Paseo mutante en Prosperidad en recuerdo de Aviador Dro
Un grupo de vecinos recorre los espacios que fueron importantes en la trayectoria de Aviador Dro

La sala Rock Ola estuvo en Prosperidad del 81 al 85. M¨¢s de 40 personas se congregaron hace un par de fines de semana a las puertas del local -en el 5 de la calle Padre Xifr¨¦, donde hoy se alquilan trasteros- pendientes de la periodista Elena Cabreray su meg¨¢fono. Esta vecina de La Prospe, que suele organizar paseos tem¨¢ticos por el barrio, hilo una traves¨ªa llamada Paseo Mutante del Aviador Dro, en homenaje al grupo musical, que este a?o celebran con una gira su 40? aniversario.
La ofensiva callejera comienza como un paseo futurista y acaba viajando al pasado. Participan tambi¨¦n los editores de Anarqu¨ªa Cient¨ªfica. La Fascinante Revoluci¨®n Tecno del Aviador Dro, un repaso del grupo que sembr¨®, reg¨®, y cosech¨® el movimiento musical que unos llaman Movida Madrile?a, y otros, sencillamente, Nueva Ola.
Revisando las edades del lugar surgen otros nombres. Marquee, Picadilly, Le Carrousel, o Top Less. Cabrera se dirige al grupo de paseantes. ¡°Que levante la mano quien recuerde haber visto a¡¡± Entre los congregados, un flan¨ºur de lujo, Servando Carballar Rom¨¢n (C¨¢diz 1936). Actor, dramaturgo, profesor de teatro, cofundador del Teatro popular de Mu?ecos y M¨¢scaras y padre de Servando Carballar Heymann, (Madrid 1962), l¨ªder de la formaci¨®n. Al Servando m¨¢s veterano le parece oportuno recrearse en los modernos previos a los 80, ¡°por aqu¨ª viv¨ªa mucha gente del cine, como Eloy de la Iglesia, Pedro Olea, Juan Diego¡¡± Y Cabrera apuntala, recordando la presencia por el barrio del grupo de rock sicod¨¦lico Smash, (1968-1973), o el rodaje de ciertas escenas de la pel¨ªcula de Los Bravos,Dame un poco de amor, que Tarantino acaba de emparejar conHollywood.
En el 56 de Zabaleta, donde tuvo local de ensayo y sala de reuniones Aviador Dro, vivi¨® el escritor Emilio Sola. Carballar padre sugiere volvamos la vista hacia una esquina, ¡°all¨ª estaba la vaquer¨ªa donde mand¨¢bamos a Vandi (su hijo) a comprar leche. El precio del litro depend¨ªa de la cantidad de agua a?adida, pero la cuesti¨®n es que el chico siempre volv¨ªa sin el cambio¡±.
Unos 60 caminantes -el grupo va creciendo conforme avanza el paseo- rompen en aplausos. Acaban de llegar, Servando Carballar, Biovac N, Marta Cervera, Arcoiris, Ismael Contreras, ATAT, y Mario Gil. Todos sonaviadoresy obreros en activo. Rosa, vecina de la calle Zabaleta, se alegra de conocer a vecinos tan ilustres. ¡°?Son los de La Movida? Ahora mismo se lo cuento a mis hijas. Yo ya sab¨ªa que Prosperidad era un barrio importante, porque me he le¨ªdo los libros de Juan Jos¨¦ Mill¨¢s. Me encantar¨ªa quedarme, pero tengo que comprar las cosas del cocido de ma?ana¡±.
En el 42 de Eugenio Salazar estaba y sigue estando el estudio llamado Doublewtronics, que dirig¨ªa y sigue dirigiendo, Jes¨²s N. G¨®mez. Cabrera habla de grupos del barrio, de formaciones de culto, como Par¨¢lisis Permanente, y de bandas que pasaron por all¨ª como Los Nikis, Gabinete Caligari, Derribos Arias, o, Radio Futura. G¨®mez, cuyo estudio tiene casi 400 referencias discogr¨¢ficas en su historia, saluda con mucho cari?o a los chicos de Dro: ¡°Recuerdo a Servando cuando vino a verme con una especie de sombrero de Alatriste y una cadena de ferreter¨ªa¡±. Y se dirige a los asistentes asegurando venir de otra dimensi¨®n. ¡°Estoy ah¨ª dentro con los chicos de Radio Futura, que me est¨¢n volviendo loco. Este Santi Auser¨®n, que ahora quiere hacer ritmos latinos. Capaz ser¨¢ de acabar llam¨¢ndose Juan Perro¡±.
La Sala Morasol est¨¢ en la Plaza dedicada a Pr¨®spero Sonyard, rentista pionero en la especulaci¨®n urbana, que en 1862 parcel¨® unas tierras de su propiedad, en el camino al barrio de Hortaleza, con pingues beneficios para su bolsillo. La Morasol ha sido una reconversi¨®n recalcitrante de cine a sala de conciertos, cuyo escenario pisaron con garbo Nina Hagen, Echo & the Bunnymen, Ian Dury, Tina Turner o Tino Casal. Nos damos de frente con el n¨²mero 51 de la calle Mantuano. Una placa le nombra como, Centro Cultural Nicol¨¢s Salmer¨®n. Cabrera sugiere otra regresi¨®n. Segunda Rep¨²blica espa?ola. El edificio levantado como escuela, ve interrumpida su funci¨®n cuando estalla la guerra, cuyo desenlace le arroja en manos de Falange Espa?ola. Tras la muerte del dictador Francisco Franco, gente del barrio lo ocupa y nace all¨ª el Ateneo Libertario para cuya limpieza reclutan a alumnos del Santamarca.
¡°?Qui¨¦n dijo que los m¨²sicos de la movida eran todos unos ni?os de pap¨¢?¡±, no se cansa de repetir Servando Carballar Heymann. En el Ateneo de Mantuano, ensay¨® Kaka De Luxe, Zombies, Mermelada de Lentejas, Paracelso con el Gran Wyoming, o Miguel Bos¨¦, que no dudo en hacer pandilla, bate de beisbol en mano, cuando los Guerrilleros de Cristo Rey amenazaban con presentarse sin haber sido invitados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.