Un a?o de c¨¢rcel para cuatro miembros de bandas de rock ultra por delito de odio
Los grupos cantaron por "la supremac¨ªa blanca" en un concierto el pasado 30 de octubre en Sabadell

La secci¨®n s¨¦ptima de la Audiencia de Barcelona condena a cuatro personas, miembros de diversos grupos de rock ultra, a un a?o de prisi¨®n por un delito de odio. Los procesados son Eduardo Clavero, l¨ªder de Batall¨®n de Castigo, Alberto Gonzalo de Juan, cabeza de M¨¢s que Palabras (banda de estilo 'RAC',?Rock Against Communism) y los dos encargados de las empresas que distribu¨ªan el material musical y el merchandising de estos grupos, Pedro Fern¨¢ndez y Eduardo L¨®pez.
Adem¨¢s del a?o de c¨¢rcel, todos deber¨¢n pagar una multa de 1.800 euros por este delito contra el ejercicio de los derechos fundamentales.?La condena incluye el decomiso de varias p¨¢ginas web (falangista.com, www.bicefala.com y www.44x2.com), as¨ª como el de varios objetos intervenidos en las entradas y registros.?"Las conductas realizadas por los acusados implican un menosprecio a la dignidad de los inmigrantes, el pueblo jud¨ªo y a aquellas personas de ideolog¨ªa comunista o socialista", recoge la sentencia.
Fue durante?sus presentaciones el pasado 30 de octubre en Sabadell, ante 200 personas, que ambas bandas incurrieron en el delito por el que hoy se les condena. Los grupos interpretaron canciones que incitaban "en ocasiones de forma impl¨ªcita, en otras mucho m¨¢s expl¨ªcita" al desprecio de cualquier otro colectivo que no sea el "hombre blanco espa?ol". Por otro lado, entre el p¨²blico que asisti¨® al concierto hab¨ªa personas que mostraban varios s¨ªmbolos del r¨¦gimen nacional socialista, "como cruces gamadas y esv¨¢sticas". Incluso algunas de ellas contaban con antecedentes por agresiones por motivos ideol¨®gicos.
La Audiencia de Barcelona deja muy claro que las letras de estos temas no pueden refugiarse bajo el amparo de la libertad art¨ªstica para evitar su condena. Esto se debe al contexto en el que se comete el delito "teniendo?en cuenta la m¨¢s que discutible calidad de la m¨²sica y voces de los grupos". De acuerdo al tribunal, en este caso lo prioritario no es el producto art¨ªstico, sino?el contenido de las canciones.
En un principio, se acusaba a otros cinco integrantes de las bandas que tocaron en el concierto del pasado 30 de octubre, pero la sentencia los absuelve, pues no eran miembros fijos de los grupos y no cantaron los temas de rock ultra durante el evento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.