Venezolanos a la deriva en un Chile con su embajada cerrada: ¡°Estas son medidas contra la ciudadan¨ªa¡±
La salida del cuerpo diplom¨¢tico de Venezuela por orden de Nicol¨¢s Maduro abre un nuevo factor de incertidumbre para la comunidad de m¨¢s de 700.000 migrantes del pa¨ªs caribe?o


En un barrio residencial del sector oriente de Santiago de Chile un grupo de venezolanos se agolpa tras una reja vigilada por polic¨ªas que les impide el paso a la embajada de su pa¨ªs. Nicol¨¢s Maduro, en represalia contra el Gobierno de Gabriel Boric ¨Cel mandatario chileno de izquierdas fue uno de los primeros l¨ªderes internacionales en exigirle ¡°transparencia de las actas y el proceso¡± y puso en duda su triunfo¨C, orden¨® el lunes la salida de su personal diplom¨¢tico del pa¨ªs. Su embajador, Ar¨¦valo M¨¦ndez, se retir¨® de la casona de Providencia gritando ¡°?Muera el fascismo!¡±. La medida extrema dej¨® a los m¨¢s de 700.000 venezolanos que residen en el pa¨ªs sudamericano a la deriva. A 5.000 kil¨®metros de Caracas, la mayor¨ªa de los consultados para esta cr¨®nica teme dar su nombre o, incluso, la ciudad en la que nacieron para evitar que el r¨¦gimen chavista los identifique. A cada uno de los que aguardan sin ¨¦xito renovar su pasaporte o conseguir un salvoconducto para regresar temporalmente a su pa¨ªs se les trunc¨® la vida unos a?os atr¨¢s. Hoy, cansados de sentir impotencia, ven con desaz¨®n c¨®mo el ¨²nico pedazo de su tierra que ten¨ªan cerca se ha cerrado.
¡°Informamos que la embajada suspende indefinidamente todos los tr¨¢mites por lo que citas de pasaporte, de AFP [Administradoras de Fondos de Pensiones], de visas y de documentos de viaje no ser¨¢n procesados¡±, rezaba el comunicado de la embajada venezolana en Chile.
J. M. H., de 26 a?os, dej¨® sus estudios de arquitectura en Venezuela y se mud¨® a Chile hace seis a?os debido a la delincuencia. ¡°A ti te mataban por un par de zapatos¡±, relata. Cuando lleg¨® solo le pidieron demostrar que ten¨ªa 500.000 pesos chilenos (unos 500 d¨®lares) en efectivo y una direcci¨®n. Su padre, en ese entonces, estaba instalado en Santiago, as¨ª es que entreg¨® su domicilio. Por el alto coste de los estudios, se puso a trabajar inmediatamente y hoy ejerce como conserje en un condominio de edificios. Est¨¢ regular y tiene un Rol ?nico Nacional (RUT), pero su pasaporte est¨¢ vencido desde el pasado marzo. Pretend¨ªa viajar en diciembre a Venezuela por primera vez desde 2018 para enterrar el cuerpo cremado de su madre, fallecida tres a?os atr¨¢s.

La familia del joven venezolano ha estado desperdigada en distintos rincones de Am¨¦rica Latina y, esperanzados en que en las elecciones no ser¨ªa reelecto Maduro, decidieron reencontrarse a final de a?o para realizar la ceremonia de despedida. Hoy, con la cita impresa para solicitar una pr¨®rroga de su pasaporte afuera de una embajada vac¨ªa, dice que solo le queda confiar en sus compatriotas: ¡°Tiene al pueblo encima. Incluso m¨¢s que en 2017. Las manifestaciones de la calle lo van a obligar a dejar el poder. Porque ¨¦l no gan¨®¡±.
Ana D., de 58 a?os, tambi¨¦n pone en duda los resultados de las elecciones presidenciales de su pa¨ªs. Ella lleg¨® a Chile en 2018, siguiendo a su hija y su yerno, y dejando su puesto de comidas preparadas en Maracaibo que regent¨® durante 20 a?os. Los apagones el¨¦ctricos de ocho horas, los cortes de agua durante un mes y las filas de todo un d¨ªa para conseguir una harina de pan o un aceite son solo algunas de las razones que, cuenta, la empujaron a tomar la decisi¨®n de irse. Su marido no encontr¨® las fuerzas para abandonar su tierra y no lo ha vuelto a ver. Ingres¨® por la frontera norte meses antes de que Chile exigiera un visado. Le sellaron el pasaporte por 90 d¨ªas.
En un comienzo, Ana trabaj¨® por cuenta propia como empleada dom¨¦stica. Ha tenido dos RUT provisorios por un a?o. Ahora que la contrataron fijo en una casa podr¨ªa solicitar uno definitivo. Para eso, sin embargo, necesita tener su pasaporte vigente, comenta fuera de la embajada. El suyo venci¨® en 2019 y explica que no lo pudo renovar antes por los costes: 216 d¨®lares por el documento f¨ªsico y otros 120 de arancel consular. El dinero extra que le queda tras pagar un alquiler en la popular comuna de Lo Prado, m¨¢s las cuentas b¨¢sicas, se lo env¨ªa a sus familiares en Venezuela. Logr¨® reunir el dinero necesario para el pasaporte y en abril pidi¨® cita para comprarlo. Le dieron fecha para el 25 de julio. Semanas antes se la cambiaron para el 31, justo despu¨¦s de las elecciones presidenciales.
La frustraci¨®n de la comunidad de migrantes es may¨²scula. El venezolano Roberto Delgado, consultor migratorio, explica que, adem¨¢s del coste, la primera piedra de tope para renovar los documentos, tambi¨¦n hay que considerar la cantidad de tiempo que los venezolanos aglutinados a las afueras de la embajada llevaban esperando su cita consular. ¡°Ahora puede tardar quiz¨¢ un a?o, 10 u ocho meses, lo que es absurdo, aunque antes pod¨ªan ser hasta tres a?os¡±, sostiene. ¡°Estas son medidas de castigo contra la ciudadan¨ªa, porque son los ¨²nicos que se ven vulnerados. Esto no va a afectar la diplomacia¡±, agrega.

El director del Servicio Nacional de Migraciones de Chile, Luis Eduardo Thayer, inform¨® que autorizaron ¡°la posibilidad de salir del pa¨ªs con pasaporte vencido o documento de identidad vencido¡± independiente de la situaci¨®n migratoria en la que se encuentren. Ana, que se rompe con facilidad, sostiene: ¡°Me duele mi pa¨ªs. Adem¨¢s, nos han cerrado la puerta en todas partes del mundo por culpa de algunos malos. El costo lo pagamos los buenos¡±, lamenta, en referencia a las bandas de crimen organizado procedentes de su pa¨ªs, que se han extendido por la regi¨®n.
R.R., 37 a?os, reside desde hace cinco a?os en Chile. Dej¨® su cargo administrativo en una empresa constructora con la idea de forjar un mejor futuro para ¨¦l y su esposa en el pa¨ªs sudamericano, lejos de la inseguridad y la escasez, dice. Recuerda, tambi¨¦n, c¨®mo la cotidianidad se hac¨ªa cuesta arriba, como un apag¨®n de siete d¨ªas que estrope¨® toda la comida que ten¨ªan en el refrigerador. Vinieron con un visado otorgado por el Gobierno chileno por un a?o que permit¨ªa solicitar luego la permanencia definitiva. ¡°Nada como estar en un pa¨ªs legal y tranquilo¡±, comenta.

El ahora analista de deducciones de la sociedad Punta de Lobos tiene un RUT chileno que le permite viajar a distintos pa¨ªses de la regi¨®n, pero su pasaporte est¨¢ vencido. Ten¨ªa cita porque quiere presentarle su beb¨¦ de cuatro meses a sus padres y t¨ªos que contin¨²an en Maracaibo. ¡°Ahora no puedo, ni siquiera con el vencido. No solo porque Venezuela no te deja entrar, sino porque la aerol¨ªnea tampoco lo permite¡±. Las aerol¨ªneas Latam y Copa suspendieron temporalmente sus ruta que conectan Lima con Caracas, utilizada por quienes viajan desde Chile. Venezuela, por su parte, suspendi¨® los vuelos comerciales desde y hacia Panam¨¢ y Rep¨²blica Dominicana. ¡°Ojal¨¢ activen el sistema por internet¡±, apunta R.R., que se queda durante horas deambulando sin suerte por los alrededores de la embajada.
El presidente Boric sostuvo sobre la decisi¨®n diplom¨¢tica de Maduro que demuestra ¡°una grave y profunda intolerancia¡± a la diferencia, a la leg¨ªtima cr¨ªtica, que son elementos esenciales en una democracia. ¡°Yo creo que demuestra, adem¨¢s, tristemente, un desprecio por los cientos de miles de venezolanos que actualmente viven en Chile¡±, a?adi¨®. La ministra del interior, Carolina Toh¨¢, sostuvo este jueves que el consulado chileno en Caracas va a seguir atendiendo con personal local y adelant¨® que esperan hacer algo similar ¡°pr¨®ximamente¡± en Chile para la comunidad venezolana.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
