Una ¨®pera en un garaje del sur de Madrid
Vecinos de Villaverde organizan un espect¨¢culo bajo tierra para que la cultura ¡®underground¡¯ no sea fagocitada por el capitalismo
![Artistas del espect¨¢culo de Chico-Tr¨®pico durante su intervenci¨®n en el Centro Cultural Santa Petronila.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/47BKIBNZZDBKMN4ORGDHZE7BBE.jpg?auth=00f1ccec1ee012330772963e61b399233f801f5d4c7767f54389afda5bfd69e3&width=414)
Este s¨¢bado descubrimos que hab¨ªa un parking en Villaverde que escond¨ªa un secreto. En ¨¦l habitaba un grupo de personas que, por una serie de misteriosas circunstancias, hab¨ªa tenido que buscar refugio bajo tierra. Llevaban ah¨ª alg¨²n tiempo, aunque nadie sab¨ªa exactamente cu¨¢nto, y entre todos hab¨ªan formado algo parecido a un pueblo, con su propia cultura subterr¨¢nea. Este es el planteamiento del que part¨ªa S?PER. La Opereta del Barrio, un espect¨¢culo dentro de la programaci¨®n CiudaDistrito creado por el colectivo Chico Tr¨®pico junto a los vecinos y vecinas del distrito de Villaverde, que tuvo lugar ayer en dos pases (a las 12.00 y a las 18.30) en el garaje del Centro Sociocultural Santa Petronila.
Esta opereta no s¨®lo era peculiar por desarrollarse en un parking, sino tambi¨¦n por su tem¨¢tica. En ella se hablaba de la supervivencia a trav¨¦s de las historias personales de los protagonistas, contadas por ellos mismos. Y es que la troupe de improvisados artistas que conformaban este espect¨¢culo, era de lo m¨¢s heterog¨¦nea: en este grupo de diez personas, hab¨ªa cuatro nacionalidades diferentes y un rango de edades entre los 9 y los 70 a?os. La m¨²sica experimental, el ingenio para crear instrumentos con lo que ten¨ªan a mano y el humor eran los otros tres ingredientes de la receta.
Chico Tr¨®pico, el proyecto formado por Sara Brito y Pedro Buschi, lleva desde 2016 trabajando con la Junta Municipal del Distrito de Villaverde. Durante su segundo a?o en el barrio, pusieron en marcha La C.O.S.A., un estudio de grabaci¨®n ambulante en el interior de una caravana, que se pase¨® por diferentes zonas del distrito, grabando los sonidos de sus vecinos. Precisamente, fue a ra¨ªz de La C.O.S.A. que dieron con buena parte del reparto que ha hecho posible la opereta subterr¨¢nea. En esas grabaciones fue como conocieron, por ejemplo, a Jos¨¦, un adolescente gitano de Villaverde Alto con un talento innato para la percusi¨®n, o a Eliseo, un ni?o de origen nigeriano que vive en San Crist¨®bal y que toca la bater¨ªa como nadie. Tambi¨¦n a Werty, un rapero de Villaverde, cuya madre, Maribel, se ha sumado al elenco de la opereta y que tiene una curiosa conexi¨®n con el proyecto, puesto que trabaj¨® durante diez a?os en un parking. ¡°Cuando trabajas en un sitio, te obsesionas con las cosas que tienen que ver con ¨¦l. Una noche so?¨¦ que en la superficie hab¨ªa una hecatombe y yo ten¨ªa que ir a buscar a toda mi gente para llevarles a la planta -3 del parking. Para m¨ª, esa planta siempre hab¨ªa sido la m¨¢s segura, al ser la m¨¢s profunda y la menos vigilada¡±. El n¨²mero de Maribel en la opereta era uno de los m¨¢s autobiogr¨¢ficos, aunque en mayor o menor medida, todos los eran.
En este espect¨¢culo no hab¨ªa ning¨²n guion cerrado, puesto que eran los protagonistas los que mejor pod¨ªan narrar sus propias historias. ¡°No quer¨ªamos que fuera un teatro aprendido, sino vivencial¡±, explicaban desde Chico Tr¨®pico. Entre los n¨²meros m¨¢s impactantes, estaba el protagonizado por dos de las m¨ªticas Lideresas de Villaverde, Carmen Le¨®n y Carmen Mart¨ªn, o como ellas se autodenominan cuando van juntas, ¡°las Carmenes¡±. ¡°Nosotras aparecemos sentadas en una mesa camilla, como siempre han hecho las vecinas, pero en lugar de hacer punto, estamos charlando y creando m¨²sica con sintetizadores¡±. La idea de Chico Tr¨®pico para este n¨²mero era subvertir el concepto de lo que se supone que dos se?oras mayores tienen que hacer, ¡°porque ellas, como los personajes que interpretan en la opereta, son se?oras hiperactivas, feministas, peleonas y creativas¡±. De hecho, lo de hacer teatro no les pillaba de nuevas, puesto que las Lideresas tienen su propio programa de radio donde, entre otras cosas, cantan y act¨²an. ¡°Nos gusta decir que envejecemos con locura¡±, afirman orgullosas.
Darle forma a este peculiar espect¨¢culo, no ha sido tarea f¨¢cil. Desde el mes de octubre, Chico Tr¨®pico ha organizado talleres en los que los participantes han podido probar diferentes instrumentos, aprender sobre performance y, sobre todo, conocerse entre ellos. Fue en estos talleres donde los vecinos empezaron a hablar de los temas que les interesaban y donde se dieron cuenta de que la supervivencia era un asunto transversal, que atravesaba las vidas de muchos de ellos. Lo de utilizar un parking subterr¨¢neo como escenario, surgi¨® m¨¢s bien por casualidad. ¡°Lleg¨¢bamos siempre al garaje con nuestra furgoneta llena de instrumentos y pas¨¢bamos tanto tiempo aqu¨ª que nos acabamos dando cuenta de que era en el garaje donde ten¨ªamos que montar la actuaci¨®n¡±, contaban los integrantes de Chico Tr¨®pico. Hacer algo bajo tierra tambi¨¦n les permit¨ªa jugar con la idea de lo subterr¨¢neo. ¡°?Cu¨¢l es la cultura subterr¨¢nea hoy, en unos tiempos en los que lo underground est¨¢ fagocitado por el capitalismo? Estamos en un barrio donde la cultura underground puede ser perfectamente la cultura que hemos generado entre nosotros, una cultura relacional y de cuidados en los cimientos de un centro cultural¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.