Mon¨®logos sin r¨¦plicas
Los aspirantes al Ejecutivo regional se dedican a vender sus programas sin apenas confrontaci¨®n entre ellos en el debate en Telemadrid
Que existen dos bloques bien diferenciados que concurren a las elecciones regionales del pr¨®ximo domingo qued¨® anoche bien claro en el debate organizado por Telemadrid, al que concurrieron cinco de los seis principales candidatos al Ejecutivo regional. Los aspirantes, salvo en contadas excepciones, se dedicaron a hablar de sus programas sin que hubiera una verdadera confrontaci¨®n ni se interrumpieran en los 100 minutos que dur¨® el programa.
Inf¨®rmate al minuto de las elecciones
EL PA?S Madrid ha preparado un seguimiento de la campa?a electoral en varios formatos y plataformas: el podcast de campa?a Menuda Papeleta, una newsletter diaria (registrate aqu¨ª para recibirla cada ma?ana hasta el d¨ªa 27 de mayo) y, si usas Telegram, este canal para seguir la actualidad pol¨ªtica del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
El debate lo formaron Isabel D¨ªaz-Ayuso (PP), Isabel Serra (Unidas Podemos IU Madrid en Pie), ?ngel Gabilondo (PSOE), Ignacio Aguado (Ciudadanos) y Roc¨ªo Monasterio (Vox). Falt¨® ??igo Errej¨®n (M¨¢s Madrid), al que la Junta Electoral Central prohibi¨® su participaci¨®n al carecer su formaci¨®n de representaci¨®n y no haber concurrido en comicios anteriores.
Isabel D¨ªaz Ayuso, algo nerviosa en sus intervenciones al principio, afirm¨® que el PP era el partido que defend¨ªa ¡°la libertad¡± mientras la izquierda solo dedicaba a defender ¡°a los manteros y a los okupas¡±. ¡°Gracias a los gobiernos del PP, la Comunidad de Madrid se ha convertido en el motor de Espa?a¡±, afirm¨® la aspirante popular. La respuesta le ven¨ªa de Isabel Serra, que acus¨® a los gobiernos de los populares de ¡°saqueo¡± y ¡°degradar lo p¨²blico para favorecer lo privado¡±. Puso como ejemplo el cierre de 800 camas de la sanidad p¨²blica o la gesti¨®n privada en siete hospitales de la regi¨®n. ¡°Usted fue la que vot¨® el ERE en Telemadrid, que afect¨® a 820 trabajadores y que a¨²n no han sido contratados de nuevo¡±, le espet¨® la candidata de Unidas Podemos.
Gabilondo, que lleg¨® a pedir ¡°mesura¡± a sus contrincantes, record¨® que durante el a?o pasado se produjeron 6.000 desahucios en la regi¨®n y que ni siquiera hubo ¡°alternativa habitacional¡± para esas personas. ¡°Es necesario garantizar la luz y el agua para todos y conseguir un gran pacto para el bienestar¡±, resumi¨® el candidato del PSOE.
El que m¨¢s beligerante estuvo fue Ignacio Aguado, que sac¨® a la palestra la protesta que sufri¨® el pasado s¨¢bado en Lavapi¨¦s y el escrache de su compa?era de partido, Bego?a Villac¨ªs, en la pradera de San Isidro. Utiliz¨® un tono similar a su jefe de filas, Albert Rivera, en los dos debates televisivos, con fotos de sus oponentes incluidas. Aguado pidi¨® el voto para acabar con ¡°el populismo¡± y se refiri¨® en m¨¢s de una ocasi¨®n a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. Se comprometi¨® a bajar el tramo regional del IRPF en la misma proporci¨®n que lo suba ¡°el Gobierno de Pedro S¨¢nchez¡±.
La candidata de Vox centr¨® su discurso en la defensa de la libertad y contra la inmigraci¨®n ilegal. Lleg¨® a decir incluso que los menores no acompa?ados (los mena) deben ser repatriados para evitar ¡°que campen a sus anchas¡±. Repiti¨® su medida de acabar con ¡°los chiringuitos de la Administraci¨®n¡±, lo que supondr¨ªa un ahorro de 4.245 millones de euros en cuatro a?os. Con ellos mejorar¨ªa la sanidad y la educaci¨®n, con subida de sus sueldos a sus profesionales.
La representante de Vox afirm¨® que s¨®lo pactar¨ªa con PP y Ciudadanos, mientras que Ayuso mantuvo que ella no ten¨ªa l¨ªneas rojas para llegar a acuerdos. Gabilondo fue el m¨¢s abierto en la formaci¨®n del Ejecutivo regional y afirm¨® que lo importante es ¡°escuchar a los dem¨¢s¡±. Llegar¨ªa a acuerdos si se habla de ¡°prosperidad, transformaci¨®n, reforma y modernidad¡±. ¡°Me acerco a todo el que quiera hacerlo¡±, concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.