Miradas necesarias
El festival Cine por mujeres ensalza el talento de directoras y otras profesionales de la industria
Menos de un 20% de las pel¨ªculas que se producen en Espa?a son dirigidas por mujeres. Los hombres ocupan m¨¢s de un 70% de los cargos de responsabilidad en producci¨®n, guion, fotograf¨ªa, montaje o sonido. Unas cifras que obligan a impulsar acciones frente a la desigualdad, como el festival Cine por mujeres. El certamen madrile?o visibiliza el trabajo de todas las profesionales del sector. De ah¨ª el homenaje este a?o a la montadora Teresa Font, que ha trabajado en m¨¢s de 70 pel¨ªculas.
¡°El cine me ha servido para encontrar mi lugar en el mundo¡±, dec¨ªa tras recibir el premio a la trayectoria profesional. ¡°El cine es una herramienta imprescindible para transformar la sociedad. Las mujeres del cine tenemos mucho que aportar en estos tiempos de extra?a violencia¡±. La montadora de pel¨ªculas como Amantes, Jam¨®n, jam¨®n o Dolor y gloria lleva 40 a?os dedicada a lo suyo. Pasa horas y horas en soledad repasando una y otra vez el material grabado en la sala de montaje. ¡°Cada pel¨ªcula es como el aprendizaje de un idioma nuevo. Intentamos hacer la pel¨ªcula del director o la directora, estamos a su servicio. Somos int¨¦rpretes de su visi¨®n¡±.
Le entreg¨® el premio, dise?ado por Chus Bur¨¦s, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. ¡°Teresa tiene un curr¨ªculum imprescindible para entender el cine de nuestro pa¨ªs. Las mujeres que est¨¢n detr¨¢s en la industria del cine han sido doblemente invisibles. Es de extraordinaria justicia que se les premie¡±. El a?o pasado ya acudi¨® al festival como espectadora. ¡°Forma parte de mi activismo c¨ªvico, de mi posici¨®n en la vida como feminista¡±. Va al cine todo lo que puede, a veces sola. ¡°Sin el cine no podr¨ªa vivir¡±.
Las pel¨ªculas de 38 directoras de diversos pa¨ªses integran la programaci¨®n de Cine por mujeres. En el Cine Estudio del C¨ªrculo de Bellas Artes se proyectan las que participan en la secci¨®n competitiva. Este s¨¢bado y domingo se podr¨¢n ver pel¨ªculas como Miami, de dos chicas que se hermanan mientras sobreviven trabajando en un antro como bailarinas, o 3 Jours ¨¤ Quib¨¦ron, alrededor de tres d¨ªas con Romy Schneider en una cl¨ªnica de rehabilitaci¨®n, mientras concede su ¨²ltima entrevista a dos periodistas de la revista Stern. Ambas las presentar¨¢n sus directoras, Zaida Bergroth y Emily Atef, que participar¨¢n en coloquios moderados por Beatriz Monta?ez.
En el Espacio XR de la Fundaci¨®n Telef¨®nica se pueden descubrir potentes piezas de realidad virtual dirigidas por mujeres. Spheres tiene como narradoras a Jessica Chastain, Millie Bobby Brown y Patti Smith. Un viaje en tres cap¨ªtulos en los que las actrices protagonistas de La noche m¨¢s oscura y Stranger Things y la cantante y escritora ponen voz a a una propuesta dirigida por Eliza McNitt y producida por Darren Aronofsky. Otra opci¨®n es ver The protectors, un documental de Katryn Bigelow que en diez minutos muestra la cruda realidad a la que se enfrentan los guardabosques que protegen a los elefantes de los cazadores furtivos de marfil.
La secci¨®n Panorama de autoras espa?olas recupera en la Sala Berlanga pel¨ªculas que se han estrenado el ¨²ltimo a?o como Viaje al cuarto de una madre, de Celia Rico. La emotiva historia protagonizada por Lola Due?as y Anna Castillo tambi¨¦n puede verse en Filmin, sede on line del festival en su segunda edici¨®n con una selecci¨®n de 23 pel¨ªculas, entre las que tambi¨¦n se encuentran Ana de d¨ªa, de Andrea Jaurrieta, o Las distancias, de Elena Trap¨¦. Esta semana se ha puesto en marcha otra plataforma de VOD, Mujeres de cine, que incluye en su cat¨¢logo Trinta lumes, de Diana Toucedo y Con el viento, de Meritxell Colell, muy aplaudidas en festivales.
Chus Guti¨¦rrez estos d¨ªas va a todas las proyecciones que puede. ¡°Son muy necesarios festivales como ¨¦ste¡±. La directora est¨¢ trabajando en un nuevo documental, Rol & rol. ¡°Es una reflexi¨®n sobre el papel que juegan los medios, la publicidad y la ficci¨®n en la construcci¨®n de modelos de rol femeninos y c¨®mo estos modelos pueden influir en la construcci¨®n de una sociedad m¨¢s igualitaria¡±. Contar¨¢ con los testimonios de mujeres representativas de distintas disciplinas para hablar sobre sus modelos. ¡°?A qui¨¦n quer¨ªan parecerse ellas cuando eran adolescentes? ?Qui¨¦nes les inspiraron para elegir sus profesiones?¡±.
Nerea P¨¦rez de las Heras, autora de Feminismo para torpes, conducir¨¢ la gala de la clausura del festival en el Palacio de la Prensa, en la que se entregar¨¢ el premio a la mejor pel¨ªcula y se proyectar¨¢ Female pleasure, un documental de B¨¢rbara Miller sobre cinco mujeres que luchan por su autonom¨ªa m¨¢s all¨¢ de las normas religiosas y las barreras culturales. Entre sus protagonistas, la escritora Deborah Feldman, que creci¨® en una familia ultraortodoxa. La pel¨ªcula de inauguraci¨®n fue Conociendo a Astrid, sobre Astrid Lindgren, autora de Pippi Calzaslargas, que est¨¢ en las salas de cine desde este viernes. Otra mujer que abri¨® caminos.
Actrices portentosas
Un ciclo en la Sala Equis, donde se estrenan y reestrenan pel¨ªculas imprescindibles, se centra en las actuaciones de actrices portentosas. En Ellas dan el golpe se re¨²nen algunas de las mejores interpretaciones de los ¨²ltimos meses. Una oportunidad para descubrirlas o volverlas a disfrutar.
Entre las seleccionadas, La favorita con Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone; Qui¨¦n te cantar¨¢, con Najwa Nimri, Eva Llorach y Natalia de Molina o Suspiria con Tilda Swinton y Dakota Johnson. Tambi¨¦n hay debutantes en el cine que han asombrado a todos, como Ana Brun, que gan¨® el Oso de Plata a la mejor actriz por su Chela en Las herederas. Completan el ciclo en la exclusiva sala de 55 butacas Nicole Kidman en Destroyer, Jessie Buckle en Beast y Melisa McCarthy en ?Podr¨¢s perdonarme alg¨²n d¨ªa?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.