¡°Los ayuntamientos costeros deber¨ªan preocuparse ante la desaparici¨®n de las playas¡±
Enrique Figueroa, catedr¨¢tico de Ecolog¨ªa de la Universidad de Sevilla, considera esencial que las ciudades se impliquen en la lucha contra el cambio clim¨¢tico

Convencer a los alcaldes y al poder econ¨®mico local de que la lucha contra el cambio clim¨¢tico desde los ayuntamientos resulta ineludible. Es el empe?o del catedr¨¢tico de Ecolog¨ªa de la Universidad de Sevilla Enrique Figueroa (Huelva, 69 a?os), que en breve culminar¨¢ el plan estrat¨¦gico de Huelva, un arma clave para reducir la huella de carbono de esta ciudad andaluza. Tras 15 libros publicados, el autor de Ciudad y cambio clim¨¢tico y director de la Oficina de sostenibilidad de la universidad hispalense insiste en el cometido, urgente pero aplazado: que el cambio clim¨¢tico no se vea solo como un asunto de pol¨ªtica energ¨¦tica de Estado y que las ciudades se impliquen porque sus econom¨ªas municipales dependen de ello, especialmente en la costa, ante la subida del mar prevista, de entre medio metro y un metro.
Pregunta. ?Qu¨¦ le falta a un alcalde para abrir los ojos y ver que el cambio clim¨¢tico le ata?e?
Respuesta. Los responsables no han tenido quiz¨¢ la decisi¨®n o el inter¨¦s de crear un plan estrat¨¦gico, pero es incre¨ªble que en Andaluc¨ªa el primero vaya a ser Huelva en 2022. Y en Espa?a hay muy poco, ahora voy a trabajar con un par de municipios de Catalu?a.
P. ?En qu¨¦ medida se van a ver afectadas las ciudades tur¨ªsticas de la costa por la subida del mar?
R. Si el nivel del mar sube un metro, las playas perder¨¢n un 50% de media. Puede que el turismo cautivo, con casa en propiedad en primera l¨ªnea de playa, siga yendo, pero es posible que el internacional migre a otras zonas que hayan tomado medidas y tenga precios competitivos en el Mediterr¨¢neo.
P. ?Qu¨¦ escenarios son esperables en 50 a?os con dos, tres o cuatro grados de subida de temperaturas?
R. En algunos casos del Mediterr¨¢neo pueden desaparecer playas al 100% y otras al 50%. Puede que podamos mitigar la subida, pero tenemos que estudiar la posibilidad de no poderla reducir y ah¨ª es donde los chiringuitos y los ayuntamientos costeros, andaluces, valencianos y catalanes deber¨ªan preocuparse. El litoral cant¨¢brico lo conozco menos, pero en el Mediterr¨¢neo yo me preocupar¨ªa ya, y en el Atl¨¢ntico tambi¨¦n.
P. Para hacer un buen plan estrat¨¦gico municipal contra el cambio clim¨¢tico, ?por d¨®nde debe empezar un alcalde?
R. Bueno, hay varias medidas dentro de un plan estrat¨¦gico: el verde urbano para reducir la huella de carbono de la ciudad, ya que la sombra es fundamental por la capacidad de absorci¨®n de part¨ªculas y gases. Luego trabajamos la salud urbana, la limpieza del aire, el confort de la salud, un plan de aumento de sumideros y reducci¨®n de la huella, si hay mucha energ¨ªa sostenible o qu¨¦ plan de movilidad tiene cada ciudad¡ Suelen ser unas 15 l¨ªneas estrat¨¦gicas con 70 acciones en cada una.
P. ?Qu¨¦ presupuesto requiere un plan municipal contra el calentamiento global?
R. Entre 10.000 y 30.000 euros.
P. Con una suma tan peque?a, ?por qu¨¦ no se est¨¢n haciendo estos planes?
R. Hay dos razones: una falta de inter¨¦s y otra de tiempo, ya que no es cuesti¨®n de dinero, se puede hacer barato. Quiero pensar que la pandemia ha ocupado el tiempo a los pol¨ªticos y las prioridades se han alterado.
P. ?Qu¨¦ industria se ver¨¢ m¨¢s da?ada por el calentamiento global?
R. Cualquiera se puede ver da?ada por el precio de la energ¨ªa. Pero la industria tur¨ªstica se ver¨¢ m¨¢s perjudicada y ah¨ª tendr¨ªamos que pensar a 30 y 40 a?os. Hace falta un plan estrat¨¦gico costero ante el cambio clim¨¢tico para saber si la subida es de un metro o 50 cent¨ªmetros, qu¨¦ pasar¨¢ en cada playa y entonces adelantarnos para ver si repercutir¨¢ o no en la econom¨ªa local de cada municipio. Es un tema que los municipios costeros deben tomar muy en serio. Y luego est¨¢ la cuesti¨®n agr¨ªcola: con la falta de agua, ?d¨®nde vamos con tanto regad¨ªo? Adem¨¢s, la ganader¨ªa tambi¨¦n se puede ver perjudicada.
P. ?Qu¨¦ le parece la propuesta de la Comisi¨®n Europea que define como verdes el gas y la energ¨ªa nuclear?
R. Una barbaridad, un disparate absoluto. No es la soluci¨®n al cambio, ni el gas tampoco, otra cosa es que no nos quede m¨¢s remedio. La ¨²nica cosa que nos garantiza nuestra independencia es nuestra agua, viento y sol. La energ¨ªa nuclear nos da dependencia de material de partida, tecnol¨®gica y de los residuos. ?Y el gas? El gas tiene dependencia de Ucrania o de Argelia. ?Cu¨¢l es la soluci¨®n de la energ¨ªa solar en Espa?a? La energ¨ªa con generaci¨®n distribuida y las comunidades energ¨¦ticas locales por barrios, como se va a hacer en Huelva. As¨ª que me pone energ¨ªa solar en ese edificio y en ese otro, minie¨®lica o las dos.
P. ?Tiene ideolog¨ªa la lucha contra el cambio clim¨¢tico?
R. La pregunta es qu¨¦ no tiene ideolog¨ªa. El medio ambiente no debiera ser ideol¨®gico. Si seguimos el punto de vista cient¨ªfico, deber¨ªa ser neutro, a los hechos. Yo cuando miro una cosa desde el punto de vista cient¨ªfico trato de ser neutro. S¨ª me mueve una ideolog¨ªa social y ambiental que significa el bien com¨²n. Para m¨ª es ideol¨®gico en parte. ?Por qu¨¦? Porque veo que todo el mundo no piensa en el bien com¨²n y esa ideolog¨ªa existe.
P. ?Y la identifica con los partidos de izquierda? ?Est¨¢n m¨¢s sensibilizados con esta cuesti¨®n que los de derecha?
R. Hist¨®ricamente hay algo de eso, porque defender el medio ambiente ha chocado con el capitalismo siempre. Y es l¨®gico que los partidos que basen su pol¨ªtica en el liberalismo econ¨®mico miren con cierta reticencia o pongan m¨¢s problemas.
P. ?C¨®mo eval¨²a la lucha de las instituciones contra el cambio clim¨¢tico?
R. Veo varios niveles: los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea est¨¢n cumpliendo y haciendo sus deberes en general; luego tenemos una ley nacional que llega muy tarde, pero llega. Y por ¨²ltimo, en el plano auton¨®mico hay muy pocas leyes estrat¨¦gicas: solo en Andaluc¨ªa, Catalu?a, Pa¨ªs Vasco, Baleares y Canarias, 5 regiones de 17. En el plano municipal hay muy poco planteado como Plan Municipal Estrat¨¦gico ante el Cambio Clim¨¢tico, hay otras acciones que tienen que ver. Mi grupo de investigaci¨®n de la Universidad de Sevilla hizo el de Adeje en Canarias, que fue el primero de Espa?a en la forma que piden las leyes auton¨®micas de cambio clim¨¢tico, y ahora estamos haciendo el de Huelva.
P. ?Cu¨¢l es la clave para que el sector econ¨®mico, tambi¨¦n a nivel local, vea que el cambio clim¨¢tico le perjudica de manera directa?
R. En el mundo empresarial debe haber una mayor pedagog¨ªa, que tiene que venir de la academia, de la ciencia, de la universidad, salir m¨¢s, hablar de esto. No creo que sea falta de ¨¦tica, porque hay de todo. Y luego la clase pol¨ªtica tiene que de alguna manera puentear hacia el poder, el poder econ¨®mico, para actuar juntos. La clase pol¨ªtica debe escuchar a los cient¨ªficos que tengan algo que decir.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
