Fomento y Pimec se reparten a partes iguales la representatividad
Las patronales abren una nueva etapa, no sin exponer sus diferencias, de relaci¨®n en los organismos de la Generalitat


Fomento del Trabajo y Pimec se repartir¨¢n durante los diez pr¨®ximos a?os la representaci¨®n en las mesas de interlocuci¨®n con la Generalitat a partes iguales. Tambi¨¦n los poco m¨¢s de dos millones de euros que la Administraci¨®n auton¨®mica inyecta en las organizaciones patronales por esa presencia en las mesas de di¨¢logo. Pese a esa paridad, y un pacto de intenciones para impulsar la "unidad de acci¨®n institucional", a Fomento se le reconoce mayor peso en Catalu?a que a Pimec, si bien en el curso de los pr¨®ximos cuatro a?os se reducir¨¢ del 58% hasta situarse en el 55%, mientras que el de Pimec pasar¨¢ del 42% al 45%.
Con ese acuerdo, el presidente de Fomento, Josep S¨¢nchez Llibre, y el de Pimec, Josep Gonz¨¢lez, han sellado hoy la paz de un conflicto que se ha prolongado durante los ¨²ltimos doce a?os. El acuerdo llega in extremis, a punto de que el Departamento de Trabajo deberia tener en cuenta la contabilidad de empresas, al que Fomento se negaba, y la batalla patronal fuera a m¨¢s. Por ello el secretario general de Trabajo de la Generalitat, Josep Ginesta, intent¨® un pacto de ¨²ltima hora el viernes pasado tras muchas horas de negociaciones. Y lo logr¨®.
El pacto, hist¨®rico por su trascendencia y la incapacidad de conseguirlo previamente tras pasar por los tribunales, se ha convertido hoy en una fotograf¨ªa de fuerte valor pol¨ªtico. El consejero de Trabajo, Chakir El Homrani, y la de Just¨ªcia, Ester Capella (en sustituci¨®n del vicepresidente Pere Aragon¨¨s, de baja paternal), han presidido la firma del acuerdo con las patronales. ERC, ambos consejeros representan a ese partido, le quita a los convergentes (ahora PDeCAT) la hegemon¨ªa pol¨ªtica en el ¨¢mbito de la empresa en el principal acuerdo que firman las dos grandes patronales catalanas.
La paz sellada entre ambas organizaciones abre una nueva etapa y requerir¨¢ cambios sustanciales de personas en las principales instituciones de Catalu?a donde se mezcla lo p¨²blico con lo privado: el consejo de direcci¨®n del Servicio de Ocupaci¨®n de Catalu?a (SOC), el Consell de Treball, Econ¨°mic i Social (Ctesc), el Consejo de Relaciones Laborales, el Tribunal Laboral, los distintos organismos responsables de la formaci¨®n profesional... El listado es largo y en todas ellas entrar¨¢ m¨¢s gente de Pimec mientras que el peso de Fomento del Trabajo se reducir¨¢.
"Aqu¨ª no hay ni ganadores ni perdedores", ha subrayado S¨¢nchez Llibre para valorar un acuerdo de equilibrios complejos y en el que el reconocimiento de cada patronal se cuantifica tras la siguiente oraci¨®n: "Sin perjuicio de la unidad de acci¨®n y la paridad a todos los efectos indicada en los puntos anteriores, se acuerda una distribuci¨®n" como la que sigue: este a?o a Fomento se le reconoce un 58% y a Pimec un 42%. Pero en un periodo de cuatro a?os ese peso pasar¨¢ del 55% al 45%. El acuerdo, en su conjunto, tiene una vigencia de diez a?os desde su firma.
Pese a ser "un d¨ªa hist¨®rico" --ha dicho Gonz¨¢lez-- o "un d¨ªa muy importante" --seg¨²n El Homrani--, las diferencias entre las dos organizaciones no han tardado a saltar en la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo. Mientras Gonz¨¢lez destacaba la paridad, S¨¢nchez Llibre subrayaba que Fomento tendr¨¢ el predominio en la negociaci¨®n colectiva (con presencia en m¨¢s de un 90% de los acuerdos) y Pimec replicaba que si a Fomento se le daba m¨¢s peso era "por respeto a una entidad que tiene una antig¨¹edad".
El consejero ha resaltado la generosidad de todas las partes y la unidad de acci¨®n que contempla el acuerdo pese a que hubo momentos que "no se creyeron el acuerdo". Estaba convencido de que la r¨²brica del acuerdo llega en unos da¨ªas especiales: "En un momento en que el di¨¢logo se pone en cuesti¨®n en el ¨¢mbito pol¨ªtico, damos un mensaje muy potente para toda nuestra sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
