Ortega Smith acusa a las 13 Rosas de Madrid de ¡°torturar, asesinar y violar¡±
El pol¨ªtico de ultraderecha cree que la ley de memoria hist¨®rica solo persigue la divisi¨®n de los espa?oles

Ni decirlo m¨¢s alto, ni inventar o imaginar hace que los hechos hist¨®ricos cambien. El secretario general de Vox y concejal del Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha dicho que durante la Guerra Civil hubo cr¨ªmenes de ambos bandos y ha destacado que las 13 mujeres conocidas como las 13 Rosas "torturaban, asesinaban y violaban vilmente" en las checas de Madrid, por lo que, a su juicio, todos los espa?oles perdieron durante la guerra.
Las 13 mujeres a las que ha aludido el pol¨ªtico de Vox fueron fusiladas en las tapias del cementerio de la Almudena de Madrid en la madrugada del 5 de agosto de 1939. Presas desde el mes de mayo de ese a?o, con Franco todav¨ªa en Burgos porque no hab¨ªa logrado entrar en Madrid, las j¨®venes eran militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) y tan solo cuatro eran mayores de edad. Todas fueron fusiladas en cumplimiento de la sentencia de un consejo de guerra celebrado apenas 48 horas antes. Actualmente, en una de las tapias del cementerio madrile?o existe una placa que recuerda el suceso ocurrido pocos d¨ªas despu¨¦s de finalizar la Guerra Civil.
En una entrevista en TVE, Ortega Smith se ha referido a estas 13 mujeres para explicar por qu¨¦ Vox est¨¢ en contra de la ley de memoria hist¨®rica que, seg¨²n ¨¦l, solo busca dividir otra vez a los espa?oles. Ortega Smith ha defendido, al hablar de que hab¨ªa un bando "bueno y malo, de ganadores y perdedores", cuando "en realidad, hubo cr¨ªmenes en ambos bandos". "No tengo ning¨²n miedo a la historia, pero si vamos a hablar de memoria hist¨®rica hay que hablar de toda, no solo de una parte, sino de todo lo que ocurri¨® para que no vuelva a ocurrir, como por ejemplo, que hay pocos reportajes hablando de las checas de Madrid, las 13 Rosas, que torturaban, asesinaban y violaban vilmente", ha se?alado Ortega Smith. No es cierto. No hay pruebas de que las 13 mujeres cometieran ning¨²n delito.?¡°Es rigurosamente falso¡±, asevera Carlos Fonseca, autor de Trece rosas rojas (Temas de Hoy, 2004), un libro en el que document¨® exhaustivamente el proceso contra las j¨®venes tanto con textos de la ¨¦poca como con los testimonios de familiares y personas que las conocieron.
Lo historia de estas mujeres est¨¢ recogida en la pel¨ªcula Las trece rosas, dirigida por Emilio Mart¨ªnez-L¨¢zaro, cuyo guion fue responsabilidad del escritor Ignacio Mart¨ªnez de Pis¨®n. Para la cinta se cont¨® con la colaboraci¨®n del periodista Carlos Fonseca, autor de la investigaci¨®n m¨¢s exhaustiva realizada hasta la fecha sobre los hechos en el libro Trece rosas rojas (editorial Temas de Hoy).
El secretario general de Vox ha criticado que el Gobierno de Pedro S¨¢nchez quiera "imponer" a trav¨¦s de la ley de memoria hist¨®rica una "especie de gran hermano que todo lo ve y dice lo que es verdad y lo que es mentira" de la historia de Espa?a. Seg¨²n ha explicado, Vox quiere poner coto a ese camino que quieren imponer los socialistas en el que "todo el que se salga de lo que marcan los gur¨²s de la pol¨ªtica es considerado fascista o neonazi".
Ortega Smith ha respondido tambi¨¦n a las pol¨¦micas declaraciones del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, sobre que el Gobierno de Madrid va a impedir que ardan las iglesias en el a?o 2019, como ardieron en el 1936 a principios de la Guerra Civil. Seg¨²n el pol¨ªtico ultraderechista, lo que arde en la actualidad es "el odio" de muchos partidos.
"Especialmente arde el de Podemos, el de toda la extrema izquierda, ah¨ª arde el odio porque eso lo hemos vivido en Vox. Nos dicen barbaridades y nos llaman asesinos y que nos muramos como los del 36", ha se?alado el secretario general de la formaci¨®n ultranacionalista para despu¨¦s asegurar que hay "personas que est¨¢n haciendo apolog¨ªa del odio".
Malestar en el PP por las palabras de D¨ªaz Ayuso sobre la quema de iglesias
La presidenta madrile?a contraprogram¨® este jueves la estrategia de moderaci¨®n por la que el l¨ªder del PP, Pablo Casado, apuesta esta vez de cara a las elecciones del 10 de noviembre.
En los cuadros del PP prendi¨® el malestar por el lugar al que les han devuelto las palabras de la presidenta madrile?a. ¡°Ese discurso moviliza a la izquierda. Esperemos que no se extienda¡±, lamenta un parlamentario popular. ¡°Se vuelven locos con Franco. La gente que comparte ese tipo de opiniones dentro del partido es la que te hace estar por debajo de 66 diputados. La mayor parte del votante potencial no est¨¢ en esa dial¨¦ctica y mucho menos la gente joven¡±, opina otro dirigente.
La presidenta regional de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel D¨ªaz Ayuso, ha afirmado este viernes que ha estado hablando con el presidente de su partido, Pablo Casado, y que este no est¨¢ "ni enfadado ni disgustado" ni le ha llevado la contraria respecto a las declaraciones que efectu¨® este jueves sobre la quema de iglesias, informa F. J. Barroso. En declaraciones realizadas antes de entrar a los actos de celebraci¨®n del patr¨®n de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid ha agregado: "Mis declaraciones no han sentado ni bien ni mal en el partido. La voz m¨¢s autorizada, como es la del presidente del PP, cree que hay cosas m¨¢s importantes que tratar que la exhumaci¨®n de Franco".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
