Colau insiste en un tripartito con ERC y PSC tras la oferta de Valls
"Que sea imposible no est¨¢ escrito en ninguna parte", dice la alcaldesa en funciones sobre el acuerdo

Cuatro d¨ªas despu¨¦s de las elecciones municipales del pasado domingo, la alcaldesa en funciones de Barcelona, Ada Colau, insiste, como hizo en campa?a, como hizo la noche electoral y como hizo ayer su n¨²mero dos, Joan Subirats, en que intentar¨¢ lograr un acuerdo tripartito con ERC y PSC. En una entrevista en TV3 este jueves, la l¨ªder de Barcelona en com¨² ha puesto en valor que las tres fuerzas de izquierdas suman el 60% de los votos y 28 de los 41 concejales del Consistorio. "Que sea imposible no est¨¢ escrito en ninguna parte", ha afirmado y ha recordado que el pacto comunes, ERC y PSC ya funciona desde hace cuatro a?os en los gobiernos de los municipios del ¨¢rea metropolitana de Barcelona y en otros Ayuntamientos. Colau ha vuelto a evitar aclarar si, llegado el caso, aceptar¨ªa tres votos de la candidatura de Manuel Valls (Barcelona pel Canvi - Ciudadanos) para ser investida alcaldesa en un acuerdo de gobierno solo con el PSC.
Colau ha pedido que "dejen de intentar arrastrar" a los comunes a un pacto "de mayor¨ªa independentista o antiindependentista". "La ciudadan¨ªa no ha votado esto", ha se?alado y ha afirmado: "No permitir¨¦ que Barcelona se supedite al independentismo o al antiindependentismo, ni a los intereses de partido", y tambi¨¦n ha recordado que puede haber elecciones en el Parlament en los pr¨®ximos meses y que esto tambi¨¦n influye en los c¨¢lculos de ERC y PSC.
La alcaldesa en funciones ha pedido "paciencia" para negociar "con discreci¨®n" y ha recordado que faltan 15 d¨ªas para el pleno de investidura. "Las conversaciones acaban de empezar", ha zanjado. Con todo, los comunes no aclaran cu¨¢ndo se ver¨¢n con el cabeza de lista de los socialistas, Jaume Collboni.
Sobre la oferta de Manuel Valls, que ha puesto sus seis concejales a disposici¨®n de facilitar una eventual investidura de Colau para que gobiernen comunes y socialistas, la l¨ªder de Barcelona en Com¨² ha admitido que le ha "sorprendido". No obstante, ha subrayado que el 26-M "m¨¢s del 60 % de los barceloneses votaron fuerzas progresistas y de izquierda", por lo que a su entender los acuerdos se tienen que hacer en clave ideol¨®gica, y no por mayor¨ªas partidarias o contrarias a la independencia de Catalu?a. "Queremos hablar de Barcelona y de proyecto de ciudad (...) Lo ideal ser¨ªa, en funci¨®n de los resultados que ha habido, que los acuerdos sean lo m¨¢s amplios y estables posibles; y lo l¨®gico es que sean de fuerzas de izquierda, que somos la mayor¨ªa m¨¢s amplia", ha resuelto.
Ayer mi¨¦rcoles, Colau se reuni¨® por la tarde con Ernest Maragall, cabeza de lista de ERC, en el hotel Duquesa de Cardona. Pero quien sali¨® a dar explicaciones, en la sede de Barcelona en Com¨², fue el n¨²mero dos de la lista, Joan Subirats, aunque Colau estaba en la sede. Subirats eludi¨® la pregunta clave: si Colau aceptar¨ªa ser investida tras un acuerdo con el PSC que necesitar¨ªa al menos tres votos de la lista de Manuel Valls, que el mi¨¦rcoles anunci¨® que se los dar¨ªa, sin pedir nada a cambio, para evitar que Barcelona tenga un alcalde independentista. Estas fueron dos de sus respuestas: "Hemos conocido la oferta de Valls por los medios de comunicaci¨®n, agradecemos su benevolencia y generosidad de votar a Colau, pero no pensamos discutir con ¨¦l ning¨²n acuerdo de Gobierno" o ¡°Estamos a 29 de mayo, lo que hagan los partidos el 15 de junio no queremos ponerlo sobre la mesa¡±. Subirats incluso afirm¨® que no se ha debatido qui¨¦n ser¨¢ el alcalde.
Por su parte, Valls ha asegurado este jueves que los seis concejales de su candidatura acordaron ofrecerse "sin condiciones" a comunes y PSC para evitar un Gobierno independentista en la ciudad, incluidos los tres que forman parte de Ciudadanos. "Nosotros decidimos los seis, no tres. Somos seis concejales, que no est¨¢ mal, y que podemos decidir o participar del futuro de la ciudad", ha expuesto en una entrevista en Catalunya R¨¤dio. De este modo, el alcaldable ha querido acabar con las especulaciones sobre una posible divisi¨®n de opini¨®n entre los tres concejales independientes de su candidatura ¡ª¨¦l, el exsocialista Celestino Corbacho y Eva Parera¡ª y los tres que forman parte de Cs: Mar¨ªa Luz Guilarte, Paco Sierra y Maril¨¦n Barcel¨®. "?No hay ninguna fisura?", le ha preguntado la entrevistadora. "Ninguna", ha respondido ¨¦l, que ha agregado: "Lo decidimos juntos, estamos de acuerdo". En otra entrevista en Onda Cero, Valls ha asegurado que inform¨® a la direcci¨®n de Ciudadanos de que iba a proponer su ofrecimiento para investir a Colau para evitar un alcalde independentista en Barcelona y que el partido estaba plenamente al tanto de la propuesta.??
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
