.
La PAH, que lucha a diario contra los desahucios y fue una de las entidades impulsoras de la c¨¦lebre 24/2015 (la ley recurrida), se mostr¨® euf¨®rica y sus activistas lo celebraron en la plaza de Sant Jaume, aunque alertaron de que vigilar¨¢n que se cumpla y para conseguir una ley que contemple la daci¨®n en pago para conseguir cancelar la deuda hipotecaria. En el Ayuntamiento de Barcelona, calificaron la retirada de ¡°buen¨ªsima noticia¡± y el concejal de Vivienda, Josep Maria Montaner asegur¨® que durante los dos a?os de suspensi¨®n, si el texto hubiera sido vigente habr¨ªa evitado 600 desahucios. Y desde el Observatorio Metropolitano de la Vivienda, su presidenta, Carme Trilla, alert¨® de que pese a la ¡°buena noticia, la ley afecta sobre todo a las entidades y grandes tenedores, pero muchos desahucios los instan propietarios que no son grandes tenedores¡±.
La gran novedad de la recuperaci¨®n de dos art¨ªculos de la ley es que obligar¨¢ los bancos o grandes propietarios a ofrecer un alquiler social antes de ejecutar un desahucio. Una medida que entidades, ayuntamientos y servicios sociales recuerdan que evit¨® centenares de desahucios durante los seis meses que la ley estuvo plenamente vigente. Ayer mismo, la PAH de Barcelona aseguraba que de los 11 casos de desahucio que llegaron a la asamblea de esta semana, seis se hubieran convertido autom¨¢ticamente en alquiler social.
La segunda cuesti¨®n sobre la que se retirar¨¢ el recurso es que la administraci¨®n podr¨¢ imponer la cesi¨®n obligatoria de viviendas vac¨ªas para destinarlas a la bolsa de alquiler p¨²blico. En este caso, con todo, la Generalitat tendr¨¢ que negociar la contraprestaci¨®n que ofrece a las empresas por estas cesiones. ¡°Que haya que hacer una concreci¨®n normativa no evita que la ley se tenga que cumplir¡±, manifest¨® la portavoz de la PAH, Luc¨ªa Delgado. ¡°Estaremos vigilantes para evitar los desahucios¡±, manifest¨® y record¨® que Catalu?a encabeza el ranking espa?ol, con 61 ejecuciones diarias, entre compra y alquiler.
La dimensi¨®n del restablecimiento parcial de la ley 24/2015 es compleja de medir en cifras. Si el Ayuntamiento de Barcelona habla de que se han evitado 600 desahucios en dos a?os, la PAH eleva los casos a 30.000. Una cifra que se explica porque la entidad recuenta todos los desahucios: los que instan los grandes tenedores que tendr¨ªan que hacer alquileres sociales obligatorios; los de peque?os propietarios (que meten en el saco de los afectados porque al recuperar la ley, con las cesiones obligatorias se ampliar¨ªa el parque de pisos sociales); e incluso incluyen los desahucios de familias que ocupan ilegalmente viviendas (unos casos que no salen en las estad¨ªsticas pero entienden que tambi¨¦n se beneficiar¨ªan del incremento del parque o de la obligatoriedad de hacer alquileres).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)