Arranca el juicio a Metro por otro trabajador muerto por amianto
La compa?¨ªa celebra este a?o su centenario envuelta en problemas como hacinamiento de viajeros e incumplimiento de frecuencias
Los problemas con el amianto persisten en Metro de Madrid. Este lunes arranca el juicio debido a la muerte de un trabajador por asbestosis ¡ªenfermedad laboral asociada al amianto¡ª. La compa?¨ªa conoc¨ªa la presencia del material t¨®xico en la red, al menos, desde 1991. A pesar de ello, no lo comunic¨® a la plantilla ni la protegi¨®. Por ello, los trabajadores se manifiestan ma?ana (11.00) frente a los Juzgados de lo Social, en la plaza de los Cubos, donde se resuelve el caso de su compa?ero muerto.
De todos los problemas que tiene Metro ¡ªhacinamiento de viajeros, escasez de maquinistas, falta de trenes o incumplimiento de frecuencias¡ª, el amianto es el m¨¢s grave. Primero porque afecta directamente a la salud de los trabajadores, denigrada por Metro al ocultarles durante a?os, al menos desde 1991 ¡ªcomo qued¨® probado en la comisi¨®n de investigaci¨®n sobre el tema de la Asamblea de Madrid¡ª, que estaban trabajando con un material t¨®xico y mort¨ªfero. Actualmente, hay cuatro trabajadores con la enfermedad laboral reconocida ¡ªdos de ellos han fallecido a causa de la misma¡ª. Por otro, porque la compa?¨ªa vendi¨® trenes al suburbano de Buenos Aires con el material, cuando estaba prohibido.
Metro, dependiente de la Comunidad de Madrid, gobernada por ?ngel Garrido (Partido Popular), present¨® un plan, con una inversi¨®n de 140 millones de euros, para desamiantar su red. Debido a este plan, m¨¢s de 40 trenes permanecen paralizados. Adem¨¢s, el verano que viene se va a cerrar la estaci¨®n de Esperanza para desamiantarla.
A pesar de todo ello, la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosal¨ªa Gonzalo, dio el pasado viernes por zanjada la crisis del amianto: ¡°La doy por finalizada. Hemos actuado y vamos muy por delante al plan de trabajo previsto¡±. Esa misma semana, Metro anunci¨® que dejaba de dar mascarillas a los trabajadores que los solicitasen. Era una medida para ¡°mitigar inquietudes de los trabajadores¡±, dijeron desde la compa?¨ªa, que insisti¨® en que ¡°no hay riesgos¡±.
Los trabajadores consideran todo ¡°un desprop¨®sito¡±. Y no se f¨ªan. Menos despu¨¦s de descubrir que Metro sab¨ªa desde principios de los a?os noventa sobre el amianto y que un informe interno de 2003 hablaba sobre el asunto, pero que no se lo comunic¨® a la plantilla hasta el a?o 2017. Tambi¨¦n, que vendi¨® trenes con el material a Argentina en 2011, sabiendo cuando la legislaci¨®n internacional lo prohib¨ªa.
El centenario de los problemas
Metro celebra su centenario este 2019. Una efem¨¦ride que est¨¢ quedando eclipsada por los problemas. Adem¨¢s del amianto, la ensombrecen el hacinamiento de viajeros, las protestas laborales o el incumplimiento de frecuencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.