¡®Caso Luis Hermosilla¡¯: siete inc¨®gnitas tras la filtraci¨®n del audio que revela supuestos sobornos
Desde por qu¨¦ se instal¨® la grabadora en el despacho del abogado, si se pagaron finalmente los sobornos negociados en la conversaci¨®n, hasta la pregunta del mill¨®n: si se trata del comienzo de un caso mayor de corrupci¨®n


El esc¨¢ndalo que desde hace tres d¨ªas remece a la opini¨®n p¨²blica chilena est¨¢ lejos de terminar. Son muchas y variadas las aristas que abren los 105 minutos de conversaci¨®n entre el influyente penalista Luis Hermosilla, el empresario Daniel Sauer y la abogada Leonarda Villalobos, que filtr¨® el medio de comunicaci¨®n Ciper el martes en la tarde. En ¨¦l, los tres urden un plan para pagar sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisi¨®n para el Mercado Financiero (CMF), que supervisa el mercado de valores en Chile. El objetivo era obtener informaci¨®n y obstruir la investigaci¨®n del caso Factop, la empresa propiedad de la familia Sauer, que est¨¢ en medio de una investigaci¨®n judicial.
Tras la filtraci¨®n del audio, la Fiscal¨ªa Metropolitana Oriente abri¨® una investigaci¨®n de oficio que actualmente est¨¢ catalogada como secreta y en la que los tres involucrados est¨¢n en calidad imputados por el delito de soborno, de conformidad al art¨ªculo 150 del C¨®digo Penal. Es esa indagatoria la que ir¨¢ desentra?ando las interrogantes que a¨²n permanecen sin respuesta en uno de los casos de posible corrupci¨®n m¨¢s complejos del que se tenga registro en Chile en los ¨²ltimos a?os.
1. ?Por qu¨¦ se grab¨®?
Desde el primer momento las sospechas sobre la persona que grab¨® la conversaci¨®n han reca¨ªdo en Leonarda Villalobos, la abogada presente en la reuni¨®n. As¨ª lo manifest¨® el medio Ex Ante, porque al principio del audio se escuchan sus tacones entrando a la oficina de Luis Hermosilla, donde luego transcurre el encuentro. Sin embargo, en entrevista al vespertino La Segunda ayer jueves, Daniel Sauer duda de si fue Villalobos la responsable. ¡°No lo s¨¦, es parte de la investigaci¨®n. No tengo explicaci¨®n para algo as¨ª¡±, dice.
Ella misma entreg¨® su versi¨®n a la Fiscal¨ªa en las 13 horas de interrogatorio, seg¨²n informa el Diario Financiero. Villalobos dijo que ella fue la que grab¨® el audio, que solo lo comparti¨® con una persona y de manera gratuita, aunque neg¨® el soborno. Asegur¨® que lo que se escucha en la grabaci¨®n era una estrategia para obligar a Sauer a pagar, pero que dichos recursos se usaron en su defensa, seg¨²n la publicaci¨®n del Diario Financiero.
El m¨®vil de la grabaci¨®n habr¨ªa sido exponer a Hermosilla, seg¨²n una de las m¨²ltiples teor¨ªas que circulan en conversaciones y mensajes por WhatsApp por estos d¨ªas. Es una hip¨®tesis que entreg¨® el mi¨¦rcoles en una entrevista radial su hermano y abogado, Juan Pablo Hermosilla, que asumi¨® su representaci¨®n legal. ¡°Tengo la informaci¨®n que esto habr¨ªa venido desde el ¨¢mbito pol¨ªtico, la decisi¨®n de filtrar esto. No me consta, pero me hace sentido porque hay algo raro en todo esto¡°. Las informaciones iniciales, a?adi¨® el abogado, hacen suponer ¡°que quien grab¨® no puede haber filtrado esto, porque ¨¦l va a ser golpeado por esto. No se le ve un inter¨¦s a ¨¦l en hacer esto¡±. Por lo mismo, indica que es probable que ¡°alguien tuvo acceso a esta grabaci¨®n y no es una de las partes involucradas¡±.
Una segunda explicaci¨®n para la grabaci¨®n ser¨ªa exponer a Sauer. El empresario enfrenta una serie de querellas de amigos y exsocios, por dineros captados por su negocio de factoring que no ha sido devuelto a sus due?os. Uno de ellos es Rodrigo Topelberg, socio de Factop, que a fines de julio pasado (tras la grabaci¨®n de junio) se querell¨® contra Daniel y Ariel Sauer y los acus¨® de crear un mecanismo de financiamiento a trav¨¦s de facturas ideol¨®gicamente falsas para favorecer a ciertos grupos empresariales.
2. ?Alguien pag¨® por el audio?
De acuerdo a la entrevista de Sauer a La Segunda, la controvertida conversaci¨®n filtrada a la prensa estuvo en manos del abogado de un exsocio (no menciona qu¨¦ socio): ¡°S¨¦, de muy buena fuente, que esta grabaci¨®n estaba en manos del abogado de un exsocio m¨ªo hace un tiempo. Lo s¨¦ por gente que me coment¨® que ¨¦l mostr¨® el audio a otras personas¡±. Asimismo, el empresario, a trav¨¦s de una declaraci¨®n p¨²blica, se?ala que el registro habr¨ªa sido vendido a terceros y afirma que con sus asesores est¨¢ evaluando ¡°cursos de acci¨®n disponibles para esclarecer responsabilidades en relaci¨®n con la grabaci¨®n y su posterior comercializaci¨®n¡±.
Tras las declaraciones de Sauer, las miradas recayeron en Topelberg y sus asesores legales. Sin embargo, durante la tarde de ayer, el equipo legal del socio de Factop, conformado por Jos¨¦ Clemente Coz en lo civil y Alejandro Awad y Miguel Sch¨¹rmann en lo penal, negaron haber sido responsables de la filtraci¨®n. ¡°Negamos tajantemente que alg¨²n miembro del equipo legal de Rodrigo Topelberg haya comprado o divulgado el audio en cuesti¨®n, lo cual no responde m¨¢s que a una estrategia que busca desviar la atenci¨®n de las estafas cometidas por ¨¦l y su hermano¡±, dijeron los abogados a trav¨¦s de una declaraci¨®n p¨²blica.
De acuerdo a Leonarda Villalobos, nadie le pag¨® por el audio. Seg¨²n el diario La Tercera, reconoci¨® haber sido ella quien grab¨® la conversaci¨®n: para tener un respaldo de lo conversado y para proporcionar esta informaci¨®n al exsocio de Sauer, Rodrigo Topelberg.
3. ?Se pagaron los sobornos a los funcionarios del SII y la CMF?
El audio filtrado da cuenta del plan para pasarle dinero ¡°en sobres¡± a un funcionario del SII y otro de la CMF. ¡°?Cu¨¢l es la primera huev¨¢ [asunto] que hay que hacer aqu¨ª? Es controlar toda la informaci¨®n que salga del Servicio [SII]: cu¨¢ndo, c¨®mo, cu¨¢nta informaci¨®n, qu¨¦ errores lleva, qu¨¦ huev¨¢ [asunto], etc¨¦tera. Tenemos que tener control sobre esa puerta. Y el que tiene la llave de esa puerta es un hue¨®n [hombre] que le debemos, en este minuto, 10 millones de pesos [unos 11.300 d¨®lares]¡±. Tambi¨¦n el abogado habla de pagos a una persona que trabaja en la CMF: ¡°Hay un huev¨®n [hombre] de la CMF al que le debemos plata tambi¨¦n. Le debemos 10, 12¡ no s¨¦. La Leo tiene los n¨²meros anotados¡±.
Parte de la investigaci¨®n deber¨¢ develar si esas coimas fueron efectivamente entregadas a funcionarios con el fin de obstruir la justicia y entregar informaci¨®n a Sauer y su equipo legal. Y si antes de esta grabaci¨®n, realizada en junio, se concretaron pagos. A juzgar por el audio, ya se hab¨ªan realizado entregas de dinero. No solo se habla de deudas ¨Cpagos incompletos, sino Sauer en un momento dice que en el Servicio de Impuestos Internos el precio era bajo. ¡°Tenemos la mano¡± [un buen trato], dijo el empresario. ¡°Yo conozco los precios de mercado de estas huev¨¢s [estas cosas]¡¡±, agreg¨® Hermosilla.
Sauer acota: ¡°No, los de la Leo no son para nada grandes. Si te podr¨ªan cobrar un palo [se refiere a un mill¨®n de d¨®lares]. Aqu¨ª podr¨ªamos terminar todos presos¡±.
Ante ello, Hermosilla le se?ala a su cliente: ¡°A lo mejor tendr¨ªas que hacer una vaca [juntar dinero entre varias personas], huev¨®n ?Me cachai? [?me entiendes?]¡±. Sauer responde: ¡°Lo que pasa es que no es mucho. Y son huev¨¢s [algo insignificante]. Ahora, no es mucho, pero es constante. Nosotros en los ¨²ltimos tres a?os, de nuestra parte cuatro a?os, han salido chorros [grandes cantidades] para all¨¢. Somos un buen cliente. Con mis huev¨¢s [mis cosas], los huevones se llevaron gamba¡±.
¡°Si po [si pues], pero de 5.000 palos¡±, dice Leonarda Villalobos.
Ella, en su declaraci¨®n a la Fiscal¨ªa, seg¨²n la prensa local, neg¨® que se hayan concretado los sobornos.
4. ?Hay una arista pol¨ªtica?
Juan Pablo Hermosilla, abogado y hermano de Luis Hermosilla, que asumi¨® su asesor¨ªa legal en este caso, indic¨® que el audio corresponde a una ¡°maniobra pol¨ªtica¡±. Es la tesis con la que trabaja su defensa en este caso, que se basa en las redes del principal protagonista de esta trama.
Luis Hermosilla es uno de los penalistas m¨¢s influyentes de Chile, con lazos pol¨ªticos transversales. Litiga desde los fines de los a?os 70, cuando era militante comunista. En 1985, fue abogado querellante de la familia de uno de los tres militantes comunistas asesinados en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990); en 1991 asumi¨® la representaci¨®n de la madre y la hermana del senador Jaime Guzm¨¢n, fundador de la UDI, partido de la derecha tradicional, quien fue asesinado por el Frente Patri¨®tico Manuel Rodr¨ªguez, un grupo subversivo de la izquierda radical, en la Universidad Cat¨®lica, donde hac¨ªa clases.
Es, adem¨¢s, muy cercano a Andr¨¦s Chadwick, exministro del Interior del Gobierno del presidente Sebasti¨¢n Pi?era (2010-2014, 2018-2022), al que asesor¨® en esa cartera en casos penales complejos. Su ¨²ltimo caso conocido era la asesor¨ªa legal de Miguel Crispi, jefe de asesores del presidente de izquierdas Gabriel Boric, quien lo contrat¨® en medio del caso Convenios. Rescindi¨® el contrato con el jurista tras la filtraci¨®n del audio.
5. ?Qu¨¦ declar¨® Leonarda Villalobos y bajo qu¨¦ figura?
Hasta ahora, de los tres participantes en el pol¨¦mico audio, la ¨²nica que ha sido citada a declarar a la fiscal¨ªa es la abogada Leonarda Villalobos. Lo hizo por 13 horas el mi¨¦rcoles y, luego, casi toda la ma?ana del jueves. Seg¨²n explic¨® la fiscal Pamela Vald¨¦s, jefa de la Asesor¨ªa Jur¨ªdica y vocera de la Fiscal¨ªa Oriente, Villalobos acudi¨® en forma voluntaria hasta el Ministerio P¨²blico, donde hizo entrega de su computador y su tel¨¦fono y entreg¨® su versi¨®n de los hechos.
Una de las hip¨®tesis que circula y que dio a conocer el diario La Tercera es que Villalobos est¨¢ colaborando con la Fiscal¨ªa bajo la figura de la cooperaci¨®n eficaz. Se trata de un mecanismo contemplado en la nueva Ley de Delitos Econ¨®micos promulgada a mediados de agosto, que permite que quien ayude en un caso investigado pueda celebrar acuerdos vinculantes con el Ministerio P¨²blico y acceder a atenuantes en su pena.
6. ?Puede usarse el audio de una conversaci¨®n privada como prueba?
En una declaraci¨®n p¨²blica que Hermosilla emiti¨® el mi¨¦rcoles, a horas de que estall¨® el esc¨¢ndalo, dijo: ¡°Nuestro sistema legal niega validez a las pruebas obtenidas en forma il¨ªcita¡± y que ¡°est¨¢n en juego el estado de derecho y el rol de los abogados, desde que, por medio de la comisi¨®n de un delito de grabaci¨®n y difusi¨®n de conversaciones privadas amparadas en el secreto profesional, se accede a ellas¡±.
El caso de Hermosilla ha levantado un amplio debate jur¨ªdico en Chile. Seg¨²n dijo el exfiscal Carlos Gajardo a Radio ADN, ¡°en principio hay una grabaci¨®n ilegal, porque lo que prima ac¨¢ es el derecho a la intimidad, y la expectativa de intimidad que uno tiene en una conversaci¨®n con tres personas. Pero creo que esa expectativa de intimidad se aminora mucho, y ese va a ser el argumento de la Fiscal¨ªa, cuando lo que se est¨¢ hablando es derechamente una comisi¨®n de actos¡±.
El profesor de derecho de la Universidad Diego Portales, Cristi¨¢n Riego, dijo a La Tercera que, si la grabaci¨®n fue realizada por alg¨²n participante de la reuni¨®n, ¡°no me parece que sea ilegal¡±. ¡°Ser¨ªa mucho m¨¢s dif¨ªcil sostener la ilegalidad porque se trata de la comisi¨®n de un hecho delictivo y ah¨ª prima el inter¨¦s p¨²blico por sobre la eventual afectaci¨®n de la privacidad¡±, agreg¨®.
De acuerdo a Riego, ¡°el audio podr¨ªa ser prueba del hecho de que se dijeron esas cosas en esa reuni¨®n; ahora que esas cosas sean ciertas, eso requiere pruebas de corroboraci¨®n, o sea pruebas que demuestren que aquello que se dijo ah¨ª sobre el t¨¦rmino de traspaso de dineros, etc. Todo eso hay que probarlo¡±.
La grabaci¨®n est¨¢ en manos de la Fiscal¨ªa desde el lunes, seg¨²n ha dicho la jefa de asesor¨ªa jur¨ªdica de la Fiscal¨ªa Oriente, Pamela Vald¨¦s. Es un audio de ¡°una conversaci¨®n donde est¨¢ Luis Hermosilla, Daniel Sauer y Mar¨ªa Villalobos en donde se dice que existe soborno respecto de ciertos funcionarios p¨²blicos del SII y de la CMF¡±, asegur¨® la investigadora.
7. ?Es la punta del iceberg de un caso mayor de corrupci¨®n?
La principal inc¨®gnita de esta trama es si es la primera hebra de un gran sistema de corrupci¨®n en organismos de tanta importancia como el SII y la CMF, que regula el mercado. El economista Eduardo Engel, que en 2015 lider¨® una comisi¨®n para proponer soluciones contra la corrupci¨®n, en entrevista con EL PA?S asegur¨®: ¡°Es posible que estemos presenciando el comienzo de un caso mayor de corrupci¨®n, donde ir¨¢ apareciendo m¨¢s y m¨¢s evidencia. Un abogado que, supuestamente, puede influir sobre los fallos en casos de delitos econ¨®micos mayores sugiere que podr¨ªa ser una pr¨¢ctica com¨²n. Despu¨¦s de todo, los abogados que no ofrecen estos servicios no podr¨ªan competir. Esa es una posibilidad¡±.
Pero Engel analiza una segunda opci¨®n: ¡°Otra posibilidad, sin embargo, es que en realidad se trate de un abogado vendiendo servicios a un cliente, servicios que no tiene la menor intenci¨®n (o posibilidad) de concretar y que el cliente no tiene c¨®mo verificar. En esa situaci¨®n, las implicancias sist¨¦micas ser¨ªan acotadas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
