El Banco Central de Chile cambia de ciclo: baja la tasa de inter¨¦s en 100 puntos base hasta el 10,25%
La principal baja que ha realizado el instituto emisor desde 2009 responde a una disminuci¨®n de la inflaci¨®n m¨¢s r¨¢pida de lo previsto


En su reuni¨®n de pol¨ªtica monetaria de este viernes, el consejo del Banco Central chileno tom¨® la decisi¨®n un¨¢nime de bajar la tasa de inter¨¦s que rige a la econom¨ªa en 100 puntos base, hasta el 10,25%. Ha sido el principal recorte realizado por el ente emisor desde 2009. La decisi¨®n, que sorprendi¨® a gran parte del mercado -que esperaba una disminuci¨®n de 75 puntos base- se bas¨®, seg¨²n explic¨® el Banco Central, en que la inflaci¨®n se redujo m¨¢s r¨¢pido de lo previsto en su escenario central de junio pasado. ¡°La inflaci¨®n total y subyacente se han reducido m¨¢s r¨¢pido que lo previsto en el ¨²ltimo Informe de Pol¨ªtica Monetaria, IPoM [el documento que realiza trimestralmente el instituto emisor en el que analiza la evoluci¨®n del costo de la vida]. En junio, la inflaci¨®n total descendi¨® al 7,6% y la subyacente cay¨® al 9,1% anual¡±, inform¨®. Las expectativas de inflaci¨®n a dos a?os vista, agreg¨® el organismo, se encuentran en un 3%. Con esta actuaci¨®n, Chile inicia un nuevo ciclo en su pol¨ªtica monetaria, luego de dos a?os de aumentos de la tasa.
En su comunicado oficial el Banco Central explic¨® que los movimientos del mercado financiero local ya estaban alineados con la expectativa de que la pol¨ªtica monetaria reducir¨ªa su nivel de restricci¨®n. En ese sentido recalc¨® que ¡°las tasas de inter¨¦s de corto plazo han continuado cayendo, el tipo de cambio se depreci¨® y el IPSA (principal indicador burs¨¢til chileno) acumul¨® ganancias significativas¡±. Por su parte, agreg¨®, las tasas de largo plazo han tenido movimientos menores. ¡°El cr¨¦dito bancario sigue acotado. La Encuesta de Cr¨¦dito Bancario del segundo trimestre da cuenta de condiciones estrechas por el lado de la oferta, junto con una demanda crediticia que contin¨²a d¨¦bil¡±.
En ese escenario, el ente rector adelant¨® que, en el corto plazo, la tasa de pol¨ªtica monetaria seguir¨¢ su l¨ªnea de reducci¨®n ¡°algo mayor a la considerada en su escenario central de junio pasado¡± y aclar¨® que ¡°la magnitud y temporalidad del proceso de reducci¨®n de la tasa tomar¨¢ en cuenta la evoluci¨®n del escenario macroecon¨®mico y sus implicancias para la trayectoria de la inflaci¨®n¡±.
Sobre la actividad econ¨®mica y la demanda interna, el Banco Central mencion¨® que ambas ¡°siguen evolucionando acorde con lo esperado¡±. En mayo, el Indicador Mensual de Actividad Econ¨®mica (Imacec) cay¨® un 0,5% respecto del mes anterior, y un 2% respecto al mismo mes del a?o anterior. ¡°Este retroceso mes a mes fue determinado principalmente por factores de oferta, que afectaron particularmente a la miner¨ªa y, en menor medida, a la industria¡±. Por el lado de la demanda, a?adi¨®, ¡°los indicadores vinculados al consumo y la inversi¨®n no muestran mayores novedades respecto de lo considerado en el escenario central del IPoM de junio¡±. En el mercado laboral, en tanto, el Banco Central se?al¨® que ¡°no se observan mayores cambios de sus tendencias previas, con una tasa de desempleo que se mantuvo en 8,5% en el trimestre m¨®vil terminado en junio¡±.
Sin embargo, el Banco Central sostuvo que el escenario externo contin¨²a desafiante. Aunque la inflaci¨®n ha sorprendido a la baja en varias econom¨ªas del mundo, entre ellas Estados Unidos los fundamentos siguen apuntando a la necesidad de una pol¨ªtica monetaria restrictiva en las econom¨ªas desarrolladas. ¡°Los principales bancos centrales han vuelto a subir sus tasas de referencia y han dado se?ales que sus pol¨ªticas monetarias se mantendr¨¢n en terreno restrictivo por un tiempo prolongado. En este escenario, el impulso externo que recibir¨¢ la econom¨ªa chilena se mantendr¨¢ acotado, con d¨¦biles perspectivas de crecimiento mundial tanto para este como para el pr¨®ximo a?o¡±.
Para Claudio Soto, economista jefe de Banco Santander Chile, la decisi¨®n del ente emisor va en la l¨ªnea de las expectativas del mercado, pero menciona que ¨¦l habr¨ªa esperado una baja menor, del orden de 75 puntos base. Y aunque destaca la decisi¨®n, que implicar¨¢ un mayor impulso a la econom¨ªa, plantea discrepancias con el consejo del Banco Central respecto al desempe?o de actividad. ¡°Creo que el consejo va a tener que reconocer que la actividad econ¨®mica es m¨¢s d¨¦bil que lo que ellos plantearon como escenario central en el IPoM (donde proyect¨® un crecimiento entre -0,5% y 0,25%), eso ser¨¢ algo que tendr¨¢n que admitir en su pr¨®ximo informe de septiembre¡±, pronostica el economista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
