Alza en el transporte p¨²blico de Santiago de Chile: cu¨¢l es el nuevo monto m¨¢ximo del pago por QR para la gratuidad del pasaje
El beneficio, que busca evitar la evasi¨®n en el sistema, se modificar¨¢ tras la aplicaci¨®n de un nuevo incremento en la tarifa de los buses y del Metro


La Red Metropolitana de Movilidad, el sistema de transporte p¨²blico de Santiago de Chile, que hasta el a?o 2019 era conocido como Transantiago, ha ajustado al alza del pasaje de los buses y del boleto del Metro de Santiago, en una nueva etapa del sinceramiento de los precios tras el extenso congelamiento de las tarifas tras el estallido social de 2019, el que se extendi¨® durante la pandemia de la covid. Este incremento en el valor de la locomoci¨®n colectiva de la capital chilena implicar¨¢ una modificaci¨®n en el llamado Monto M¨¢ximo Mensual, una medida que es parte de la iniciativa Dale QR!, que busca incentivar el pago a trav¨¦s del c¨®digo QR de los tel¨¦fonos m¨®viles con la entrega de una gratuidad ilimitada.
La recomendaci¨®n del Panel de Expertos
El Panel de Expertos del Transporte P¨²blico, un organismo aut¨®nomo que fija las tarifas del pasaje del trasporte p¨²blico de Santiago, sugiri¨® a las autoridades que coordinan el sistema Red en conjunto con las empresas operadoras de buses y de trenes que apliquen un alza de 20 pesos (0,02 d¨®lares) en la tarifa. Seg¨²n la entidad, los efectos del congelamiento aplicado por casi tres a?os, a los que se agrega el impacto en las alzas del precio de los combustibles y del d¨®lar, ha obligado a modificar.
?Cu¨¢nto subi¨® el pasaje de los buses Red y del Metro?
El incremento se concret¨® el pasado domingo 9 de febrero y dej¨® el precio de los buses en 770 pesos (0,80 d¨®lares) durante todo el d¨ªa; el Metro de Santiago y el Tren Nos quedaron en 710 pesos (0,74 d¨®lares) en horario bajo, 790 pesos (0,82 d¨®lares) en horario valle, y 870 pesos (0,90 d¨®lares) en horario punta. En la capital chilena el sistema de pago es integrado, por lo que un usuario que se sube a un bus para luego hacer un trasbordo en el Metro solo paga la diferencia entre ambos boletos.
El pago por el c¨®digo QR
Desde su implementaci¨®n en el a?o 2007, el sistema de transporte p¨²blico santiaguino ha funcionado con la Tarjeta Bip!, una tarjeta f¨ªsica recargable que sirve como monedero y que descuenta el precio del pasaje ante cada marcador o torniquete. En 2023, el ministerio de Transportes anunci¨® una innovaci¨®n con la incorporaci¨®n masiva del c¨®digo QR, un sistema de lectura a trav¨¦s del m¨®vil que est¨¢ conectado directamente con la cuenta bancaria del usuario. Esta novedad tecnol¨®gica ha sido utilizada por las autoridades para establecer el Monto M¨¢ximo Mensual, un beneficio que busca combatir las altas cifras de la evasi¨®n del pago.
?C¨®mo funciona el beneficio?
El Monto M¨¢ximo Mensual es una cifra de dinero que es fijada por los encargados del sistema Red. Los usuarios del transporte p¨²blico que utilicen el c¨®digo QR durante todo el mes para pagar el bus o el Metro, y que superan el monto determinado por la autoridad, podr¨¢n acceder a la gratuidad en el transporte por el resto del mes. Se trata de un beneficio intransferible y que solamente se aplica a quienes pagan de manera constante su boleto.
El nuevo Monto M¨¢ximo para llegar a la gratuidad
La ¨²ltima alza en el transporte p¨²blico ha implicado un alza en el Monto M¨¢ximo Mensual al que se puede aspirar para conseguir el pasaje gratis por el resto del mes. Debido a este ¨²ltimo ajuste, la meta por el mes subi¨® 1.000 pesos (1,04 d¨®lares), para dejar el monto en 41.000 pesos (43 d¨®lares).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
