Idea espa?ola, dinero chino
Empresarios de Shenzhen, la ciudad de Huawei, eligen en Madrid, en la Escuela de Ingenieros Industriales, al mejor proyecto entre 20 emprendedores


El participante se mostraba inquieto en el estrado. Acababa de presentar una aplicaci¨®n de m¨®vil que integra todos los transportes p¨²blicos y privados de una ciudad y ofrece a los viajeros la ruta m¨¢s eficiente en cuanto a tiempo y dinero. Una startup que deber¨¢ abrirse paso entre competidores como Google Maps, por poner un ejemplo. Lleg¨® el turno de las preguntas del jurado.
¡ª?C¨®mo vais a cobrar ese 7% por viaje al cliente en servicios como el metro?
¡ªEse es uno de nuestros problemas. Es dif¨ªcil conseguir el apoyo de las instituciones...
La respuesta del emprendedor se qued¨® flotando en el aire. La siguiente duda del jurado:
¡ªCobrar por algo as¨ª es tremendamente impopular en China. ?Por qu¨¦ alguien lo har¨ªa si lo puede tener gratis?
No hubo m¨¢s preguntas, ni falta que hizo. El sue?o asi¨¢tico de esta peque?a empresa con 14 empleados a tiempo completo se acababa de esfumar.
El tercer concurso internacional de Innovaci¨®n y Emprendimiento de la ciudad china de Shenzhen, una villa de pescadores transformada en tres d¨¦cadas en una megaurbe ultratecnol¨®gica en la que han nacido gigantes como Huawei o Wechat, busc¨® el jueves en Madrid la mejor startup para desenvolverse en China.
La ganadora, Roc¨ªo Arroyo, de Amadix, un proyecto de detecci¨®n temprana de c¨¢ncer en la sangre en personas sanas que no presentan s¨ªntomas, recibi¨® 12.800 d¨®lares y la oportunidad de desarrollar las siguientes fases de su negocio en la meca de la innovaci¨®n, Shenzhen. All¨ª competir¨¢ con otros proyectos.
La presencia china en Madrid resulta cada vez mayor, sea para buscar talento, como ayer, o para hacer negocios. La empresaria Margaret Zen (China-Spain Innovation & Ventures), la principal organizadora del evento, en la Escuela de Ingenieros Industriales, cree que las relaciones entre Espa?a y China viven un momento especial, sobre todo desde la visita en noviembre del a?o pasado del presidente Xin Jinping. "Shenzhen est¨¢ ahora mismo en el top del mundo, pero curiosamente mucha gente no la conoce. Con este concurso, la ciudad se da a conocer y el ganador gana dinero y entra a un mercado, el chino, gigantesco", explic¨® Zen. El concurso lo impulsa el Gobierno de Shenzhen pero cuenta con aportaciones de las principales compa?¨ªas privadas del lugar.

Entre los asistentes se encontraba Tony Jing Yong, el presidente de Huawei (equipar¨® el alma emprendedora de los espa?oles con el de los conquistadores de Am¨¦rica), la empresa china que m¨¢s factura en Espa?a, algo m¨¢s de 1.000 millones al a?o. Hace una d¨¦cada, la inversi¨®n china en el pa¨ªs era casi inexistente pero, desde entonces, seg¨²n el Ministerio de Econom¨ªa, lo invertido ronda los 4.000 millones. Sin duda, lejos de otros pa¨ªses como Reino Unido, Italia o Alemania pero significativo dado el crecimiento.
Los movimientos tambi¨¦n pueden comprobarse a pie de calle. En los parabrisas de los coches ha ido apareciendo publicidad con el reclamo "inversor chino compra piso al contado". Detr¨¢s de esos avisos se encuentra Long Fang Hu, un promotor de inmobiliario de 27 a?os. Opera con oficinas en Pek¨ªn y Madrid.
En total hubo 20 presentaciones, 20 emprendedores que pasaron una primera criba de 200 propuestas. Aunque solo un proyecto fue el ganador, diez ir¨¢n a China, como el de Rafael Aguado, de Canard Drones, que quiso estrujarle el coraz¨®n al jurado desde el principio. Comenz¨® diciendo que ahora era padre y por eso se preocupaba m¨¢s por la seguridad, en su caso la a¨¦rea. Su startup, entre la que hay gente con tanta experiencia como un exvicepresidente de Iberia, busca automatizar las revisiones y los controles de los aeropuertos. "Estamos dispuestos a viajar con seguridad a Shenzhen", acab¨®, en una frase que no parec¨ªa improvisada.
Hubo otras presentaciones espa?olas interesantes como Zeleros, un tren supers¨®nico que circula por un tubo. La empresa, que naci¨® de un proyecto universitario que gan¨® un concurso creado por Elon Musk, tiene registrados cinco prototipos, y cuenta con inversores como Juan Roig, el presidente de Mercadona.
Aunque el ¨²nico proyecto que, por ahora, iniciar¨¢ la aventura china es el de Arroyo y su detecci¨®n temprana del c¨¢ncer. Un c¨¢mara y un reportero de la televisi¨®n p¨²blica de Shenzhen la grabaron recogiendo el premio, un cheque gigante y un trofeo. Para la foto, en vez de patata, le hicieron gritar: "Shenzhen".
En busca de otros clientes por el Brexit
Antes de venir al evento, Miguel ?ngel de Castro, un consultor financiero de 50 a?os, busc¨® en Google el precio del metro cuadrado en Shenzhen, su poblaci¨®n, su red de metro, su localizaci¨®n en el mapa. "Hay que conocer a la gente con la que te relacionas", presumi¨®. Aprovech¨® los recesos del concurso de startups para venderse a s¨ª mismo: "Antes trabajaba mucho con brit¨¢nicos que compraban propiedades en la costa, pero con el Brexit ha bajado mucho. Ahora busco clientes chinos". Estaba seguro de poder ofrecerle su conocimiento del mercado espa?ol a un inversor extranjero que necesitase lazarillo. Se enter¨® de este evento navegando en Internet y no dud¨® en presentarse. Fue repartiendo tarjetas de visita sacadas de un reluciente tarjetero de plata ("la presentaci¨®n es importante en esta vida").
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
