Descubiertas en La Rioja huellas de dinosaurios nadadores
El hallazgo lo forman 27 rastros de depredadores de hace 120 millones de a?os capaces de atravesar grandes vol¨²menes de agua
![Dinosaurios nadadores](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3LOSKOGFPNEQBL5FF7ACB5IE4A.png?auth=3f9d3a3ad673f929ec480d9f8d67174cedee1bd6d65f7d0da8bcfbed439a0aeb&width=414)
La Rioja es la comunidad menos poblada (323.465 habitantes, seg¨²n el INE) y la segunda m¨¢s peque?a, pero cuenta con un vasto patrimonio paleontol¨®gico, que se extiende por 170 yacimientos, donde se contabilizan cerca de 11.000 huellas de dinosaurios, adem¨¢s de diferentes sedimentos ¨®seos.
El ¨²ltimo hallazgo tiene que ver con los restos f¨®siles pertenecientes a especies de dinosaurios que sab¨ªan nadar o, al menos, eran capaces de sortear a nado grandes vol¨²menes de agua. Un descubrimiento que lleva la firma del investigador de la Universidad de La Rioja, Pablo Navarro, que ha identificado 27 huellas (icnitas) de esta clase de dinosaurios, b¨ªpedos, no avianos (abuelos de las aves) y trid¨¢ctilos (de tres dedos), que habitaron en La Rioja hace m¨¢s de 120 millones de a?os durante el Cret¨¢cico Inferior.
¡°Son icnitas con morfolog¨ªas especiales, ya que pertenecen a dinosaurios que estaban nadando y no andando, que es el comportamiento m¨¢s habitual en las huellas que se pueden ver en La Rioja o en otros puntos del planeta¡±, apunta Navarro sobre este descubrimiento en Laguna de Cameros. Huellas con una longitud variable (desde 8,5 hasta 29,2 cent¨ªmetros) y cuyas dimensiones tambi¨¦n cambian en funci¨®n de la postura y los movimientos del animal al tocar el fondo acu¨¢tico. En el yacimiento se han encontrado marcas ¡°m¨¢s grandes y m¨¢s peque?as, que podr¨ªan corresponder a especies diferentes o a dinosaurios adultos y j¨®venes de una misma especie¡±, detalla.
El investigador atribuye las huellas a espinos¨¢uridos (unos depredadores b¨ªpedos) que trataban de superar el caudal de agua. Seg¨²n Navarro, los dinosaurios ¡°pod¨ªan emplear diferentes t¨¦cnicas para nadar¡±. El estudio de las icnitas sugiere que ¡°el cuerpo del animal flotaba de forma parcial o total¡±. Por ello, las huellas son alargadas en el primer caso; mientras que, en el segundo, muestran con mayor claridad la punta de los dedos que empleaban para equilibrar la marcha y seguir avanzando.
![Evidencia de dinosaurios encontrada en La Rioja](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2MPVCU56SZH3RC2G56WEMK336M.jpg?auth=615b536f308cd518ccbe8b05a0f316fbe86a8da3612ba2a2a9051a720da47426&width=414)
Navarro aclara que en La Rioja ¡°ya exist¨ªan evidencias¡± de esta habilidad acu¨¢tica de los dinosaurios, en concreto, en el yacimiento Virgen del Campo, en Enciso, localidad situada a 24 kil¨®metros de Laguna de Cameros, pero perteneciente a otro valle fluvial del Ebro y separada por una cadena monta?osa. En el mundo apenas existen una decena de yacimientos de icnitas de dinosaurios nadadores, seg¨²n el paleont¨®logo de la Universidad de La Rioja.
El yacimiento de Laguna de Cameros fue descubierto en 2020 por Jorge Tierno, un vecino de esta peque?a localidad con una poblaci¨®n censada de poco m¨¢s de 100 habitantes. En esta investigaci¨®n tambi¨¦n han colaborado cient¨ªficos de las universidades de La Rioja, Complutense de Madrid, Pa¨ªs Vasco, Nacional de R¨ªo Negro (Argentina) y Cantabria, adem¨¢s del Instituto Geol¨®gico y Minero de Espa?a.
¡°Hemos encontrado 27 huellas y no hay m¨¢s evidencias. Est¨¢n en un acantilado, en una zona poco accesible¡±, explica Navarro, que tambi¨¦n ha identificado en otra localidad riojana, Igea, huellas de ter¨®podos capaces de correr a 45 kil¨®metros por hora, una de las mayores velocidades registradas en el mundo para esta clase de dinosaurios.
Precisamente, en esta zona de La Rioja se han encontrado restos ¨®seos del dinosaurio espinos¨¢urido m¨¢s completo de Europa. Un animal con unas dimensiones descomunales: 8 metros de longitud, 2,5 metros de alto y un peso que se acercaba a la tonelada y media. Un ejemplar que vivi¨® en los montes de lo que ahora es La Rioja hace tambi¨¦n 120 millones de a?os, en pleno Cret¨¢cico Inferior.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, X e Instagram, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.