Barcelona rememora los a?os de lucha contra el VIH
El Centro LGTBI explora su archivo para divulgar la historia local del colectivo en un ciclo cultural

Joaquim Roqueta contrajo el VIH en 1990, nueve a?os despu¨¦s de la aparici¨®n del virus en Barcelona. El estigma contra esta infecci¨®n de transmisi¨®n sexual no hab¨ªa disminuido con la nueva d¨¦cada, pese a los t¨ªmidos intentos de la far¨¢ndula local ¡ªcon figuras como el director ?ngel Pavlovsky o la actriz Carmen Conesa¡ª de darle visibilidad. Ante la ausencia de medicaci¨®n efectiva y el vac¨ªo informativo sobre c¨®mo combatir al virus, varios miembros de la Coordinadora Gai-lesbiana -una entidad social de la ¨¦poca- optaron por crear lo que, a efectos pr¨¢cticos, fue un grupo de duelo. A altas horas de la noche y de forma clandestina, los afectados se juntaban para comprobar qui¨¦n hab¨ªa sobrevivido una semana m¨¢s. ¡°Nos reun¨ªamos cuando no quedaba nadie de la coordinadora. Me desvincul¨¦ un poco de aquel grupo. Era demasiado duro¡±, reconoce Roqueta, actual presidente de la asociaci¨®n Gais Positius.
El Centro LGTBI de Barcelona, el equipamiento municipal de referencia para el colectivo en la ciudad, otorga hoy un espacio de reconocimiento y memoria a todas las personas del colectivo que lucharon ¡ªy luchan¡ª contra el estigma que a¨²n arrastra el VIH. Estas instalaciones, que a¨²n no han cumplido su primer a?o, exponen hasta el 31 de enero un ciclo dedicado al virus con ocho conferencias, cinco pel¨ªculas, dos talleres de escritura creativa y un recorrido hist¨®rico, entre otras actividades.Todas ellas coexisten con una exposici¨®n de folletos informativos y carteles art¨ªsticos de la ¨¦poca, provenientes en su mayor¨ªa del Centro de Documentaci¨®n Armand de Fluvi¨¤.
El objetivo principal de las comisarias de la exhibici¨®n, Linda Vald¨¦s y Nancy Gar¨ªn, es reflejar la realidad local de Barcelona. ¡°Deseamos que la gente del barrio asuma que este es un espacio donde pueden adquirir otros conocimientos¡±, expresa Vald¨¦s. ¡°La idea es persuadirles de que vengan y reflexionen sobre c¨®mo reaccionamos como sociedad ante crisis humanitarias¡±, a?ade. Gar¨ªn reivindica el valor de la historia: ¡°Tenemos la necesidad de saber c¨®mo hemos llegado hasta aqu¨ª. Mucha gente joven viene y no tiene ni idea. Esto se nota en su actitud, por ejemplo, al perderle el miedo al VIH¡±. El director del Centro LGTBI, Andreu Agust¨ªn, espera que ciclos como este ayuden a poner en valor el tri¨¢ngulo hist¨®rico del ambiente LGTBI barcelon¨¦s, antiguamente delimitado por los barrios de Sant Antoni, Poble Sec y el Raval. ¡°As¨ª como el centro LGTBI de Nueva York puso en el mapa al Village, aqu¨ª podr¨ªa suceder lo mismo¡±, expresa Agust¨ªn.
La exposici¨®n coincide con el vig¨¦simo quinto aniversario de Gais Positius, una coincidencia clave para determinar la tem¨¢tica de esta exposici¨®n trimestral. ¡°Este aniversario es fundamental para el proyecto¡±, afirma el director del espacio. Cada vez m¨¢s, a?ade, ¡°los ciclos van a contar con la colaboraci¨®n de las entidades¡±. Una idea con la que las comisarias se muestran de acuerdo: ¡°Es mucho m¨¢s potente entender el trabajo desde la colectividad¡±, apunta Vald¨¦s. ¡°Estas luchas deben ser una experiencia para juntarnos. Al bailar nos hacemos visibles¡±, reivindica esta investigadora. ¡°Es el buen vivir¡±, a?ade Gar¨ªn, ¡°que no es lo mismo que vivir bien¡±.
La PrEP en Espa?a
El reto de la ¨¦poca actual respecto al VIH, opina Roqueta, es alcanzar ese "buen vivir": una calidad de vida digna para todos los supervivientes del VIH. "Muchas de las personas que sobrevivieron arrastran secuelas neurocognitivas por la medicaci¨®n, adem¨¢s del sufrimiento psicol¨®gico causado por el estigma", explica.
La lucha contra nuevas infecciones, no obstante, contin¨²a. Tambi¨¦n con recientes estrategias, como la profilaxis pre-exposici¨®n (PrEP). Roqueta se muestra conforme con la aprobaci¨®n en Espa?a de esta terapia antirretroviral. La PrEP evita la transmisi¨®n del VIH a personas sin el virus que mantienen relaciones sexuales de riesgo. ¡°No es simplemente una pastilla. Es una estrategia de control mediante asistencia m¨¦dica¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.