El Ram¨®n y Cajal gasta nueve millones en cinco a?os por pagar tarde a los proveedores
Oposici¨®n y sindicatos acusan a la Consejer¨ªa de Sanidad de no presupuestar suficientemente los hospitales p¨²blicos


El Hospital Ram¨®n y Cajal, el cuarto m¨¢s grande de la regi¨®n por n¨²mero de camas, ha gastado casi nueve millones de euros en los ¨²ltimos cinco a?os en intereses y costas judiciales por pagar tarde a los proveedores, seg¨²n un informe de la Intervenci¨®n General al que ha tenido acceso EL PA?S. Oposici¨®n y sindicatos acusan a la Consejer¨ªa de Sanidad de no presupuestar suficientemente los hospitales p¨²blicos. ¡°Esta es una pr¨¢ctica generalizada de la Comunidad¡±, dice el diputado socialista Jos¨¦ Manuel Freire. Una portavoz del hospital reconoce que la cifra se debe ¡°al diferencial del presupuesto inicial del centro respecto al gasto real¡±.
El informe, elaborado por la Consejer¨ªa de Econom¨ªa del Gobierno regional, se?ala que ¡°el sistema consistente en situar un presupuesto inicial inferior al gasto presupuestario y al gasto real del ejercicio anterior¡± genera ¡°un importante volumen de modificaciones¡±. A pesar de aumentar dichas partidas, no alcanzan para realizar las adquisiciones necesarias. ¡°Entonces se financian las compras demorando el pago a los proveedores hasta que se tenga cr¨¦dito, lo que no es gratuito, ya que ha supuesto en los ¨²ltimos cinco a?os un gasto en intereses de demora y costas judiciales de 8,83 millones de euros, seg¨²n datos del propio hospital¡±, a?ade el documento. La cuant¨ªa est¨¢ en torno a dos millones al a?o; el a?o pasado fue de 2,5 millones.
El organismo fiscalizador recuerda que ¡°el presupuesto legalmente aprobado para el centro debe destinarse exclusivamente a financiar gastos del ejercicio para el que se habilita, por lo que la imputaci¨®n a 2018 de gastos realizados en 2017 y ejercicios anteriores supone un incumplimiento legal¡±. As¨ª, en el cap¨ªtulo de gastos corrientes en bienes y servicios ¡°el presupuesto inicial de 126,7 millones es muy inferior al importe de las obligaciones reconocidas del ejercicio anterior, que asciende a 192,4 millones, y el gasto real en 2017 asciende a 192,9 millones. Es decir, el cr¨¦dito inicialmente habilitado resulta claramente insuficiente¡±. Adem¨¢s, ¡°a pesar de las importantes modificaciones que llevan el cr¨¦dito hasta los 188,2 millones, el gasto real ha ascendido a 197,9 millones. El hospital ha generado una deuda de 13,4 millones¡± en este ¨²ltimo a?o, frente a los 4,8 millones de deuda de 2017.
El diputado regional Jos¨¦ Manuel Freire considera que el Ram¨®n y Cajal es un caso claro de c¨®mo funciona la Consejer¨ªa de Sanidad: ¡°La infrapresupuestaci¨®n de los hospitales es una pr¨¢ctica generalizada de la Comunidad de Madrid. El presupuesto es insuficiente, por eso se dejan cosas sin pagar que no se pueden pagar hasta el a?o siguiente¡±, se?ala. ¡°Los centros hospitalarios son auditados continuamente, pero ni los gerentes ni el Gobierno regional hacen caso a las recomendaciones, que se repiten a?o tras a?o¡±. Freire va a presentar una bater¨ªa de preguntas parlamentarias al Ejecutivo sobre esta cuesti¨®n.
Coincide con este an¨¢lisis la diputada de M¨¢s Madrid M¨®nica Garc¨ªa: ¡°Son muchos millones de intereses de demora, y es un dinero completamente perdido. Eso tiene que ver con que la consejer¨ªa infrafinancia los hospitales p¨²blicos, por lo que no pueden pagar a los proveedores. Hay un d¨¦ficit de dinero corriente en todos los centros hospitalarios¡±, concluye.
Luis Mancera, delegado de CC OO y trabajador del hospital, cree que ese dinero deber¨ªa utilizarse ¡°para contratar personal y evitar derivaciones a la privada o para abrir plantas cerradas y evitar la saturaci¨®n de las Urgencias¡±. Los trabajadores confirman que las Urgencias se saturan de manera peri¨®dica. Mancera pide contratar onc¨®logos: ¡°El verano pasado denunciamos que no d¨¢bamos abasto y hubo que paralizar las agendas de revisiones, es decir, citas de pacientes que tienen c¨¢ncer y necesitan quimioterapia y pasar revisi¨®n¡±.
Gasto real
Una portavoz del Ram¨®n y Cajal confirma que el hospital ha tramitado el pago de 8,8 millones de euros en pago de intereses a proveedores que se originan por la demora en el pago a los mismos, y lo achaca ¡°al diferencial del presupuesto inicial del centro respecto al gasto real y la entrada en vigor de la ley de calidad de pago a proveedores¡±.
Seg¨²n el hospital, la Consejer¨ªa de Hacienda regulariza la situaci¨®n econ¨®mica al final de cada ejercicio, y destaca que la deuda a final del ejercicio en el 2017 era de 4,8 millones euros, ¡°lo que significa s¨®lo un 1,2% sobre el gasto real¡±. En cualquier caso, contin¨²a, ¡°la deuda a final de cada ejercicio se salda con los presupuestos corrientes del siguiente, por lo que la situaci¨®n queda regularizada sobre el mes de abril¡± del a?o siguiente.
La Consejer¨ªa de Sanidad aporta datos generales 2017, cuando el Servicio Madrile?o de Salud (Sermas) pag¨® en total nueve millones en intereses correspondiente a facturas de a?os previos. ¡°En 2017 el periodo de pago medio del Sermas estuvo por debajo de los 30 d¨ªas¡±, explica un portavoz.
La auditor¨ªa del Ram¨®n y Cajal llama la atenci¨®n adem¨¢s sobre otras cuestiones de la gesti¨®n, como el uso excesivo de los contratos a dedo. ¡°El hospital hace un uso preponderante de la contrataci¨®n menor¡±, sin concurso ni publicidad, lo que ¡°implica una utilizaci¨®n ineficiente y posiblemente antiecon¨®mica del presupuesto asignado¡±.
El informe alerta de que ¡°el uso excesivo de la contrataci¨®n menor conlleva el fraccionamiento del objeto de los contratos¡±, y se?ala que se produce ¡°la pr¨®rroga indebida de algunos contratos se?alados¡±. Una portavoz del Ram¨®n y Cajal confirma que es cierto que existe un elevado n¨²mero de contratos menores. ¡°Sin embargo, no obedece a la idea de querer evitar los concursos p¨²blicos, se trata de la rigidez administrativa de la ley de contratos que no est¨¢ orientada al funcionamiento de un hospital¡±, se defiende.
El dimitido por falsear el curr¨ªculum vuelve al centro
Fernando Rold¨¢n Moll tuvo que dimitir como subidrector m¨¦dico del Hospital Ram¨®n y Cajal en 2016 tras conocerse que la direcci¨®n del centro hospitalario hab¨ªa falseado su curr¨ªculum para justificar el nombramiento, tal y como desvel¨® entonces la Cadena SER. El centro dijo que Fernando Rold¨¢n Moll hab¨ªa realizado la especialidad en el hospital de Gald¨¢cano, pero no fue as¨ª: no hab¨ªa hab¨ªa pasado el examen de M¨¦dico Interno Residente (MIR).
Ahora, el Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) acaba de publicar que Rold¨¢n vuelve a ser escogido para el mismo puesto, la Subdirecci¨®n M¨¦dica. ¡°Una vez comprobado que re¨²ne los requisitos exigidos en la convocatoria, as¨ª como valorado su curr¨ªculo, el proyecto de gesti¨®n presentado y la entrevista por competencias efectuada, acord¨® proponer a don Fernando Rold¨¢n Moll para desempe?ar el puesto de Subdirector M¨¦dico del Hospital Universitario Ram¨®n y Cajal al considerar que es el candidato con mayor idoneidad¡±. Una portavoz del hospital explica que para este puesto no es necesario el MIR y se?ala que la convocatoria para el mismo fue ¡°p¨²blica y abierta¡±. Los trabajadores del centro denuncian ¡°amiguismo¡± en el nombramiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
