ERC supera a JxCat en las candidaturas a las municipales
Los republicanos ser¨¢n candidatos en 807 localidades, mientras que los neoconvergentes se presentan en 772 poblaciones
![El candidato a la alcald¨ªa de Barcelona, Ernest Maragall, en un m¨ªtin de ERC.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SK7UAPNABY7W3UUJVEULWB2ZTU.jpg?auth=cd1927c214272b7b0536cc025830eac8923e020bc56d00f487e6da163bef930d&width=414)
El n¨²mero de candidaturas a las elecciones municipales es un buen term¨®metro para calibrar la implantaci¨®n en el territorio de las fuerzas pol¨ªticas. El plazo para presentar las listas a las elecciones del 26 de mayo ha finalizado, y por primera vez Esquerra Republicana supera al espacio de la antigua Converg¨¨ncia en las candidaturas presentadas. ERC ser¨¢ candidata en 807 localidades, mientras que Junts per Catalunya, la f¨®rmula con la que concurren el PDeCAT junto con los independendientes afines al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, estar¨¢ presente en 772 localidades. Adem¨¢s de ERC, solo aumentan su presencia Ciutadans, con 204 candidaturas, y Vox, formaci¨®n que se presentar¨¢ en 29 municipios. Vox se present¨® en dos municipios en 2015: Barcelona y Sant Cugat.
ERC celebr¨® como un ¨¦xito haber arrebatado la primera posici¨®n en las listas municipales presentadas, que hist¨®ricamente la ostentaba la antigua Converg¨¨ncia. Los republicanos, que pasan de 715 candidaturas en las elecciones de 2015 a las actuales 807, consiguen una implantaci¨®n en casi todo el territorio.
Ca¨ªda del PP
Junts per Catalunya, en cambio, retrocede de las 858 listas que present¨® en las ¨²ltimas municipales, a 772 candidaturas para estos comicios. La reducci¨®n registrada este a?o constata una tendencia a la baja de los neoconvergentes: en los comicios de 2011 mantuvieron una amplia distancia con los dem¨¢s partidos, presentando listas en 911 municipios.
Los socialistas catalanes, por su parte, no consiguen superar el n¨²mero de candidaturas que presentaron en las ¨²ltimas elecciones municipales. En 2015 presentaron 528 listas, y ahora presentan 524. El PSC consigue sin embargo estar presente en todas las capitales de comarca.
El Partido Popular acusa la ca¨ªda de su electorado y reduce dr¨¢sticamente las candidaturas que presenta para estas elecciones: de las 525 de hace cuatro a?os pasa a 230 listas. Los comunes pasan de 221 listas de ICV a 147 candidaturas de Catalunya en Com¨², a las que hay que sumar cerca de 50 candidaturas que son pr¨®ximas a Podem.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.