Planes en Madrid en 2019: el a?o por delante
Los festivales, obras, conciertos, conmemoraciones y exposiciones que dar¨¢n que hablar este a?o
![Una litograf¨ªa que se ver¨¢ en la muestra 'Toulouse-Lautrec y el esp¨ªritu de Montmartre'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RRY467TD3KA4JISQTAXRQ7KCKY.jpg?auth=53adcb264023f9475d6fbabecbb590839da8373e0e0c5bb37e0b8a048c1f0509&width=414)
Acabamos de dejar atr¨¢s 2018, pero ya nos estamos preguntando qu¨¦ nos deparar¨¢ 2019 culturalmente hablando. Para los m¨¢s impacientes, aqu¨ª va una selecci¨®n con algunos de los eventos m¨¢s importantes de los pr¨®ximos meses.
Para los amantes del arte
Man Ray. Objetos de ensue?o
Esta exposici¨®n dedicada a uno de los artistas m¨¢s fascinantes del surrealismo, exhibe m¨¢s de un centenar de sus vanguardistas fotograf¨ªas ¨Centre ellas, sus famosas rayograf¨ªas¨C, as¨ª como una representaci¨®n de objetos, tra¨ªdos de diferentes colecciones privadas de toda Europa y reunidos en exclusiva para esta muestra. Su t¨ªtulo est¨¢ tomado del poeta franc¨¦s Ribemont-Dessaignes, que se refer¨ªa as¨ª a aquellos objetos que se encuentran a medio camino entre los sue?os, los recuerdos y los deseos.
Cu¨¢ndo: Del 31 de enero al 21 de abril. D¨®nde: Fundaci¨®n Canal (c/ Mateo Inurria, 2). Precio: Gratuito.
Retrospectiva de Balthus
¡°Balthus es un pintor del que nada se sabe¡±. Esto es lo que dec¨ªa el telegrama que el artista Balthasar Klossowski de Rola ¨Cm¨¢s conocido como Balthus¨C le env¨ªo a la Tate Gallery cuando ¨¦sta organiz¨® una retrospectiva sobre su figura a finales de los 60. El artista polaco-franc¨¦s, cuyo arte tom¨® el camino opuesto al de las vanguardias, fue capaz de desarrollar un estilo figurativo muy personal y alejado de toda etiqueta. En febrero, el Thyssen acoger¨¢ una gran retrospectiva, que re¨²ne muchas de sus pinturas clave.
Cu¨¢ndo: Del 19 de febrero al 26 de mayo. D¨®nde: Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8). Precio: 12 euros.
Albert Serra. Personalien
Una de las grandes exposiciones del a?o en el Reina Sof¨ªa ser¨¢ la que el centro dedicar¨¢ al cineasta Albert Serra, donde adem¨¢s se presentar¨¢ su ¨²ltima pieza audiovisual, Personalien, rodada en Berl¨ªn el pasado mes de septiembre y dedicada al universo creativo de R.W. Fassbinder.
Cu¨¢ndo: Del 26 de febrero al 13 de mayo. D¨®nde: Museo Reina Sof¨ªa (c/ Santa Isabel, 52). Precio: 10 euros.
Toulouse-Lautrec y el esp¨ªritu de Montmartre
Ni el arte de Toulouse-Lautrec se podr¨ªa entender sin Montmartre, ni Montmartre se podr¨ªa entender sin Toulouse-Lautrec. El t¨¢ndem formado por el c¨¦lebre pintor y el bohemio barrio parisino, protagonizan esta ambiciosa exposici¨®n de producci¨®n propia en CaixaForum. En ella se podr¨¢n ver m¨¢s de 350 piezas entre pinturas, dibujos, grabados, carteles, fotograf¨ªas y objetos originales de la ¨¦poca.
Cu¨¢ndo: Del 20 de febrero al 19 de mayo. D¨®nde: CaixaForum (Paseo del Prado, 36). Precio: 5 euros.
Bicentenario del Museo del Prado
Las celebraciones del Bicentenario del Prado contin¨²an en 2019 y, entre las m¨¢s de 100 actividades que forman parte del programa de festejos, cabe destacar la exposici¨®n sobre el gran escultor del siglo XX Alberto Giacometti ¨Cun artista que no encaja en el marco temporal del museo, pero s¨ª en la idea de que el Prado ha sido fuente de inspiraci¨®n para creadores de todas las ¨¦pocas¨C y la que le dedicar¨¢n a las pintoras Sofonisba Anguisola y Lavinia Fontana ¨Cla segunda muestra en la historia del museo protagonizada por mujeres pintoras, despu¨¦s de la de Clara Peeters en 2016¨C.
Cu¨¢ndo: Giacometti, del 2 de abril al 7 de julio; Sofonisba Anguisola y Lavinia Fontana, del 22 de octubre al 2 de febrero de 2020. D¨®nde: Museo del Prado (c/ Ruiz de Alarc¨®n, 23). Precio: 15 euros.
Piranesi
Este 2019, la Biblioteca Nacional nos brinda la oportunidad de perdernos en los grabados de Giovanni Battista Piranesi, gracias a esta muestra que reunir¨¢ estampas al aguafuerte y libros procedentes del rico fondo que conserva esta instituci¨®n, junto a obras de otros artistas que le influyeron, como Palladio, Juvarra o Canaletto. No se trata de una exposici¨®n m¨¢s sobre Piranesi, sino que su objetivo es precisamente servir de estudio y catalogaci¨®n razonada de las obras del arquitecto y grabador veneciano que se conservan en la Biblioteca.
Cu¨¢ndo: Del 25 de abril al 15 de septiembre. D¨®nde: Biblioteca Nacional (Paseo de Recoletos, 20-22). Precio: Gratuito.
Ceesepe. Vicios modernos
El pintor e ilustrador Carlos S¨¢nchez P¨¦rez cre¨® con sus iniciales un nombre art¨ªstico, Ceesepe, y con ¨¦l, todo un universo creativo. Una de las grandes exposiciones de esta temporada en La Casa Encendida se centrar¨¢ precisamente en su figura y m¨¢s concretamente en la imaginer¨ªa que desarroll¨® en torno al c¨®mic y la vi?eta entre los a?os 1978 y 1983.
Cu¨¢ndo: Del 7 de junio al 22 de septiembre. D¨®nde: La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2). Precio: Gratuito.
Para los mel¨®manos
Alondra Bentley
Solar System, el ¨²ltimo disco de la cantante angloespa?ola Alondra Bentley, es uno de sus trabajos m¨¢s brillantes. En ¨¦l explora registros que hasta ahora no estaban presentes en sus canciones, como la electr¨®nica, los sintetizadores o el pop m¨¢s bailable. A comienzos de a?o, lo estar¨¢ presentando en directo en la c¨¦ntrica Sala 0.
Cu¨¢ndo: 26 de enero. D¨®nde: Sala 0 (Plaza del Callao, 4). Precio: 10 euros anticipada, 14 euros en taquilla.
Florence and The Machine
La gira europea de la banda brit¨¢nica liderada por Florence Welch, pasar¨¢ en el mes de marzo por Madrid, concretamente por el escenario del WiZink Center. All¨ª estar¨¢n presentando su ¨²ltimo trabajo, High as Hope, un disco m¨¢s pausado que los anteriores, lanzado el pasado mes de junio y en el que cuentan con colaboraciones de Jamie XX, Sampha o Kamasi Washington, entre otros.
Cu¨¢ndo: 21 de marzo. D¨®nde: WiZink Center (Avenida Felipe II, s/n). Precio: De 47 a 92 euros.
Backstreet Boys
Quienes quieran reavivar su nostalgia noventera, tendr¨¢n la oportunidad de hacerlo en el mes de mayo con el concierto de los Backstreet Boys. La que fuera una de las grandes boy bands del panorama pop de aquellos a?os, regresan a los escenarios con una de sus giras m¨¢s potentes: DNA World Tour. Brian, Nick, AJ, Kevin y Howie llevan m¨¢s de dos d¨¦cadas de carrera, lo que les ha llevado a vender un total de 135 millones de discos.
Cu¨¢ndo: 13 de mayo. D¨®nde: WiZink Center (Avenida Felipe II, s/n). Precio: De 60 a 150 euros.
Elton John
El pasado mes de septiembre, Elton John comenz¨® su largu¨ªsima gira de despedida ¨Clargu¨ªsima porque finalizar¨¢ nada menos que en 2021, tras haber realizado 300 espect¨¢culos¨C con la que dice adi¨®s a los escenarios (que no a la m¨²sica) y que recalar¨¢ en la capital en el mes de junio. Esta serie de conciertos, con una espectacular puesta en escena a cargo de David LaChapelle y Alan Aldridge, servir¨¢ para poner punto final a una carrera de m¨¢s de 50 a?os, que ha convertido a la estrella brit¨¢nica en un icono de la cultura pop.
Cu¨¢ndo: 26 de junio. D¨®nde: WiZink Center (Avenida Felipe II, s/n). Precio: De 56 a 140 euros.
Tomatito
El guitarrista flamenco Jos¨¦ Fern¨¢ndez Torres, m¨¢s conocido como Tomatito, actuar¨¢ este verano dentro de la nueva programaci¨®n del Teatro de la Zarzuela, acompa?ado por la Orquesta de la Comunidad de Madrid. En este concierto, el almeriense tocar¨¢ piezas de compositores como Ant¨®n Garc¨ªa Abril, Manuel de Falla y Joaqu¨ªn Rodrigo, todo ello bajo la direcci¨®n musical de V¨ªctor Pablo P¨¦rez.
Cu¨¢ndo: 12 de julio. D¨®nde: Teatro de la Zarzuela (c/ Jovellanos, 4). Precio: De 4 a 30 euros.
Muse
El ¨²nico concierto que la banda de Matt Bellamy dar¨¢ en Espa?a, tendr¨¢ lugar en Madrid este verano. Los brit¨¢nicos, que son conocidos por sus potentes directos, vendr¨¢n a presentar su ¨²ltimo disco, Simulation Theory, con un show que incluye realidad virtual.
Cu¨¢ndo: 26 de julio. D¨®nde: Estadio Wanda Metropolitano (Avenida Luis Aragon¨¦s, 4). Precio: De 67 a 95 euros.
Para no perderse un estreno
El Idiota
Gerardo Vera dirige esta adaptaci¨®n teatral de la novela de Dostoyevsky, que narra la historia del pr¨ªncipe Myshkin, un personaje que se ha convertido en un cl¨¢sico de la literatura. La ingenuidad de Myshkin le lleva a ganarse el apodo de ¡°el idiota¡±, pero a medida que va estableciendo relaciones con el resto de personajes de la obra, va dejando en evidencia la crueldad y la hipocres¨ªa del mundo que le rodea.
Cu¨¢ndo: Del 20 de febrero al 7 de abril. D¨®nde: Teatro Mar¨ªa Guerrero (c/ Tamayo y Baus, 4). Precio: De 6 a 25 euros.
Guerrilla
Tanya Beyeler y Pablo Gisbert lideran la compa?¨ªa teatral El Conde de Torrefiel, que a finales del mes de febrero presentar¨¢n en Madrid su ¨²ltimo espect¨¢culo. Guerrilla es una pieza que cambia con cada representaci¨®n, puesto que en cada ciudad eligen a un grupo de personas para formar parte de ella, creando as¨ª una suerte de teatro documental o de performance. Guerrilla habla de impulsos reprimidos y de conciencias que despiertan, y se pregunta c¨®mo es posible que vivamos en esta aparente paz mientras la guerra se desata en cada una de nuestras cabezas.
Cu¨¢ndo: Del 28 de febrero al 2 de marzo. D¨®nde: Teatros del Canal (c/ Cea Berm¨²dez, 1). Precio: De 9 a 17 euros.
Mrs. Dalloway
Blanca Portillo se mete este mes de marzo en la piel de Clarissa Dalloway, el inmortal personaje creado por Virginia Woolf en 1925. En la novela, que lleva por t¨ªtulo el nombre de la protagonista, Woolf narra un d¨ªa en la vida de Mrs. Dalloway mientras ¨¦sta prepara una fiesta para su marido y va repasando su vida y las decisiones que ha tomado. Una serie de reflexiones que nos hablan de la sociedad de la ¨¦poca y del papel de las mujeres en ella. Esta adaptaci¨®n teatral est¨¢ dirigida por Carme Portaceli.
Cu¨¢ndo: Del 28 de marzo al 5 de mayo. D¨®nde: Teatro Espa?ol (c/ Pr¨ªncipe, 25). Precio: De 5 a 22 euros.
No Sleep Til Brexit / We're Still Here
Sleepwalk Collective son una compa?¨ªa de arte en vivo y teatro experimental que desarrolla su trabajo a caballo entre Espa?a y Reino Unido. En marzo, y con el Brexit como tel¨®n de fondo, tomar¨¢n el Centro Cultural Conde Duque durante una semana, comisariando un micro festival en el que habr¨¢ espect¨¢culos, charlas, encuentros y acciones esc¨¦nicas a cargo de artistas brit¨¢nicos en colaboraci¨®n con comunidades madrile?as.
Cu¨¢ndo: Del 28 al 31 de marzo. D¨®nde: Centro Cultural Conde Duque (c/ Conde Duque, 11). Precio: Var¨ªa en funci¨®n de la actividad.
Para los festivaleros
De enero a septiembre, Madrid es un festival. A comienzos de a?o, la quinta edici¨®n del Inverfest (diferentes espacios de la ciudad) nos invita a calentar motores con los conciertos de Rodrigo Cuevas, Sr. Chinarro, Albert Pla, Bely Basarte o Dulce Pontes, entre muchos otros. En el mes de abril, el Mulafest (Feria de Madrid) nos traer¨¢ lo ¨²ltimo de la cultura urbana con una edici¨®n en la que M¨¦xico tendr¨¢ un gran protagonismo. En mayo, tomar¨¢ el relevo el festival Tomavistas (Parque Enrique Tierno Galv¨¢n) con bandas internacionales como Beach House, Deerhunter o Cigarettes After Sex y locales como Hinds, Las Odio o Carolina Durante. Junio y julio ser¨¢n los meses m¨¢s potentes en lo que a festivales se refiere. Entre todos ellos, destacan Noches del Bot¨¢nico (Real Jard¨ªn Bot¨¢nico de Alfonso XIII), que acaba de desvelar su primera confirmaci¨®n de 2019: la canadiense Loreena McKennitt; Para¨ªso (Campus de la Universidad Complutense) que nos permitir¨¢ disfrutar, en su segunda edici¨®n, de la m¨²sica electr¨®nica sin masificaciones, con nombres como los de Bob Moses, Pional o Kalabrese; y Mad Cool (Valdebebas-Ifema), que cuenta este a?o con un cartel de lo m¨¢s potente, en el que figuran bandas como The Cure, The National, Bon Iver o The Chemical Brothers. Ya en septiembre, podremos dar por cerrada la temporada festivalera en Madrid con el DCODE (Campus de la Universidad Complutense).
Para aprender sobre Historia de Madrid
Centenario del Metro de Madrid
El 17 de octubre de 1919, el rey Alfonso XIII inauguraba el primer tramo del Metro de Madrid y unos d¨ªas despu¨¦s, los madrile?os comenzaban a utilizarlo. En 2019, el suburbano cumple 100 a?os de vida y lo celebra con varias exposiciones, m¨²sica, una acci¨®n solidaria, talleres infantiles y una carrera popular que recrear¨¢ el primer trayecto de la historia del metro entre Sol y Cuatro Caminos.
Cu¨¢ndo: Durante todo el a?o. D¨®nde: Diferentes espacios de la ciudad y del Metro de Madrid. Precio: Gratuito.
Centenario del Palacio de Cibeles
Otro icono de la ciudad que cumple un siglo en 2019 es el Palacio de Cibeles, hoy sede del Ayuntamiento y de CentroCentro. A lo largo de todo el a?o, este emblem¨¢tico edificio acoger¨¢ varias exposiciones en torno a la conmemoraci¨®n de su centenario; la primera de ellas, Tramas. El Palacio visto por David Bestu¨¦, se abrir¨¢ el 31 de enero. El 14 de marzo, d¨ªa en que se inaugur¨® oficialmente el Palacio de Cibeles en 1919, habr¨¢ una verbena en la Galer¨ªa de Cristal, la fachada tendr¨¢ una iluminaci¨®n especial y se podr¨¢ acceder de forma gratuita al Mirador. Despu¨¦s del verano, se organizar¨¢ un programa de actividades de 36 horas en Palacio.
Cu¨¢ndo: Durante todo el a?o. D¨®nde: Palacio de Cibeles (Plaza de Cibeles, 1). Precio: Gratuito
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.