¡°Vox niega nuestra existencia y la de nuestras familias¡±
Eduardo Fern¨¢ndez Rubi?o, de M¨¢s Madrid, ser¨¢ elegido hoy como el primer senador de su partido
Eduardo Fern¨¢ndez Rubi?o (Madrid, 1991) ser¨¢ elegido hoy como el primer senador de M¨¢s Madrid si los partidos de la Asamblea respetan su pacto previo. Observa con preocupaci¨®n el acuerdo de gobierno de PP y Cs, que abre la posibilidad de modificar las leyes LGTBI de la regi¨®n para contentar a Vox, y promete trabajar en la C¨¢mara por una legislaci¨®n que proteja a nivel nacional los derechos del colectivo. La pasada legislatura se subi¨® a la tribuna de la Asamblea para pedirle a Cs que prometiera no pactar con Vox. ¡°Maric¨®n¡±, se le¨ªa en su camiseta.
Pregunta. ?Qu¨¦ buscaba con aquella camiseta y esa palabra?
Respuesta. Los movimientos de lucha por los derechos civiles han hecho en muchas ocasiones la operaci¨®n de apropiarse de las armas del enemigo, de las palabras con las que el enemigo trata de hacernos da?o. Maric¨®n es una palabra que sigue siendo uno de los insultos m¨¢s utilizados en las aulas. Es una palabra que causa mucho dolor. Precisamente por eso hay que deshacer ese fantasma. Y para deshacerlo la forma m¨¢s eficaz es quedarnos con la palabra y decir que por supuesto que estamos orgullosos de ser maricones, de ser bolleras¡ ese fue el mensaje que quer¨ªa lanzar llevando esa camiseta aquel d¨ªa.
P. Vox pide al PP y a Cs, entre otras cosas, que garanticen la libertad de los padres para decidir la educaci¨®n de sus hijos. ?Est¨¢ en contra?
R. Les dir¨ªa a todas esas familias que la libertad de los padres nunca est¨¢ por encima de la libertad de los hijos. Yo puedo ser una persona trans, u homosexual, y no tengo por qu¨¦ estar sometido a los prejuicios de mis padres. La escuela no est¨¢ para ser una continuaci¨®n de los prejuicios de mis padres. Est¨¢ para que yo crezca en libertad. Luchar contra la LGTBIfobia en las aulas tiene que ser un derecho fundamental, no de los padres, de los ni?os.
P. M¨¢s Madrid y Vox debutan al mismo tiempo en la Asamblea. ?Qu¨¦ le provoca la coincidencia?
R. Me produce mucho rechazo. El caso de Vox va m¨¢s all¨¢ de lo que la cortes¨ªa parlamentaria permite. Est¨¢n negando la existencia a personas entre las que me incluyo, la existencia de nuestras familias, est¨¢n trabajando para impedir que una persona como yo pueda casarse, o pueda tener hijos o pueda hacer lo que cualquier persona har¨ªa para ser feliz. Y por eso en ese sentido es particular. Si fuera por lo dem¨¢s, estamos acostumbrados a convivir con opciones que representan la pluralidad de ideolog¨ªas.
P. Cs recoge en todos sus pactos referencias expl¨ªcitas a la defensa de los derechos LGTBI. El s¨¢bado fueron insultados en el Orgullo. ?Por qu¨¦?
R. Ciudadanos, en el momento que ha optado por apoyarse en PP y Vox como ¨²nica v¨ªa a llegar a gobiernos, se est¨¢ convirtiendo en colaborador necesario en esa l¨ªnea hom¨®foba y tr¨¢nsfoba. Lo que hemos vivido este fin de semana es que Cs ha emprendido una ofensiva brutal contra el movimiento LGTBI. Ha intentado dinamitar el Orgullo. Esto se comprueba cuando vemos informes policiales que demuestran que la versi¨®n inicial de Cs era falsa, cuando llaman fascistas durante d¨ªas a todo el colectivo LGTBI¡ No le han perdonado a los activistas LGTBI que les se?alaran la hipocres¨ªa que supone pactar con Vox.
P. ?Cu¨¢l es su objetivo en el Senado?
R. Para nosotros es esencial participar de la marcha de la legislatura estatal. Hay cuestiones urgent¨ªsimas. Cuando vemos la posibilidad real de retrocesos en leyes auton¨®micas como la LGTBI o la trans, yo quiero participar de la elaboraci¨®n de una ley nacional.
P. El popular David Erguido, propuesto por el PP como senador, declar¨® ante la Guardia Civil en 2017 como investigado no detenido en el caso P¨²nica. Dice que nunca ha sido imputado. ?Qu¨¦ le parece su llegada al Senado?
R. Utilizar el aforamiento para lo que lo est¨¢ utilizando el PP me parece denostar completamente el Senado. Eso solo favorecen su descr¨¦dito En la legislatura pasada tuvimos alg¨²n caso parecido, y Cs se mantuvo completamente pasivo al respecto. Todos los partidos tienen derecho a elegir a su senador. Normalmente, impera la cortes¨ªa parlamentaria. Pero hay un elemento diferencial cuando hablamos de posibles casos de corrupci¨®n que van a ser amparados por este mecanismo
P. Al ir al Senado, ?inicia usted el salto nacional de M¨¢s Madrid?
R. Estamos concentrados en echar ra¨ªces en Madrid. No tenemos ¨®rganos, una direcci¨®n electa en un proceso congresual, y a eso vamos en oto?o. Eso es en este momento lo que nos ocupa.
P. Pero, si hay repetici¨®n de las generales, ?habr¨¢ M¨¢s Espa?a?
R. No tiene sentido que nos planteemos m¨¢s all¨¢ de la necesidad que tenemos de conformar esos ¨®rganos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.