PP y Ciudadanos se al¨ªan para crear tres universidades privadas en Madrid
A poco m¨¢s de dos meses de las elecciones, el Gobierno de la Comunidad de Madrid transforma el espacio universitario
![Juan Jos¨¦ Mateo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente de Madrid, en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WWMUZ2ARP2GZA7TVEEK7XD623M.jpg?auth=1cbdb34310e612e56b319c61e1746892506b739b51a0ac34cf1e09be477f1edc&width=414)
El ruido de las carreras por los pasillos de la Asamblea de Madrid, provocado por el timbre que convoca a los diputados a votar, rodea este jueves de suspense la conversi¨®n en universidades de tres centros adscritos privados:?Villanueva (de Fomento centros de ense?anza, vinculado al Opus), ESIC (de la Congregaci¨®n Religiosa de los Sacerdotes del Sagrado Coraz¨®n de Jes¨²s) y Cunef (de la Fundaci¨®n Espa?ola de Banca para Estudios Financieros). Pese a la oposici¨®n de los seis rectores de los centros p¨²blicos regionales,?el Gobierno de ?ngel Garrido (PP) logra el apoyo de Ciudadanos para transformar sin ning¨²n debate previo y en una sola votaci¨®n el espacio universitario madrile?o. Se vota en un clima de m¨¢xima tensi¨®n: falta una diputada de Podemos y otro del PP, porque no han llegado a tiempo, y eso provoca que reine la confusi¨®n hasta que el proyecto se tramita por la v¨ªa m¨¢s r¨¢pida y por solo un voto.
El alumnado de las universidades madrile?as
- 192.008 estudiantes en los centros propios de las universidades p¨²blicas en el curso 2017-2018
- 13.840, en los centros adscritos a las universidades p¨²blicas
- 62.419, en las universidades privadas y de la Iglesia Cat¨®lica
- 6.843, en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
- 33.873 alumnos en los centros asociados de Madrid y Madrid-Sur de la UNED
"Entonamos un r¨¦quiem por la universidad p¨²blica en Madrid, jaleado por los dos partidos conservadores, muy agresivos con ella", resume luego Juan Jos¨¦ Moreno, del PSOE, en referencia al PP y a Ciudadanos. "No hay estrategia, no hay pol¨ªtica", subraya sobre la planificaci¨®n educativa gubernamental.
"Es una nueva agresi¨®n contra la universidad p¨²blica madrile?a", critica Juan Varela-Portas de Ordu?a, diputado de Podemos. "No hab¨ªa ninguna obligaci¨®n de tramitar estas solicitudes. Ha sido un acto de voluntad pol¨ªtica, el en¨¦simo ataque contra una instituci¨®n a la que deber¨ªan cuidar [la universidad p¨²blica] y que llevan cuatro a?os humillando", afea. "Las tres propuestas muestran serias deficiencias para ser consideradas universidades", lamenta, parafraseando las cr¨ªticas de los rectores y de los sindicatos. "La creaci¨®n de estas nuevas universidades privadas no atiende a ninguna necesidad, sino a satisfacer los intereses puramente econ¨®micos de los promotores de estas iniciativas".
Han pasado m¨¢s de 20 a?os desde que abri¨® la ¨²ltima universidad p¨²blica de la Comunidad, la Rey Juan Carlos (1996). Desde entonces se han triplicado las privadas (Pontificia, CEU, Alfonso X, Francisco de Vitoria, Udima, Camilo Jos¨¦ Cela, Europea, Antonio de Nebrija e ICADE); han abierto sedes regionales centros con ra¨ªces en otras Autonom¨ªas (la Universidad de Navarra o el Instituto de Empresa); y se han instalado instituciones extranjeras (como la universidad de Saint Louis). En paralelo, el Gobierno de Garrido ha renunciado a aprobar la nueva ley del espacio universitario madrile?o, que era m¨¢s exigente en los requisitos para ser universidad, tras las quejas de las p¨²blicas (Complutense, Aut¨®noma, Alcal¨¢, Polit¨¦cnica, Rey Juan Carlos y Carlos III). Un texto que lleg¨® a votarse en la C¨¢mara en 2018, y que no sali¨® adelante por un error de Cristina Cifuentes.
Pese a todos esos precedentes, el PP y Ciudadanos han optado por impulsar tres nuevas universidades privadas cuando las elecciones auton¨®micas de mayo ya est¨¢n en el horizonte.
"No nos parece adecuado el momento pol¨ªtico en el que plantean esto", reconoce Mayte de la Iglesia, de Ciudadanos, sobre la proximidad de las elecciones. "Pero en Ciudadanos defendemos la transparencia, la competencia y la calidad", prosigue para justificar el apoyo de su formaci¨®n a la creaci¨®n de las universidades. "No seremos nosotros quienes pongamos trabas al talento y al crecimiento que ha defendido su apoyo porque favorece que los alumnos tengan m¨¢s opciones a su disposici¨®n".
"No nos cansaremos de defender una oferta educativa plural, abierta a la innovaci¨®n y la excelencia, que haga mucho m¨¢s competitivo el sistema", defiende Ana Isabel P¨¦rez, del PP.
El debate parlamentario apenas llega a la hora. Cuando acaba, el espacio educativo madrile?o ha cambiado para siempre: por un solo voto, hay tres nuevas univesidades privadas en Madrid.
Estreno del voto telem¨¢tico
El pleno de este jueves ha servido para el estreno del voto telem¨¢tico en la Asamblea, que ha utilizado por primera vez un diputado del PP. Aunque la C¨¢mara carece a¨²n de un sistema inform¨¢tico que permita que ese sufragio se emita en tiempo real, los grupos han llegado a un acuerdo para que se pueda registrar desde fuera del Parlamento el sentido del voto, previo uso de una clave. La opci¨®n del voto telem¨¢tico ha quedado recogida en el nuevo reglamento de la Asamblea, que los cuatro partidos han logrado pactar tras cuatro a?os de negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Jos¨¦ Mateo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)