La NASA pospone sin fecha el regreso a la Tierra de la nave Starliner y su tripulaci¨®n
Los responsables de la misi¨®n, que iba a durar ocho d¨ªas, dedicar¨¢n m¨¢s tiempo a analizar las fugas de helio y los fallos de propulsores detectados durante el acoplamiento a la Estaci¨®n Espacial Internacional
La NASA y Boeing han descartado el regreso a tierra de la nave espacial Starliner en las pr¨®ximas dos semanas. Mientras tanto, se toman un tiempo extra para seguir analizando los fallos detectados durante su acoplamiento a la Estaci¨®n Espacial Internacional (ISS). En la primera misi¨®n tripulada del fabricante privado Boeing a la ISS, el capit¨¢n Butch Wilmore y la piloto Suni Williams llegaron en la c¨¢psula ¡ªbautizada Calypso, como el buque de Jacques Cousteau¡ª el pasado 6 de junio a la estaci¨®n con el plan inicial de permanecer all¨ª ocho d¨ªas. Tras sucesivos retrasos, la cancelaci¨®n del regreso previsto para ma?ana d¨ªa 26 supone que, salvo emergencia, los dos astronautas estadounidenses pasar¨¢n all¨ª al menos un mes.
En un comunicado publicado por la agencia espacial de EE UU, la NASA y Boeing han explicado los motivos de este aplazamiento, sin comunicar una nueva fecha. En primer lugar, se trata de evitar que el regreso de la Starliner coincida cerca de dos paseos espaciales previstos para esta semana y la pr¨®xima; y eso tambi¨¦n permitir¨¢ seguir analizando los fallos detectados en los sistemas de propulsi¨®n al llegar a la ISS. Steve Stich, director del programa de vuelos comerciales tripulados de la NASA, ha declarado que ¡°nos estamos tomando nuestro tiempo y siguiendo el proceso est¨¢ndar de nuestro equipo de gesti¨®n de misiones. Estamos dejando que los datos gu¨ªen nuestra toma de decisiones en relaci¨®n con la gesti¨®n de las peque?as fugas del sistema de helio y el rendimiento de los propulsores que observamos durante el encuentro y el acoplamiento¡±.
Pese a que todav¨ªa no hay fecha de regreso, no se producir¨¢ antes del 2 de julio, fecha del segundo de los paseos espaciales previstos. A partir de entonces, ¡°la agenda de la ISS est¨¢ relativamente despejada hasta mediados de agosto¡±, explica el comunicado de la NASA, que afirma que no hay ninguna prisa para que los dos astronautas regresen a tierra, pues en la estaci¨®n espacial hay suficientes provisiones. Adem¨¢s, la agencia estadounidense aclara que, en caso de emergencia en la ISS, Wilmore y Williams est¨¢n autorizados a tomar la nave Starliner y regresar en cualquier momento.
La NASA transmite tranquilidad con respecto al estado de la c¨¢psula y compara esta situaci¨®n con la del primer vuelo tripulado de una Crew Dragon a la Estaci¨®n Espacial Internacional. En aquella ocasi¨®n, en 2020, la nave de SpaceX tambi¨¦n fue sometida a una exhaustiva revisi¨®n antes de programar los detalles del regreso, tras dos meses en ¨®rbita. Sin embargo, hay diferencias importantes entre ambos casos. Por un lado, la Starliner solo est¨¢ certificada para permanecer 45 d¨ªas acoplada a la ISS, por lo que su fecha tope te¨®rica de regreso es el 21 de julio. Y adem¨¢s, en aquel estreno de la Crew Dragon no hubo ning¨²n incidente.
Starliner es un modelo de nave espacial parcialmente reutilizable, formada por una c¨¢psula que puede utilizarse hasta en 10 misiones y un m¨®dulo de servicio desechable, que son lanzados al espacio mediante un cohete Atlas V. La reusabilidad ya es una realidad con Calypso, la c¨¢psula Starliner de esta primera misi¨®n tripulada; viaja al espacio por segunda vez, aunque ya tuvo problemas en su anterior vuelo de prueba, en el que no logr¨® acoplarse a la ISS y tuvo que volver a la Tierra antes de tiempo.
SpaceX sigue sin tener competidores
Los problemas con las fugas de helio han provocado m¨²ltiples retrasos en esta primera misi¨®n tripulada de la Starliner. Con esta nave, Boeing pretende competir con la Crew Dragon de SpaceX para ofrecer a la NASA una l¨ªnea de transporte regular al espacio, desde la ISS hasta las futuras estaciones en la ¨®rbita baja terrestre. La primera fuga de helio se detect¨® en las pruebas preliminares al lanzamiento de la Starliner, que despeg¨® con un mes de retraso sobre la fecha inicialmente prevista. Al llegar a la estaci¨®n espacial, no pudo acoplarse en el primer intento debido al comportamiento imprevisto de cinco propulsores y, m¨¢s adelante, se detectaron hasta cinco fugas de helio ¡ªel m¨¢ximo previsto¡ª y una v¨¢lvula defectuosa en el m¨®dulo de servicio. La NASA ha explicado que, pese a las fugas, hay suficiente helio para el regreso y una v¨¢lvula que reemplaza a la defectuosa.
Sin embargo, aunque esta misi¨®n acabe concluyendo con ¨¦xito, los problemas y retrasos arrojan dudas sobre cu¨¢ndo la Starliner podr¨¢ alcanzar su siguiente hito: obtener la certificaci¨®n para misiones espaciales de seis meses. Sin este visto bueno, que estaba previsto para 2025, la astronave comercial de Boeing no podr¨¢ realizar sus prometidos vuelos regulares. Su rival, la Crew Dragon de SpaceX, ya tiene esta licencia espacial desde 2020; y la logr¨® al primer intento.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, X e Instagram, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.