Guerra a las okupaciones de viviendas desde las instituciones gobernadas por el PP en Madrid
El Ayuntamiento destinar¨¢ una unidad especial de la Polic¨ªa Municipal para la intervenci¨®n en desahucios


Son casi 5.000 las viviendas de Madrid que actualmente est¨¢n habitadas por ciudadanos a los que no le corresponde ese piso. Esos son los datos que manejan la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid para asegurar que las okupaciones se han finalizado en la regi¨®n y que llevar¨¢n a cabo los desahucios necesarios para dar las viviendas a las personas que verdaderamente lo necesiten y cumplan los baremos exigidos para adquirir una vivienda p¨²blica. Una unidad especializada de la Polic¨ªa Municipal ser¨¢ la responsable, junto a la Polic¨ªa Nacional, del plan de actuaci¨®n relativo a la okupaci¨®n que tienen previsto materializar durante esta legislatura tanto Comunidad como Ayuntamiento. 3.400 familias de Madrid en situaci¨®n de vulnerabilidad elevada, seg¨²n datos del Ayuntamiento, se encuentran a la espera de tener un lugar digno para vivir.
Las instituciones tienen previsto iniciar el proceso, tal y como consta en el acuerdo al que han llegado en una mesa de trabajo conjunta entre las instituciones citadas, por las habitadas por aquellas personas que provocan inseguridad y su convivencia con los vecinos es dificultosa. En las ¨²ltimas fechas, los vecinos de Vallecas se han movilizado para denunciar la okupaci¨®n de viviendas convertidas en narcopisos. El consejero de Vivienda y Administraci¨®n Local, David P¨¦rez, uno de los integrantes de la ¡°Mesa de Vivienda y Okupaci¨®n¡± desea instar al Gobierno central a que promueva un cambio en la legislaci¨®n para agilizar las "desokupaciones" y mejorar los protocolos de actuaci¨®n con la ayuda de fiscales y jueces. El grupo de trabajo interinstitucional remitir¨¢ una carta a la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid para pedirle "una reuni¨®n urgente" encaminada a poner en marcha medidas "contundentes" contra este problema.
David P¨¦rez comunic¨® al Ayuntamiento de Madrid la "intenci¨®n de construir 700 viviendas en Valdebebas", dentro del Plan Vive Madrid. El coste de estas viviendas ser¨¢ entre el 40 o 50% inferior al precio de mercado. La Agencia Social de la Vivienda tiene un parque inmobiliario de 23.313 casas a las que destinan cuatro millones de euros anuales en seguridad y mantenimiento para evitar la okupaci¨®n. El Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso tiene intenci¨®n de poner en el mercado de 40 municipios un total de 25.000 viviendas en r¨¦gimen de alquiler.
Adem¨¢s, el consejero del PP considera indispensable que se firme una ley nacional defina la casu¨ªstica de las okupaciones, que a su juicio realizan tanto familias ¡°en situaci¨®n de necesidad¡± como ¡°mafias¡± y ¡°okupas ideol¨®gicos antisistema", para luego poder "articular los procedimientos adecuados" en cada situaci¨®n."Cada caso requiere una respuesta distinta", ha insistido P¨¦rez, si bien ha dejado claro que cualquier ilegalidad requiere "una regularizaci¨®n". En opini¨®n de consejero del PP ¡°ha finalizado el buenismo¡± en materia de okupaci¨®n que promov¨ªa la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena. La realidad, tal y como la contempla David P¨¦rez, es que mantener ese tipo de situaciones lo ¨²nico que causan es ¡°perjuicio a quienes verdaderamente lo necesitan¡±, ya sean bienes p¨²blicos o privados. De las casas okupadas, 1.977 pertenecen a la Agencia de la Vivienda Social. De las casi 5.000 viviendas okupadas, tal y como recoge Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid, 2.890 est¨¢n en la capital, desde el distrito de Retiro hasta el de Vallecas. Y 1.518 en grandes municipios en los que tiene competencia el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa desde M¨®stoles a Fuenlabrada. En el ¨¢mbito de actuaci¨®n de la Guardia Civil, existen 245 viviendas ocupadas ilegalmente desde San Lorenzo del Escorial a Galapagar. Madrid carece de una Ley de Vivienda, aprobada en otras comunidades aut¨®nomas, que especifica claramente el porcentaje de terreno que se tiene que dejar para vivienda social en las zonas de desarrollo urbano. En 1994, en el Pa¨ªs Vasco se aprob¨® una de las leyes m¨¢s progresistas en ese terreno que obliga, en los municipios con m¨¢s de 7.000 habitantes?a reservar para viviendas protegidas el 40% de las promociones en suelo urbano y el 75% en suelo urbanizable.
La portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, adem¨¢s de confirmar que comprar¨¢ las pistolas t¨¢ser para los agentes de la Polic¨ªa Muncipal, a¨²n despu¨¦s de reconocer que Madrid es una ciudad con escasos ¨ªndices de delincuencia, tiene previsto desarrollar un plan contra la okupaci¨®n que incluye la especializaci¨®n en este ¨¢mbito de una unidad de la Polic¨ªa Municipal. Sanz se refiri¨® al anterior gobierno municipal, presidido por Manuela Carmena,? para acusarle de haber dado ¡°alas a la okupaci¨®n, delito que va en contra de la propiedad y en contra de los derechos fundamentales" y que el Gobierno de Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida (PP) no est¨¢ dispuesto a que siga existiendo y contra el que mostrar¨¢ "tolerancia cero". A esta edil le preocupan especialmente los casos de "okupaciones violentas" o vinculadas al "menudeo de drogas" que afectan m¨¢s directamente a la "seguridad ciudadana" y la "convivencia vecinal".
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
