Covid en la mente y el coraz¨®n
El cerebro y el tejido cardiaco est¨¢n en el punto de mira del coronavirus

Seg¨²n la mejor estimaci¨®n disponible, puede haber en el mundo entre 10.000 y 50.000 pacientes de covid-19 con da?os neurol¨®gicos. El c¨¢lculo es endeble, porque se basa en lo que se sabe de otros coronavirus como el SARS y el MERS, pero al menos pone un n¨²mero provisional a un fen¨®meno indudable que han percibido en los ¨²ltimos meses los m¨¦dicos de medio planeta. Con 28 millones de casos de covid confirmados en el mundo, los 50.000 que presentan s¨ªntomas cerebrales no pasan del 0,2%. Pero las complicaciones suelen resultar graves y han llamado la atenci¨®n de los neur¨®logos.
Ya al inicio de la pandemia los m¨¦dicos notaron que algunos pacientes hospitalizados con covid-19 se mostraban confusos, desorientados y nerviosos, los s¨ªntomas del delirio. Un grupo japon¨¦s public¨® en abril el primer caso de covid asociado a la inflamaci¨®n del cerebro, y luego han venido m¨¢s, como un paciente que exhibe da?os en la mielina, un envoltorio graso que recubre los axones (prolongaciones) de las neuronas y acelera la trasmisi¨®n del impulso nervioso. El deterioro de la mielina subyace a la esclerosis m¨²ltiple y otras enfermedades neurodegenerativas. Otros pacientes sufren ictus, hemorragias cerebrales, encefalitis y p¨¦rdida de memoria. Michael Marshall documenta en Nature estas y otras evidencias.
Una cuesti¨®n clave es averiguar si estos da?os cerebrales se deben a una acci¨®n directa del virus en el cerebro o a una respuesta inflamatoria de la propia v¨ªctima
Una cuesti¨®n clave para los cient¨ªficos es averiguar si estos da?os se deben a una acci¨®n directa del virus en el cerebro o, por el contrario, a una respuesta inflamatoria exagerada de la propia v¨ªctima, como ocurre con los s¨ªntomas pulmonares. Es una cuesti¨®n urgente, porque los m¨¦dicos necesitan conocer la respuesta para tratar a sus pacientes. Si el SARS-CoV-2 entra en el cerebro y causa los da?os directamente, el m¨¦dico deber¨¢ prescribir f¨¢rmacos antivirales como el remdesivir. Si, por el contrario, es la respuesta inflamatoria la que causa los da?os, el galeno optar¨¢ por un antiinflamatorio como la dexametasona. Dar el primer f¨¢rmaco al segundo paciente o viceversa solo puede empeorar las cosas. No hacer nada tampoco es una opci¨®n.
Vale, pero la persona no es solo cerebro, ?no? Tambi¨¦n tiene un coraz¨®n. Cierto, y tambi¨¦n el coraz¨®n est¨¢ en el punto de mira del coronavirus. Como ocurr¨ªa con el cerebro, las evidencias de que la covid-19 da?a el coraz¨®n de algunos pacientes se han ido acumulando en estos meses interminables. Causa miocarditis, o inflamaci¨®n del tejido cardiaco y, como tambi¨¦n ocurr¨ªa con el cerebro, los investigadores est¨¢n luchando para entender c¨®mo la causa. La mitad de los pacientes con miocarditis de origen covid se cura sin complicaciones. Pero la otra mitad acaba desarrollando arritmias y mal funcionamiento cardiaco.
Espero que el lector me perdone la lecci¨®n de fisiolog¨ªa que le acabo de infligir. La moraleja, si hay alguna, es que sigue sin haber ninguna raz¨®n para relajar las medidas de protecci¨®n. Que la segunda ola se convierta o no en un tsunami depende de ello. Mientras nuestros gobernantes buscan un cuanto de luz en la espesura que ellos mismos han creado, recuperemos el respeto por este virus que nos ha dado la naturaleza
* LA CIENCIA DE LA SEMANA es un espacio en el que Javier Sampedro analiza la actualidad cient¨ªfica. Suscr¨ªbete a la newsletter de Materia y lo recibir¨¢s cada s¨¢bado en tu correo, junto con una selecci¨®n de nuestras mejores noticias de la semana.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.