Puigdemont anuncia que ampl¨ªa la demanda contra Llarena al Reino de Espa?a
Con este movimiento los abogados del expresidente catal¨¢n aspiran a que el caso llegue al Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea

Los abogados belgas del expresidente de Catalu?a Carles Puigdemont han anunciado este viernes la ampliaci¨®n de la demanda civil presentada en B¨¦lgica contra el juez instructor de la causa del proc¨¦s, Pablo Llarena, para incluir al Reino de Espa?a, un movimiento que con el que aspiran a impulsar que el caso llegue al Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea.
En las vistas preliminares del caso, la defensa de Llarena cuestion¨® la jurisdicci¨®n de los tribuinales belgas y solicit¨® adem¨¢s que Espa?a pudiera personarse en la causa, una petici¨®n que prosper¨® y que los abogados de Puigdemont y de los otros cuatro pol¨ªticos catalanes huidos con ¨¦l a B¨¦lgica han interpretado como una oportunidad para demandar tambi¨¦n al Reino de Espa?a e invocar el derecho europeo.
Espa?a se person¨® de forma "voluntaria" en esta causa argumentando que los actos imputados a Llarena eran "actos de uno de sus ¨®rganos", de modo que el Reino de Espa?a pretende "asumir la responsabilidad de los actos de su ¨®rgano" y permiten a los demandantes que "ampl¨ªan su demanda", seg¨²n explica el escrito de la defensa de los pol¨ªticos catalanes al que ha tenido acceso Europa Press.
En el texto, los demandantes acusan al Reino de Espa?a de cometer "violaciones sist¨¦micas" del derecho europeo contra la "minor¨ªa catalana, sus movimientos pol¨ªticos que buscan la independencia regional y sus representantes, en violaci¨®n de los principios que residen en el Estado de derecho".
El equipo de Puigdemont y los cuatro exconsellers presentaron estos alegatos el pasado 13 de marzo y en pr¨®ximas fechas le corresponder¨¢ a la otra parte presentar los suyos, en el marco de un proceso que se prev¨¦ largo porque incluir¨¢ varias rondas de intercambio de argumentos.
Los demandantes, adem¨¢s, cuestionan la inmunidad de jurisdicci¨®n que alega Espa?a para pedir que el fondo de este caso no sea examinado en los tribunales belgas y sostienen que se han violado varias directivas europeas que afectan a los procesos penales, adem¨¢s de haberse atentado contra los derechos fundamentales de los l¨ªderes independentistas.
?rdenes de detenci¨®n "abusivas"
As¨ª, apuntan que dado que los actos que denuncian constituyen "violaciones" del derecho de la UE se puede reclamar responsabilidad al Reino de Espa?a y a sus ¨®rganos y se?alan "el principio de la responsabilidad civil de los Estados miembros por el cargo de una violaci¨®n del derecho de la UE.
Entre las razones evocadas por la acusaci¨®n contra Llarena y Espa?a se describen ¨®rdenes de detenci¨®n y entrega europeas "abusivas" y el hecho de que se les negara declarar por videoconferencia cuando fueron citados por la justicia.
Tambi¨¦n argumentan que la orden de detenci¨®n dictada en Espa?a atenta contra la libre circulaci¨®n de los cinco reclamados y tambi¨¦n vulnera el principio de ciudadan¨ªa europea, en tanto en cuanto no les permite regresar a su pa¨ªs.
As¨ª las cosas, los abogados de Puigdemont reclaman al tribunal de Bruselas que examina el caso que presente una cuesti¨®n prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea para que se pronuncie sobre si la inmunidad que alega Espa?a en este caso es compatible con el derecho comunitario.
Preguntado por si cree que esta causa puede tener alguna influencia en la que se est¨¢ juzgando en el Tribunal Supremo en Espa?a, uno de los abogados de Puigdemont, Christophe Marchand, ha dicho a la prensa que esa influencia "no existe", porque el proceso en B¨¦lgica "no va a concluir de inmediato, no antes de 2020".
"Lo que esperamos es que la justicia belga haga lo mismo que har¨ªa con un juez belga", ha declarado Marchand. En la misma l¨ªnea se ha expresado otro de los letrados de los pol¨ªticos independentistas, Gonzalo Boye, quien ha apuntado que conf¨ªa en que los tribunales belgas d¨¦n el paso de elevar la cuesti¨®n al europeo y este les "d¨¦ la raz¨®n".
Boye ha explicado, asimismo, que ha sido el paso del Gobierno de pedir que Espa?a pudiera personarse como parte en la causa lo que ha permitido a su equipo "ampliar el objeto y el marco de la demanda" civil.
En cuanto al calendario, el abogado ha apuntado que habr¨¢ intercambio de alegaciones durante "todo 2019" y que ser¨¢ entre "enero y junio de 2020" cuando se producir¨¢ la vista oral. "Es un procedimiento de largo recorrido", ha avisado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.