El PP achaca el endeudamiento de la Comunidad a la crisis y se opone a informar a la fiscal¨ªa anticorrupci¨®n
El voto particular del partido del Gobierno destaca que Madrid es la regi¨®n menos endeudada


El endeudamiento de las instituciones p¨²blicas madrile?as pas¨® de 11.380 millones en 2008 a 33.000 en 2018, seg¨²n el dictamen de la comisi¨®n parlamentaria que ha estudiado la gesti¨®n del Gobierno regional bajo la direcci¨®n de Alberto Ruiz-Gallard¨®n, Esperanza Aguirre e Ignacio Gonz¨¢lez (PP). La apuesta por proyectos fallidos como el de la ciudad de la Justicia, la M-45, el Tren Ligero o la expansi¨®n americana del Canal de Isabel II contribuy¨® a profundizar el agujero en las cuentas p¨²blicas, seg¨²n el PSOE, Podemos y Ciudadanos. Sin embargo, el voto particular del PP en esa comisi¨®n, al que ha tenido acceso EL PA?S, defiende otra versi¨®n: la crisis econ¨®mica que asol¨® Espa?a est¨¢ en el coraz¨®n del endeudamiento de la regi¨®n, que ser¨ªa inferior al del resto de comunidades. En consecuencia, argumenta el partido que sostiene al Gobierno, no cabe elevar el dictamen a la fiscal¨ªa anticorrupci¨®n, decisi¨®n que no se ajustar¨ªa a reglamento, pese a que la han pactado el resto de formaciones.
"El crecimiento de la deuda p¨²blica del conjunto de las Comunidades Aut¨®nomas en el periodo se?alado ha sido muy superior al experimentado por la deuda de la Comunidad de Madrid", argumenta el escrito del PP. "Si la Comunidad era, en relaci¨®n con el PIB, la s¨¦ptima m¨¢s endeudada en 2008 (un 5,6% del PIB regional), en 2014 pasa a ser la menos endeudada de todas con un 13% del PIB regional, cuando la media auton¨®mica se situaba en el 22,9%", a?ade. "La diferencia a favor de la Comunidad de Madrid se mantiene pr¨¢cticamente constante, pues si en 2014 era de 9,9 puntos, en el tercer trimestre de 2018 fue de 9,8", contin¨²a, sin negar que el montante total se haya elevado en diez a?os de 11.000 a 33.000 millones, como acredita el Banco de Espa?a.
"La frecuente e intencionada asociaci¨®n de los contratos de colaboraci¨®n p¨²blico-privada con conductas presuntamente delictivas, opacas o contrarias al inter¨¦s general son indicios claros de que el verdadero objetivo que los proponentes persegu¨ªan con esta Comisi¨®n no era averiguar los or¨ªgenes del incremento de la deuda de la Comunidad de Madrid", prosigue. "M¨¢s bien el objetivo real no ha sido otro que el de desprestigiar sistem¨¢ticamente a los gobiernos del Partido Popular abusando torticeramente de las comisiones de investigaci¨®n y estudio, convirti¨¦ndolas en circos medi¨¢ticos y en f¨¢bricas de titulares sensacionalistas, procurando al efecto alargar su duraci¨®n por el t¨¦rmino de la legislatura, a pesar de tratarse de comisiones no permanentes".
El voto particular del PP se?ala caso a caso sus discrepancias con las conclusiones de la comisi¨®n sobre los proyectos fallidos de los gobiernos populares, y sit¨²a a la crisis econ¨®mica en el origen del endeudamiento de la regi¨®n.
"El principal motivo del crecimiento del endeudamiento, com¨²n a todas las Comunidades Aut¨®nomas y a la administraci¨®n del Estado, ha sido la profunda crisis econ¨®mica que comenz¨® en 2008", razonan los representantes del PP. "La ca¨ªda de ingresos por recaudaci¨®n, unida a la obvia necesidad, mayor a¨²n en tiempos de crisis econ¨®mica, de seguir financiando los servicios p¨²blicos y sociales b¨¢sicos sin merma de recursos ni de calidad explica por s¨ª sola el crecimiento de la deuda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
