Premio Nobel de Medicina de 2022 para Svante P??bo por desvelar la gen¨¦tica de humanos extintos
El jurado reconoce el trabajo del bi¨®logo sueco que sac¨® a la luz el ADN de los neandertales y demostr¨® que nuestros antepasados tuvieron sexo e hijos con ellos
El bi¨®logo sueco Svante P??bo ha ganado el Premio Nobel de Medicina por ¡°sus descubrimientos sobre el genoma de hom¨ªnidos extintos y la evoluci¨®n humana¡±.
P??bo (Estocolmo, Suecia, 65 a?os) es bi¨®logo y dirige el departamento de gen¨¦tica del Instituto Max Planck de Biolog¨ªa Evolutiva (Alemania). Su trabajo para rescatar ADN de f¨®siles humanos ha sido esencial para conocer el genoma de especies extintas conocidas, como los neandertales, desvelar la existencia de otras nuevas, como los denisovanos, y confirmar que los Homo sapiens tuvieron sexo e hijos con esas otras especies hace miles de a?os.
El ¡°trascendental¡± trabajo de P??bo ¡°ha dado lugar a una nueva disciplina cient¨ªfica: la paleogen¨®mica¡±, ha resaltado el jurado. ¡°Al desvelar las diferencias gen¨¦ticas entre las personas actuales y los hom¨ªnidos extintos, sus descubrimientos permiten investigar qu¨¦ nos hace genuinamente humanos¡±, han a?adido los responsables del galard¨®n en una nota de prensa. En 2018, P??bo recibi¨® el premio Princesa de Asturias por sus trabajos en evoluci¨®n humana.
El investigador sueco ha conocido la decisi¨®n esta ma?ana por la llamada telef¨®nica de Thomas Perlmann, secretario del comit¨¦ del Nobel. ¡°Estaba superado; sin palabras¡±, ha explicado el portavoz en la rueda de prensa posterior al fallo. ¡°Me ha preguntado si se lo pod¨ªa contar a su mujer y le he contestado que s¨ª. Estaba absolutamente sorprendido¡±, ha a?adido. P??bo recibe en solitario un galard¨®n dotado con 10 millones de coronas suecas, unos 900.000 euros.
Es la primera vez que el jurado del Nobel reconoce trabajos de evoluci¨®n humana, un campo que ha estado durante d¨¦cadas dominado por el estudio morfol¨®gico de los f¨®siles. Lo que hace ¨²nico el trabajo de P??bo es que explora los or¨ªgenes de nuestra especie usando herramientas antes reservadas para la biolog¨ªa molecular y la medicina. Lograr que esas t¨¦cnicas funcionasen fue un duro trabajo de a?os, seg¨²n explic¨® el propio investigador en su interesante autobiograf¨ªa, El hombre de neandertal (Alianza), donde tambi¨¦n habla abiertamente de su orientaci¨®n bisexual o la aventura amorosa con la esposa de un estrecho colaborador, que acab¨® siendo su mujer y la madre de su hijo.
Pero el hecho m¨¢s asombroso de su biograf¨ªa es que es hijo secreto de otro premio Nobel de Medicina sueco, Sune Bergstr?m, galardonado en 1982. En 1955, la madre de P??bo, que era qu¨ªmica, trabaj¨® para Bergstr?m y se qued¨® embarazada de ¨¦l. El bioqu¨ªmico ya ten¨ªa mujer y un hijo, as¨ª que el peque?o Svante creci¨® sin padre reconocido, aunque este le visitaba los fines de semana, seg¨²n desvel¨® el propio P??bo a The New Yorker en 2011. Su hermanastro se enter¨® de esta historia poco antes de la muerte de Bergstr?m, en 2004. P??bo conquista cuarenta a?os despu¨¦s el mismo podio cient¨ªfico que logr¨® su padre.
A P??bo le fascinaba la egiptolog¨ªa, pero decidi¨® estudiar medicina siguiendo los pasos de su padre. Ya en los a?os ochenta del siglo pasado dej¨® su carrera como investigador de virus y se sumergi¨® en una obsesi¨®n: extraer ADN de una momia. Aunque ese primer intento fue un fracaso reconocido por el propio cient¨ªfico, pues las muestras estaban contaminadas, sent¨® las bases del resto de su carrera.
En 2010 se public¨® el genoma completo de los neandertales, los hom¨ªnidos m¨¢s emparentados con el Homo sapiens, que se extinguieron hace 40.000 a?os. El trabajo demostr¨® que ten¨ªan la capacidad de hablar. El genoma neandertal tambi¨¦n desvel¨® que los Homo sapiens tuvieron hijos con los neandertales de forma recurrente hace decenas de miles de a?os. Fruto de aquellos cruces, todos los humanos de fuera de ?frica llevan un peque?o porcentaje de ADN neandertal en cada una de sus c¨¦lulas.

P??bo tambi¨¦n es el primer cient¨ªfico de la historia que descubre una especie humana desconocida, los denisovanos, exclusivamente a partir del ADN. Fue gracias a la secuenciaci¨®n de material gen¨¦tico extra¨ªdo del diminuto hueso del dedo me?ique de una ni?a que vivi¨® en Siberia hace unos 50.000 a?os. El genoma denisovano desvel¨® que tuvieron descendencia con los sapiens y que les pasaron genes claves, como los que permiten vivir a gran altitud. Algo similar sucedi¨® con los neandertales, que pasaron a los sapiens genes que mejoran el funcionamiento del sistema inmune y otros que pueden hacer m¨¢s graves algunas enfermedades, como la covid.
Los trabajos de P??bo abrieron la puerta a intentar resucitar especies extintas como el mamut o los propios neandertales. En una entrevista con EL PA?S en 2018, el bi¨®logo sueco asegur¨® que esos experimentos nunca conseguir¨¢n su objetivo y, adem¨¢s, ¡°no deben intentarse nunca¡±, pues requerir¨ªan peligrosas modificaciones gen¨¦ticas en ¨®vulos y espermatozoides.
¡°Demostrar los cruces de sapiens con neandertales y otros hom¨ªnidos fue todo un cambio de paradigma en evoluci¨®n humana¡±, resalta el genetista del CSIC Carles Lalueza-Fox, que colabor¨® con P??bo en la secuenciaci¨®n del primer genoma neandertal a partir de f¨®siles hallados en Croacia, Rusia, Alemania y en la cueva de El Sidr¨®n, en Asturias. Lalueza-Fox acompa?¨® al sueco en sus expediciones por esta gruta, donde la temperatura constante permiti¨® que el ADN de los hom¨ªnidos se conservase a pesar de llevar ah¨ª unos 50.000 a?os. ¡°Svante tiene una fuerte personalidad y es un visionario. Creo que es el ¨²nico caso de todo un campo de investigaci¨®n dominado por una sola persona¡±, apunta el genetista.
El paleoantrol¨®logo del CSIC Antonio Rosas, tambi¨¦n coautor del genoma neandertal y colaborador de P??bo, destaca que su gran aportaci¨®n cient¨ªfica ha sido unificar dos ¨¢mbitos aparentemente incompatibles. ¡°?l ha sido capaz de aglutinar la biolog¨ªa molecular con la arqueolog¨ªa y la paleoantropolog¨ªa en un mismo paradigma¡±, resalta.
Las t¨¦cnicas de an¨¢lisis gen¨¦tico impulsadas por P??bo funcionan ya como una m¨¢quina del tiempo. En 2021 se public¨® el ADN m¨¢s antiguo jam¨¢s recuperado de un f¨®sil: un mamut que vivi¨® hace m¨¢s de un mill¨®n de a?os. Otros trabajos similares han rescatado la gen¨¦tica de los hom¨ªnidos de la sima de los Huesos de Atapuerca que vivieron hace 400.000 a?os y la de caballos de hace 700.000 a?os.
En la actualidad, el laboratorio de P??bo crea organoides que imitan cerebros humanos para intentar encontrar las claves moleculares y gen¨¦ticas que nos diferencian de otros hom¨ªnidos extintos. Sus ¨²ltimos estudios muestran que la versi¨®n sapiens de un solo gen, el TKTL1, multiplica la producci¨®n de neuronas en la corteza cerebral, epicentro del pensamiento, a un nivel superior que la versi¨®n neandertal. Esta puede ser una de las respuestas a lo que en palabras de P??bo es ¡°la cuesti¨®n m¨¢s importante de la historia humana¡±: qu¨¦ nos hace ¨²nicos y por qu¨¦ somos la ¨²nica especie humana que queda en el planeta.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
