El enigma de la repentina p¨¦rdida del olfato
La Sociedad Espa?ola de Neurolog¨ªa recomienda el aislamiento preventivo de las personas con anosmia abrupta, pese a que el Ministerio de Sanidad no asocia el s¨ªntoma al nuevo coronavirus
![Dos trabajadores huelen un desinfectante de manos producido en una una destiler¨ªa reconvertida en Fairfield (EE UU).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CTQ6DGXVAFGRBN2KA2DFV45JOA.jpg?auth=2ab0fc64286dee784c79e10836cdf5f70409956d43573f205aa2621b4a819cd3&width=414)
Tres sociedades m¨¦dicas en Espa?a y Reino Unido han emitido comunicados urgentes para recomendar el aislamiento preventivo de las personas que pierden el olfato de manera abrupta y sin causa aparente. ¡°Es plausible pensar que puede existir una relaci¨®n entre el creciente n¨²mero de reportes de p¨¦rdida de olfato y la actual pandemia por Covid-19¡±, ha advertido la Sociedad Espa?ola de Neurolog¨ªa (SEN). La organizaci¨®n, que agrupa a 3.500 neur¨®logos y profesionales afines, aconseja contemplar esta repentina p¨¦rdida del olfato ¡ªdenominada anosmia aguda¡ª como uno de los s¨ªntomas de la infecci¨®n por el nuevo coronavirus. Ni la Organizaci¨®n Mundial de la Salud ni el Ministerio de Sanidad espa?ol han confirmado este s¨ªntoma todav¨ªa.
La SEN recomienda un aislamiento de 14 d¨ªas para los pacientes con anosmia aguda ¡°sin otros s¨ªntomas virales, sin mucosidad y sin mejor causa que la justifique¡±. El neur¨®logo Jes¨²s Porta-Etessam, vicepresidente de la sociedad, ha puntualizado en su cuenta de Twitter que la p¨¦rdida del olfato se puede deber a varios virus respiratorios, diferentes al nuevo coronavirus. ¡°No hay evidencias, son recomendaciones por estar en situaci¨®n de pandemia¡±, ha subrayado Porta-Etessam, del Hospital Cl¨ªnico San Carlos, en Madrid. La alergia e incluso la edad pueden provocar tambi¨¦n la p¨¦rdida del olfato.
La organizaci¨®n de los neur¨®logos espa?oles afirma que en los ¨²ltimos d¨ªas ¡°parece observarse un incremento de pacientes que comunican alteraciones agudas del olfato y el gusto en relaci¨®n con s¨ªntomas compatibles con un proceso v¨ªrico¡±, como la fiebre, la mucosidad nasal, el dolor de garganta y el dolor muscular. Incluso hay personas que sostienen que han perdido el olfato sin ning¨²n otro s¨ªntoma asociado.
¡°No he recibido ninguna informaci¨®n cient¨ªfica s¨®lida en referencia a estos s¨ªntomas¡±, ha afirmado el epidemi¨®logo Fernando Sim¨®n
El epidemi¨®logo Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, afirm¨® sin embargo el 19 de marzo: ¡°Yo ahora mismo no he recibido ninguna informaci¨®n cient¨ªfica s¨®lida en referencia a estos s¨ªntomas pero, de todas formas, si existe una evidencia, por m¨ªnima que sea, el equipo lo va a investigar y, obviamente, si se tiene que comunicar se comunicar¨¢¡±. Este domingo, una portavoz del Ministerio ha informado de que no hay novedades respecto a lo expresado por Sim¨®n el jueves.
La presidenta de la Sociedad de Rinolog¨ªa de Reino Unido, Claire Hopkins, ha asegurado en un comunicado que dos de cada tres casos confirmados de Covid-19 en Alemania presentan anosmia. En Corea del Sur, el 30% de los pacientes positivos mostraban una p¨¦rdida de olfato, seg¨²n los datos de Hopkins, investigadora del King¡¯s College de Londres. Son cifras que hay que recibir con escepticismo, porque no se han publicado en ninguna revista cient¨ªfica. ¡°He visto personalmente a cuatro pacientes esta semana, todos menores de 40 a?os y sin s¨ªntomas m¨¢s all¨¢ de la anosmia. En general, no suelo encontrarme con m¨¢s de uno al mes. Creo que estos pacientes pueden ser algunos de los portadores ocultos que hasta ahora han facilitado la r¨¢pida propagaci¨®n de la Covid-19¡±, opina Hopkins, asociada a dos hospitales de Londres.
La Sociedad de Rinolog¨ªa de Reino Unido reconoce que puede que el aparente aumento de la incidencia de anosmia se deba simplemente a la alarma en la poblaci¨®n y a la preocupaci¨®n ante s¨ªntomas provocados por otros virus habituales, como los rinovirus u otros tipos de coronavirus m¨¢s benignos. Sin embargo, la organizaci¨®n plantea la posibilidad de pedir a las personas con una p¨¦rdida abrupta del olfato que se autoa¨ªslen durante siete d¨ªas. El presidente de la Asociaci¨®n Brit¨¢nica de Otorrinolaringolog¨ªa, Nirmal Kumar, tambi¨¦n ha firmado la petici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Ansede](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff7ef6f29-de7e-41ae-8d2d-9f5228959ef5.jpg?auth=843c735f6b48e7e2f1e6e97b95beaea0c89a0cf7b08ee9927e987197c9d4ec91&width=100&height=100&smart=true)