El chico de la Gran Dolina era en realidad una chica
El an¨¢lisis dental del famoso f¨®sil de la sierra de Atapuerca, en Burgos, revela que los restos pertenecen a una joven de entre 9 y 11 a?os

Uno de los f¨®siles m¨¢s famosos de Europa, hallado en la sierra de Atapuerca, en Burgos, y perteneciente a la especie Homo antecessor, es de una chica de entre 9 y 11 a?os y no de un hombre como se hab¨ªa cre¨ªdo hasta ahora. Cecilia Garc¨ªa-Campos, investigadora del Centro Nacional de Investigaci¨®n de la Evoluci¨®n Humana (CENIEH), cuenta por tel¨¦fono que el an¨¢lisis dental de los f¨®siles ayud¨® a revelar la identidad sexual de este individuo que vivi¨® hace m¨¢s de 800.000 a?os. ¡°El chico de la Gran Dolina era en realidad una chica¡±, afirma Garc¨ªa-Campos.
Las conclusiones del trabajo, que se ha publicado este martes en la revista Journal of Anthropological Sciences, muestran que los dientes caninos del individuo H3, conocido hasta ahora como el ¡°chico de la Gran Dolina¡±, en referencia al t¨ªtulo de un emblem¨¢tico libro de divulgaci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Berm¨²dez de Castro, son femeninos. ¡°Nos basamos en el estudio de los tejidos dentales para encontrar las diferencias sexuales de los f¨®siles¡±, explica Garc¨ªa-Campos. Seg¨²n la cient¨ªfica, las mujeres suelen tener mayores dimensiones de esmalte dental y los hombres un mayor componente de dentina, la estructura ¨®sea que sujeta el diente. ¡°En este caso descubrimos con sorpresa que los restos eran de una joven que probablemente hab¨ªa muerto en una pelea por el territorio¡±. El estudio muestra que el f¨®sil ten¨ªa evidencias claras de canibalismo, apreciables en los cortes de los restos ¨®seos de estos individuos, probablemente fruto de un enfrentamiento entre grupos rivales.

Los restos humanos hallados en la Gran Dolina, analizados por muchos investigadores, han establecido que la especie Homo antecessor era can¨ªbal, med¨ªa 1,70 metros y ten¨ªa un rostro moderno, similar al de los humanos actuales. Los huesos de los dedos de manos y pies tambi¨¦n eran parecidos a los de los Homo sapiens. Su clav¨ªcula, en cambio, indica que el cuerpo era tan ancho como el de un neandertal. Sin embargo, hasta la fecha no se hab¨ªa podido evaluar el dimorfismo sexual de esta poblaci¨®n porque la mayor¨ªa de los individuos incluidos en la muestra son j¨®venes. Jos¨¦ Mar¨ªa Berm¨²dez de Castro, coordinador del Programa de Paleobiolog¨ªa del CENIEH y codirector de los yacimientos de Atapuerca, explica en un comunicado de prensa que hasta ahora tan solo se conoc¨ªa el sexo de otro individuo a partir de un peque?o fragmento de diente, del que se obtuvieron prote¨ªnas del esmalte. Y a?ade: ¡°Pero este estudio realizado por nuestro grupo abre ahora un nuevo camino muy fiable para estimar el sexo mediante un m¨¦todo no destructivo¡±.
El estudio afirma que la metodolog¨ªa de estimaci¨®n sexual utilizada tiene una tasa de acierto de 92,3%, similar a la que se obtendr¨ªa al analizar un coxal o un cr¨¢neo. ¡°La ventaja que te dan los dientes es que son las piezas esquel¨¦ticas que mejor se conservan de todo el cuerpo humano y adem¨¢s se forman muy pronto en la vida de los individuos. Esto nos permite estimar el sexo de los m¨¢s j¨®venes¡±, dice Garc¨ªa-Campos. Para la investigadora, la relevancia de este descubrimiento est¨¢ m¨¢s en el plano social. ¡°Poder dar una denominaci¨®n femenina a un f¨®sil emblem¨¢tico en Europa sirve para visibilizar el papel de la mujer en la historia de la evoluci¨®n humana¡±, dice.
El hallazgo, que demuestra que una joven estaba implicada en un proceso de interacci¨®n entre grupos que result¨® ser violento, ayuda a replantear el papel de la mujer en estas sociedades. ¡°La chica de la Gran Dolina cuestiona los roles tradicionales de g¨¦nero que a¨²n se conservan en los que la mujer est¨¢ en la casa y el hombre en el trabajo¡±, dice Garc¨ªa-Campos. Y concluye: ¡°Estos trabajos ayudan a cambiar el imaginario colectivo de la hembra en la cueva con dos cr¨ªas o curtiendo pieles. Y nos demuestran que las mujeres participaban en labores de caza y en disputas por el territorio¡±.
La experta reconoce que no hab¨ªa ninguna raz¨®n cient¨ªfica previa para que Berm¨²dez de Castro hubiera decidido que los restos de este f¨®sil fueran de un hombre. ¡°Surgi¨® de manera aleatoria, Cuando Jos¨¦ Mar¨ªa [Berm¨²dez de Castro] se propuso hacer el libro eligi¨® esta denominaci¨®n masculina, pero sin ninguna raz¨®n en concreto. Ha sido necesario esperar a estas nuevas t¨¦cnicas para poder saber el sexo con certeza¡±, explica Garc¨ªa-Campos.
An¨¢lisis dental para identificar el sexo de los hom¨ªnidos
La investigadora Garc¨ªa-Campos explica que el an¨¢lisis de los dientes de los f¨®siles, que se realiza a trav¨¦s de un esc¨¢ner de alta resoluci¨®n, es equivalente a los ex¨¢menes TAC de los hospitales y es muy efectivo para diferenciar si los individuos estudiados eran hombres o mujeres. ¡°Empec¨¦ trabajando con una muestra forense que nos facilit¨® la Escuela de Medicina Legal de Madrid y encontramos que los estudios exploratorios realizados en humanos modernos ten¨ªan m¨¢s del 90% de efectividad para determinar su sexo¡±, dice la investigadora.
De acuerdo con Garc¨ªa-Campos, esta metodolog¨ªa se aplic¨® despu¨¦s a la poblaci¨®n de Krapina, en Croacia, la muestra de f¨®siles neandertales m¨¢s grande que hay en el mundo. ¡°Se pudo confirmar el sexo de los f¨®siles que antes se hab¨ªa estimado a trav¨¦s de otras metodolog¨ªas. Y adem¨¢s pudimos ampliar la muestra e identificar el sexo de individuos m¨¢s j¨®venes que antes no hab¨ªa sido posible¡±, cuenta la cient¨ªfica. Se aplic¨® la misma metodolog¨ªa de an¨¢lisis del esmalte y la dentina en una poblaci¨®n preneandertal de Sima de los Huesos, en la sierra de Atapuerca y se obtuvieron resultados igual de efectivos.
Fue en ese momento cuando la investigadora decidi¨® estudiar los colmillos del famoso chico de la Gran Dolina. ¡°Este individuo est¨¢ representado por una cara parcial y un fragmento del hueso frontal, aunque es habitual que aparezca en las fotos adem¨¢s junto con una mand¨ªbula hallada en 2003, la cual, curiosamente, se considera muy probablemente del sexo femenino¡±, explica Garc¨ªa-Campos. La cient¨ªfica afirma, adem¨¢s, que la chica de la Gran Dolina seguramente ten¨ªa una estatura y unas proporciones corporales parecidas a las de una joven actual de su edad, aunque es posible que se hubiera desarrollado antes.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
