Chile emprende la b¨²squeda de 1.162 desaparecidos de la dictadura de Pinochet
Casi 50 a?os despu¨¦s del golpe de Estado contra Salvador Allende, el presidente Boric anuncia un plan para terminar con una de las mayores deudas de la democracia chilena


El 11 de septiembre de 2023 se cumplir¨¢n 50 a?os del golpe de Estado militar en Chile, que derroc¨® al presidente Salvador Allende y dio inicio a 17 a?os de sangrienta dictadura de Augusto Pinochet. El actual mandatario chileno, el izquierdista Gabriel Boric, en su primer discurso a la Naci¨®n, el pasado 1 de junio, hizo menci¨®n a la fecha que le tocar¨¢ liderar como jefe de Estado. Junto con reflexionar que ¡°au?n son muchas las deudas que arrastramos¡±, pese a que Chile ha llevado adelante pol¨ªticas in¨¦ditas en el mundo en verdad y reparaci¨®n a las v¨ªctimas ¨Ccomo la Comisi¨®n Valech sobre prisi¨®n pol¨ªtica y tortura¨C, Boric anunci¨® que su Gobierno ¡°seguir¨¢ buscando incansablemente a los desaparecidos a trave?s de un plan nacional de bu?squeda¡±.
¡°Estamos comprometidos con la verdad y la justicia¡±, asegur¨® Boric, que durante su campa?a y mandato ha tenido gestos m¨²ltiples hacia el Gobierno de la Unidad Popular de Allende y ha puesto los derechos humanos como uno de los emblemas fundamentales de su mandato.
El plan lo llevar¨¢ adelante el ministerio de Justicia, encabezado por la ministra Marcela R¨ªos. Seg¨²n las cifras elaboradas por la Unidad de Programa de Derechos Humanos en conjunto con la Unidad de Derechos Humanos del Servicio M¨¦dico Legal, las v¨ªctimas de desaparici¨®n forzada son 1.469. Solo 307 cuerpos o restos ¨®seos han sido identificados. En consecuencia, 1.162 personas siguen desaparecidas, a casi medio siglo del golpe de Estado.
Mientras en el mundo de los derechos humanos y de las familias de las v¨ªctimas existe la convicci¨®n de que las Fuerzas Armadas y carabineros tienen informaci¨®n sobre su suerte y destino, los uniformados lo niegan. En 2001, luego de una mesa de di¨¢logo que reuni¨® a las instituciones castrenses, a las v¨ªctimas, a las iglesias y a la sociedad civil, los militares aseguraron que muchos de los desaparecidos hab¨ªan sido lanzados al mar, aunque luego se comprob¨® que parte de esa informaci¨®n no era efectiva.
La psic¨®loga Elizabeth Lira, acad¨¦mica de la Universidad Alberto Hurtado y Premio Nacional de Ciencias Sociales 2017, recuerda que los Estados tienen la obligaci¨®n de buscar a los desaparecidos, seg¨²n determina un documento de Naciones Unidas de 2019. ¡°El anuncio de Boric es cumplir con los acuerdos internacionales y las obligaciones del Estado¡±, explica la acad¨¦mica, que ha tenido un papel relevante en instancias de b¨²squeda de verdad, como la Mesa de Di¨¢logo de 1999-2000 y la Comisi¨®n de Prisi¨®n Pol¨ªtica y Tortura, entre los a?os 2003-2005. Lira dice que el documento de la ONU que rige la b¨²squeda de desaparecidos establece que ¡°debe realizarse bajo la presunci¨®n de que est¨¢ viva; respetar la dignidad humana; regirse por una pol¨ªtica p¨²blica¡±.
Para el abogado de derechos humanos Luciano Fouillioux, ¡°Boric no tiene ninguna raz¨®n para no impulsar una iniciativa de este tipo u otra similar, como ya han hecho otros gobiernos en Chile desde 1990 en adelante (unos m¨¢s y otros menos, pero todos han hecho algo en estas materias, incluso el del propio Sebasti¨¢n Pi?era, de la derecha)¡±. Fouillioux enumera: Boric es un presidente joven, de una generaci¨®n posterior a los cr¨ªmenes de la dictadura ¨Cpero comprometida con estas materias¨C, cercano al mundo de las v¨ªctimas y que tiene en el eje de su programa de Gobierno la tem¨¢tica de los derechos humanos, incluida en todos los ministerios. ¡°Otra cosa es que resulte¡±, analiza el abogado de derechos humanos, que representa a la familia del expresidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) en el juicio que busca esclarecer las circunstancias de su muerte. ¡°A lo que ¨¦l deber¨ªa apuntar ser¨ªa a hacer un gran acuerdo con las propias Fuerzas Armadas, porque, a lo mejor, se puede encontrar con m¨¢s de alguna sorpresa: los mandos actuales son totalmente distintos a los de 1973¡å, agrega Fouillioux sobre las posibilidades de entrega de informaci¨®n sobre el destino de los desaparecidos.

La propuesta del ministerio de Justicia incluye extender la campa?a Una gota de sangre por la verdad y la Justicia, que se refiere a la toma de muestras de sangre en todo el territorio para completar la base de datos de fichas gen¨¦ticas. Se busca elaborar un diagn¨®stico sistematizado de toda la informaci¨®n ya recopilada que permita identificar las principales l¨ªneas de trabajo que deben ser desarrolladas.
El Gobierno de Boric quiere identificar, a su vez, el abanico de nuevas tecnolog¨ªas que pueden ser utilizadas para el avance de las investigaciones dependiendo de las formas de desaparici¨®n forzada o involuntaria. La idea, explica el texto desarrollado por la cartera de Justicia, apunta a generar una propuesta metodol¨®gica y de procedimientos para el desarrollo del plan. La Moneda, adem¨¢s, quiere convocar a una mesa de trabajo que re¨²na a los diversos actores involucrados: la coordinaci¨®n de los ministros en visita con dedicaci¨®n exclusiva en la investigaci¨®n de estas causas, el Servicio M¨¦dico Legal, el Registro Civil, la Polic¨ªa de Investigaciones, la Unidad Programa de Derechos Humanos, familiares y agrupaciones de v¨ªctimas, expertos.
Adem¨¢s, Boric quiere fortalecer la Unidad de Programa de Derechos Humanos con m¨¢s personal profesional multidisciplinario capaz de llevar adelante una pol¨ªtica de b¨²squeda administrativa. Lo mismo con la Unidad de Derechos Humanos del Servicio M¨¦dico Legal, con el objetivo de ¡°aumentar su capacidad instalada de an¨¢lisis y revisi¨®n de los casos de inter¨¦s forense para el esclarecimiento del destino de las v¨ªctimas de desaparici¨®n forzada o involuntaria¡±.
Los distintos gobiernos democr¨¢ticos desde 1990 han realizado pol¨ªticas importantes respecto de las v¨ªctimas de la dictadura de Pinochet. El Gobierno de Patricio Aylwin llev¨® adelante la Comisi¨®n Rettig, sobre la verdad de los muertos y desaparecidos. Luego, en el mandato de Frei Ruiz Tagle, se instaur¨® la Mesa de Di¨¢logo, que represent¨® el reconocimiento de los cr¨ªmenes por parte de las Fuerzas Armadas y de Orden. La Administraci¨®n de Ricardo Lagos, en tanto, configur¨® una comisi¨®n liderada por monse?or Sergio Valech sobre prisi¨®n pol¨ªtica y tortura, una iniciativa in¨¦dita en el mundo, que fue seguida de medidas de reparaci¨®n vigentes hasta hoy.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
