Expuesta la obra de Dal¨ª que s¨®lo se ve¨ªa en un espejo
La Fundaci¨®n Gala-Dal¨ª muestra ¡®Explosi¨®n de fe m¨ªstica¡¯
![Montse Aguer, directora de los Museos Dal¨ª, ante 'Explosi¨®n de fe m¨ªstica'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MYAPJ3V6EHEF2I777SIDLZUZNU.jpg?auth=e4f61c189042e6a28ac8334b4aa8fc45fb8b69c2c6096be9a667d50351663267&width=414)
![Marta Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Ff0f926d9-680f-4fc7-b2e3-8a26cf1d0eb9.png?auth=c14281a194e089e1dda752543510cd2dde887da01eac6f2e2aa4a8f979077177&width=100&height=100&smart=true)
Una obra poco conocida de Dal¨ª en la que trabaj¨® 15 a?os intermitentemente, e in¨¦dita' ya que nunca se ha visto m¨¢s que reflejada en un espejo, sustituye a La virgen de la rosa del renacentista Rafael Sanzio (1483-1520) que se ha podido ver en el Teatro Museo Gala-Salvador Dal¨ª de Figueres hasta el 6 de enero procedente del Prado. Explosi¨®n de fe m¨ªstica en el centro de una catedral preside a partir de ma?ana la segunda fase de la muestra Dal¨ª-Rafael. Un ensue?o prolongado (1959-1974), inaugurada en noviembre en la Sala de les Loggies del Teatro-Museo Dal¨ª de Figueres y mantiene el discurso de admiraci¨®n que el genio ten¨ªa por el italiano. Por primera vez la Fundaci¨®n presenta una muestra en dos fases.
El Rafael m¨ªstico est¨¢ presente en varias obras de Dal¨ª. La admiraci¨®n del ampurdan¨¦s por ¨¦l se origina en su adolescencia y permanece casi hasta el fin de su trayectoria art¨ªstica. Dal¨ª le admira tanto como al Renacimiento italiano, y este reconocimiento se refleja en su obra pict¨®rica y tambi¨¦n escrita, en su pensamiento.
La Bas¨ªlica de San Pedro. Explosi¨®n de fe m¨ªstica en el centro de una catedral, de 2,25 por 1,63 metros, es una obra bautizada por la Fundaci¨®n porque Dal¨ª no la lleg¨® a titular. Hasta ayer estaba colocada bajo la C¨²pula en la instalaci¨®n El altar del cristo twisteado y desde que el pintor la quiso esconder all¨ª en 1974, coincidiendo con la inauguraci¨®n del Museo, s¨®lo se ve¨ªa parcialmente a trav¨¦s de su reflejo en un espejo. Ahora se podr¨¢ ver, durante todo un a?o, de forma directa y en su totalidad.
La pintura forma parte de la etapa m¨ªstico-nuclear de Dal¨ª, ¡ªdesencadenada, seg¨²n ¨¦l mismo relata, por la "convulsi¨®n s¨ªsmica que le provoca la explosi¨®n de la bomba at¨®mica de 1945"¡ª aunque fue retocada a lo largo de los a?os. Pintada entre 1959 y 1974, es seg¨²n Montse Aguer, directora de los Museos Dal¨ª, "muy interesante porque permite hablar de Rafael, del Renacimiento, del proceso de creaci¨®n de Dal¨ª y, sobre todo, de la m¨¢quina de pensar que es cuando crea su Teatro Museo". En la muestra se exponen tambi¨¦n dos reproducciones de facs¨ªmiles donde se ve el proceso creativo del artista para elaborar el fondo escenogr¨¢fico de la obra.
La obra emana de un dibujo de autor desconocido, intervenido por Dal¨ª, que est¨¢ inspirado en grabados de Louis Jean Desprez, quien colabora con Francesco Piranesi, hijo del gran Gianbattista Piranesi, en una serie de vistas de la bas¨ªlica de San Pedro del Vaticano a finales de los a?os 1770. Seg¨²n Aguer "no se puede hablar de azar", ya que los grabados de la serie Le Carceri d'Invenzione de Piranesi padre, que remiten a todo aquello on¨ªrico y escondido, pueden verse por deseo expreso de Dal¨ª en la escalera principal del Teatro Museo. Con ellos hace un gui?o para recordar que su teatro es "una invitaci¨®n a la participaci¨®n", seg¨²n Aguer.
Explosi¨®n de fe m¨ªstica "tiene muchos puntos de inter¨¦s", sostiene Aguer. Empieza en su etapa m¨ªstico nuclear y va evolucionando, con referencias tambi¨¦n a la explosi¨®n que puede hacer referencia al informalismo de Jackson Pollock. Como centro de la obra, en medio de una nebulosa en la bas¨ªlica de San Pedro del Vaticano, se vislumbra una gran imagen de Santa Catalina de Alejandr¨ªa de Rafael, que sigue haciendo de hilo conductor entre ambos artistas. Unas pinceladas de tonos t¨¦rreos en forma de persona y un lazo negro hacen intuir a Gala y Dal¨ª retoca el dibujo y a?ade un drapeado hecho con tiza, unas nubes, unos rayos de luz a los personajes que van en procesi¨®n. Como otras creaciones del pintor, la da por acabada cuando est¨¢ inacabada.
La segunda fase de la muestra est¨¢ integrada tambi¨¦n por los estudios preparatorios de la pieza principal y cinco fotograf¨ªas de diferentes a?os que permiten confirmar la presencia de la obra en Port-Lligat. Tambi¨¦n se mantiene material de la primera parte, como la Ascensi¨®n de Santa Cecilia de Dal¨ª o el ranking que Dal¨ª hace de los mejores pintores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Marta Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Ff0f926d9-680f-4fc7-b2e3-8a26cf1d0eb9.png?auth=c14281a194e089e1dda752543510cd2dde887da01eac6f2e2aa4a8f979077177&width=100&height=100&smart=true)