Los dos incendios de la sierra de Guadarrama fueron intencionados
El Consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y Le¨®n afirma que detr¨¢s de ambos fuegos "est¨¢ la mano del hombre"
Detr¨¢s de los incendios que han arrasado desde el mediod¨ªa del domingo las dos vertientes de la sierra de Guadarrama est¨¢ ¡°la mano del hombre¡±. As¨ª lo afirm¨® ayer el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y Le¨®n, Juan Carlos Su¨¢rez Qui?ones, durante la visita a las labores de extinci¨®n. El hecho de que ambos fuegos empezaran en puntos relativamente cercanos y en horarios tan seguidos apuntan a que fueron intencionados.
La cronolog¨ªa de los incendios refuerza esta l¨ªnea de investigaci¨®n de la Guardia Civil y de los agentes forestales. El primer fuego comenz¨® a las 13.25 del domingo en el puerto de La Morcuera, justo al lado de la carretea. El autor puso varios objetos incendiarios (posiblemente pastillas para barbacoas y chimeneas) en zonas de matorral y monte bajo. El viento que rolaba en ese momento, pese a no ser muy fuerte, hizo que las llamas se propagaran con cierta rapidez y subiera la ladera del monte. Eso degener¨® en una enorme columna de humo blanco que era visible incluso desde la capital.
La intervenci¨®n inicial consisti¨® en mandar seis helic¨®pteros, unas 15 dotaciones de bomberos y brigadas forestales, adem¨¢s de un hidroavi¨®n del Ministerio de Agricultura. No se sab¨ªa qu¨¦ dimensiones alcanzar¨ªan las llamas, por lo que al poco tiempo se decret¨® el nivel 1 del Plan de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (Infoma).
Condiciones favorables
El incendiario se desplaz¨® una hora despu¨¦s al punto opuesto de la sierra y entr¨® en la urbanizaci¨®n Caser¨ªo de Urgel en La Granja de San Ildefonso. Se fue hacia el final de las viviendas y aprovech¨® la cercan¨ªa con el bosque. All¨ª le peg¨® fuego. Las condiciones ambientales del pasado domingo favorecieron de nuevo una r¨¢pida expansi¨®n. Hac¨ªa m¨¢s de 30 grados de calor (se lleg¨® incluso a los 38 en algunos puntos de la regi¨®n), no hab¨ªa pr¨¢cticamente humedad en la zona y corr¨ªa un viento suficiente para que las llamas se propagaran con facilidad. Una segunda columna de humo corr¨ªa casi paralela en esos momentos a la de La Morcuera. El mayor riesgo en este punto era que el fuego entrara de lleno en el parque nacional de la Sierra del Guadarrama y arrasara los pinares de Valsa¨ªn. Esta es ¡°la joya de la corona¡±, seg¨²n la defini¨® ayer el consejero de Castilla y Le¨®n.
Colectivos de ciclistas han hecho un llamamiento para que los deportistas que estuvieran por La Morcuera hacia el mediod¨ªa del domingo faciliten todos los datos de un veh¨ªculo ¡ªmodelo, color, matr¨ªcula,...¡ª, cuyo conductor ¡°lanzaba fuego desde la ventanilla¡±. Los primeros ciclistas que pasaron por la zona hablan de que hab¨ªa al menos tres focos contiguos y cercanos a la carretera.
Los agentes del Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ya han identificado los puntos donde se originaron los incendios y han recogido muestras para intentar descubrir qu¨¦ material utiliz¨® como acelerante. Los agentes de Medio Ambiente tambi¨¦n est¨¢n investigando los incendios.
El director de la Agencia de Emergencias de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, mantuvo ayer que el autor de los incendios ¡°fue a hacer da?o¡±. La falta de lluvias de los ¨²ltimos meses ha motivado que toda la vegetaci¨®n est¨¦ muy seca y que las llamas se propaguen con rapidez. ¡°Como a esas horas hay muchos ciclistas en esa zona y m¨¢s en domingo, espero que faciliten los datos para detenerlo¡±, a?adi¨® Novillo.
El consejero castellanoleon¨¦s de Fomento y Medio Ambiente, afirm¨® que ahora hay que determinar si fue ¡°un acto imprudente o intencionado¡±. ¡°En cualquier caso se trata de una actuaci¨®n intolerable y fruto de una responsabilidad penal que la justicia va a dar si se logra identificar a los autores¡±, afirm¨® Su¨¢rez Qui?ones. ¡°Todo esto es una salvajada, producto o no de mentes enfermas que han puesto en peligro a la poblaci¨®n de La Granja, as¨ª como los jardines de Palacio o el pinar de Valsa¨ªn¡±, a?adi¨®.
El incendio de La Morcuera se encontraba ayer perimetrado y estabilizado. Tan solo hab¨ªan rebrotado algunos focos de la zona ya devastada. Se esperaba a ver c¨®mo evolucionaba el viento por la tarde y la noche para darlo por controlado. Los bomberos y las brigadas forestales continuar¨¢n alg¨²n d¨ªa m¨¢s hasta darlo por completamente extinguido. Las llamas hab¨ªan quemado unas 250 hect¨¢reas, seg¨²n los primeros datos del Gobierno regional. Lo m¨¢s seguro es que esta cifra baje cuando se calcule al detalle.
El fuego de la vertiente segoviana estaba ayer en v¨ªas de ser perimetrado, dado que hab¨ªa peligro de que por la acci¨®n del viento se reprodujera. Hasta ayer hab¨ªa arrasado cerca de 400 hect¨¢reas, de las que 150 correspond¨ªan a pinares. El consejero de Fomento record¨® que no se trata de un gran incendio, ya que no ha superado las 500 hect¨¢reas. Eso s¨ª, las llamas han arrasado una zona ¡°de gran valor sentimental¡±.
Una hora de trayecto por carretera entre los dos puntos
La distancia que separa el puerto de La Morcuera, en la Comunidad de Madrid, hasta la urbanizaci¨®n Caser¨ªo de Urgel, en el Real Sitio de San Ildefonso, es de poco m¨¢s de una hora por carretera. Se trata de un trayecto con numerosas curvas en las que no se puede alcanzar velocidad, al tratarse de puertos de monta?a.
El itinerario m¨¢s l¨®gico, dada la secuencia de los incendios, ser¨ªa bajar hasta los municipios de Miraflores de la Sierra, Soto del Real y Manzanares el Real para subir el puerto de Navacerrada y dirigirse desde all¨ª a La Granja de San Ildefonso. Ese recorrido llevar¨ªa a una velocidad normal una hora y diez minutos, por los que tiempo cuadrar¨ªan.
La segunda opci¨®n, menos probable dado que pillar¨ªa al incendiario en el sentido contrario de circulaci¨®n, pasar¨ªa por subir La Morcuera y tras dejar Rascafr¨ªa, dirigirse al puerto de Navacerrada. En las mejores condiciones se tardar¨ªa una hora y seis minutos tras recorrer 56 kil¨®metros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.