Prueba piloto para acabar con el fraude el¨¦ctrico en la Font de la P¨®lvora de Girona
Se mantendr¨¢n los contadores en los edificios pero se pondr¨¢n en la calle los fusibles para sectorizar los cortes y averiguar qui¨¦nes son los culpables
![Protesta de vecinos contra los cortes de luz en Girona, en enero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NYV2NZQDSAJEKAVA7U2EYKQUD4.jpg?auth=e06672077685214f6028240c5a980aab01d690c5df0daeab5c90acb3e6b622d1&width=414)
El Ayuntamiento de Girona iniciar¨¢ una prueba piloto en el barrio de la Font de la P¨®lvora para intentar resolver los continuos cortes de suministro el¨¦ctrico en el barrio. Sectorizar¨¢n por edificios las ocho comunidades de propietarios de la calle de la Mimosa, donde se ha detectado un mayor hurto de electricidad. El objetivo es acabar con este fraude el¨¦ctrico o ¡°consumo fantasma¡± que Endesa calcula que en este barrio es del 40% de la potencia disponible, con puntas de hasta el 88%, y de esta manera poner fin a las sobrecargas, que no aver¨ªas, que provocan cortes y a veces incluso incendios. La alcaldesa, Marta Madrenas, ha pedido la colaboraci¨®n de los vecinos y ha avanzado que presentar¨¢n querellas criminales contra los defraudadores ¡°porque ponen en juego tanto la seguridad como la salud de sus vecinos".
Las instalaciones el¨¦ctricas del barrio, que dan servicio a 642 puntos de conexi¨®n, entre viviendas, escaleras y locales, tienen capacidad para suministrar una potencia convenida de 2.212 kilovatios (kw), seg¨²n Endesa. De todos estos puntos, solo tienen contrato un 53,7% (345) con una potencia contratada de 1.344 kw. Los cortes de luz que se producen son provocados por sobrecargas, y no por aver¨ªas, lo que significa que hay un consumo superior a la capacidad de la red, pero en cambio solo se contrata un 60% de esta capacidad y, por tanto, significa que hay un "consumo fantasma" de un m¨ªnimo de 867 kw, un 40% de la potencia disponible en el barrio.
Endesa asumir¨¢ la inversi¨®n de esta prueba piloto que consistir¨¢ en que el contador particular se mantendr¨¢ dentro de la escalera, pero los dos fusibles que hacen de protecci¨®n de la escalera y de la l¨ªnea se trasladar¨¢n a un lugar cerrado en la calle. Esto har¨¢ que, en caso de sobrecarga de la l¨ªnea en un bloque, el corte no afecte a los siguientes bloques, como ocurr¨ªa hasta ahora. ¡°As¨ª se podr¨¢ identificar mejor en qu¨¦ bloques se produce el fraude y, sobre todo, permitir¨¢ reducir de manera muy importante el riesgo de incendios en el interior de las escaleras", ha explicado la concejal de Derechos Sociales, N¨²ria Pi. La prueba durar¨¢ unos dos meses y si los resultados son positivos, se estudiar¨¢ ampliarla al resto de calles donde hay m¨¢s problemas: la calle del Castanyer, la calle de l¡¯Avellaner y la calle del Roure.
La alcaldesa ha calificado la situaci¨®n de ¡°extraordinariamente compleja¡± y ha sostenido que la soluci¨®n ¡°no ser¨¢ f¨¢cil y sin la colaboraci¨®n de la gente del barrio ser¨¢ mucho m¨¢s dif¨ªcil¡±. Por ello ha hecho un llamamiento a la concienciaci¨®n de los vecinos a regularizar la situaci¨®n de cada uno. Quien quiera, podr¨¢ contar con ayuda de los servicios sociales municipales.
En los ¨²ltimos meses Ayuntamiento y Endesa han analizado diferentes soluciones, como las que se implantaron en Sant Adri¨¤ del Bes¨°s, en Barcelona, en las que se blindaron los contadores. Esta opci¨®n se ha descartado porque ser¨ªa m¨¢s complicado por la forma en que est¨¢n instalados los contadores en las escaleras y por las reticencias de los vecinos. Las soluciones propuestas pretenden garantizar la seguridad de los vecinos. Desde el a?o pasado ha habido cinco incendios por sobrecarga en las escaleras, alguno de ellos serio. Por ello, Madrenas ha asegurado que las acciones ser¨¢n, en primer lugar, ¡°para garantizar la seguridad de las personas; en segundo lugar, para encontrar la manera que quien est¨¢ al d¨ªa de pago tenga luz y no paguen justos por pecadores, y para regularizar de nuevo el m¨¢ximo n¨²mero posible de instalaciones¡±. El Plan piloto tambi¨¦n prev¨¦ m¨¢s presencia policial para detectar el fraude.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.