Los abusos y agresiones sexuales se incrementan en Madrid
Una docena de asesinatos fueron cometidos por menores. En la regi¨®n se registraron 38 homicidios de los que siete fueron por violencia de g¨¦nero


Los datos de violencia, homicidios, abusos y violaciones en Madrid no son excesivamente altos para una poblaci¨®n de siete millones de habitantes. No la hacen una ciudad insegura o peligrosa pero lo que revelan es preocupante. 12 homicidios o asesinatos perpretados en la regi¨®n han tenido como protagonistas a menores de 18 a?os y la mitad de los autores de estos delitos pertenec¨ªan a bandas latinas. En la ciudad, han aumentado hasta 24.500 los delitos por violencia dom¨¦stica y de g¨¦nero y los de lesiones y maltrato familiar se sit¨²an por encima de los 20.000, increment¨¢ndose con respecto a los que se registraron en 2017, seg¨²n el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jes¨²s Caballero Klink.
En la apertura del a?o judicial,el fiscal, un gran lector por las constantes alusiones a obras de grandes escritores en su intervenci¨®n, hizo un repaso a los datos de violencia que durante el a?o pasado se produjeron en la regi¨®n. De los 38 asesinatos que se registraron, 23 se produjeron en Madrid y el resto en los pueblos, y salvo dos, que todav¨ªa se desconoce a sus responsables, los autores del resto se encuentran entre rejas.
Jes¨²s Caballeron Klint reclam¨® pol¨ªticas de prevenci¨®n para evitar el incremento contanste de los delitos de violaciones y la libertad sexual han aumentado de forma importante. 134 personas fueron violadas, 598 sufrieron agresiones y 1.005 padecieron abusos. Delitos que en el ¨¢mbito familiar se multiplican. En 2018, siete personas fueron asesinadas por violencia de g¨¦nero. Y los fiscales pidieron 5.38 ¨®rdenes de protecci¨®n de las que se denegaron 2.414. Caballero reclam¨® un esfuerzo en la coordinaci¨®n de las distintas Administraciones e instancias judiciales para mejorar la protecci¨®n de las v¨ªctimas.
El consejero de Justicia, Interior y V¨ªctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique L¨®pez, manifestado al respecto que la Comunidad de Madrid estudiar¨¢ el repunte del n¨²mero de denuncias interpuestas por v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero y delitos contra la libertad sexual para objetivar los datos e incentivar a que "las mujeres que se ven presas de esta lacra delincuencial" acudan a denunciar los hechos. "Hay que seguir incentivando que las mujeres que se ven presa de esta lacra delincuencial denuncien estos hechos. Y queremos que esto se plasme y que objetive este dato, como con delitos contra la libertad sexual", ha recalcado, se?al¨® L¨®pez.
En cuanto a los menores, si bien han descendido el n¨²mero de delitos cometido por estos han aumentado aquellos de mayor gravedad como el homicidio y asesinato, las lesiones con instrumentos peligrosos y la pertenencia a organizaci¨®n criminal. Se detuvieron a 1.606 j¨®venes por su presunta participaci¨®n en hechos delictivos, una cifra que resulta demasiado elevada. "Las sociedades inclusivas, pac¨ªficas y libres de corrupci¨®n deben realizar esfuerzos para la prevenci¨®n del delito, en particular en uno de los colectivos m¨¢s sensibles como son los menores de edad", a?adi¨® el fiscal.
Caballero Klint hizo una menci¨®n especial a los Menores Extranjeros No Acompa?ados (MENAS), ya que tan solo en Madrid fueron atendidos 2.172 j¨®venes en los centros de primera acogida y de estos m¨¢s de la mitad, 1.372, eran extranjeros que fueron atendidos en el centro de Hortaleza, lugar que tiene un reducido n¨²mero de plazas para las necesidades reales que muestran los datos. "Esta informaci¨®n nos puede proporcionar una idea de la complejidad de la situaci¨®n que trasciende el ¨¢mbito nacional y que debe ser abordado conjuntamente por los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea", puntualiz¨® el fiscal.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Celso Rodr¨ªguez Padr¨®n, se refiri¨® a la acumulaci¨®n en los tribunales de determinados tipos de asuntos que integran una nueva forma de litigiosidad, la litigiosidad en masa, que genera realidades para las que los esquemas procesales no estaban concebidos."El sistema judicial, con su dise?o actual, se encuentra al l¨ªmite de su capacidad". Rodr¨ªguez Padr¨®n se refiri¨® a las masivas denuncias que tienen atascados los juzgados como las denominadas "cl¨¢usulas suelo", las propias del tr¨¢fico a¨¦reo o determinados asuntos de naturaleza contencioso-administrativa que por raz¨®n de la capitalidad se tramitan en los ¨®rganos judiciales de Madrid.
El magistrado reclam¨®? reformas legislativas urgentes que permitan agilizar -sin merma del derecho de defensa- la tramitaci¨®n y resoluci¨®n de estas nuevas formas de litigio para garantizar una tutela efectiva en el marco de un proceso sin dilaciones indebidas. La realidad judicial tropieza -en Madrid y en el conjunto del Estado- con un volumen de litigiosidad por completo "desproporcionado" en relaci¨®n a una plantilla "desfasada". Desde un punto de vista cuantitativo, la cifra de jueces por n¨²mero de habitantes en Madrid es ligeramente inferior a la media del Estado; el volumen de asuntos ingresados en la Comunidad de Madrid por magistrado es superior y la tasa de resoluci¨®n en la regi¨®n es ligeramente superior a la media del Estado.
Los ¨®rganos judiciales de la Comunidad de Madrid recibieron en el a?o 2018 un total de 836.684 asuntos, la s¨¦ptima parte del n¨²mero de asuntos ingresados en el conjunto del Estado el mismo a?o, lo que supone un incremento del 3,8 por ciento con respecto al a?o anterior.
Tanto el fiscal Caballero Klint como el magistrado Rodr¨ªguez Padr¨®n han reclamado un aumento de las plantillas de jueces y fiscales en Madrid, insuficientes para las necesidades de la regi¨®n. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reconocido el avance que ha habido en los ¨²ltimos tiempos en las infraestructuras judiciales, que, dentro de las competencias de la Administraci¨®n auton¨®mica, "debe verse acompasado por el progreso en el ¨¢rea de la modernizaci¨®n tecnol¨®gica con el fin de mejorar los medios t¨¦cnicos instrumentales en la resoluci¨®n de conflictos".
En lo que se refiere a las competencias regionales, el consejero Enrique L¨®pez ha subrayado el esfuerzo del Gobierno regional en materia judicial al incrementar a 500 millones de euros el presupuesto para mejorar las infraestructuras judiciales y desarrollar en esta legislatura el sistema de gesti¨®n procesal "plenamente digitalizado".
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- TSJ Madrid
- Menores extranjeros no acompa?ados
- Fiscal¨ªa Menores
- Menores migrantes
- Fiscales
- Jueces
- Violaciones
- Tribunales
- Menores
- Violencia g¨¦nero
- Fiscal¨ªa
- Violencia sexual
- Violencia
- Poder judicial
- Migrantes
- Migraci¨®n
- Delitos sexuales
- Grupos sociales
- Sucesos
- Comunidad de Madrid
- Demograf¨ªa
- Delitos
- Problemas sociales
- Espa?a
- Sociedad
- Agresiones sexuales